<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Microsoft demanda a TomTom por Kernel de Linux
NeoTeo
Tomás Garcia

Microsoft demanda a TomTom por Kernel de Linux

Microsoft demanda a TomTom por Kernel de Linux

Descubre cómo una demanda puede cambiar el juego en la industria tecnológica y por qué Microsoft no se detiene ante nada… ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

La relación entre Microsoft y los desarrolladores de software de código abierto nunca fue la mejor, pero las diferencias nunca han llegado a un punto insostenible. Ahora una nueva demanda amenaza con romper ese débil equilibrio mientras Microsoft comienza acciones legales contra la empresa creadora de dispositivos GPS, TomTom. Según la compañía que desarrolló Windows, el sistema operativo Linux que utiliza sus dispositivos GPS, violan los derechos de propiedad intelectual de ocho de sus patentes.

Microsoft demanda a TomTom por Kernel de Linux
La relación a visto mejores días.

En las noticias más recientes relacionadas con Microsoft, parecería ser que entró a tribunales para demandar a la empresa creadora de GPSs, TomTom, por violación de ocho patentes, las cuales le pertenecen a la empresa de Redmond. Curiosamente esta es la tercera vez que Microsoft demanda a la empresa holandesa por violación de derechos de propiedad intelectual y en ninguna ocasión las acciones legales llegaron a buen puerto.

Según el documento que presentó Microsoft, la empresa remarca tres habilidades del dispositivo que infringen sus derechos. La primera patente es la #5.579.517 y #5.758.352, que permiten dar un espacio común para nombres de archivo largos y cortos. Y también nombra la #6.256.642, que es un sistema para manejar archivos utilizando una memoria programable. Además de estas tres, Microsoft menciona cinco más en el documento que son más tradicionales en la tecnología utilizada en este tipo de aparatos.

Es cierto que esta no es la primera vez que Microsoft demanda a la compañía holandesa, pero si nos remontamos a 2006, hubo fuertes rumores que la compañía creadora de Windows estaba planeando comprar TomTom. Claro que estos fueron solo rumores y así permanecieron, ya que nunca más volvimos a oír de ellos. ¿Qué habrá sucedido detrás de escenas, acaso Microsoft estará haciendo valer su fuerza por no poder cumplir antiguos caprichos?

Microsoft demanda a TomTom por Kernel de Linux
La empresa holandesa fue fundada en 1991 y hoy goza de mucho éxito.

Como todos sabemos, Linux es un sistema operativo de código abierto, una zona que Microsoft siempre trató de evitar. Ahora bien, Microsoft está demandando a TomTom por la utilización de patentes que forman parte del sistema operativo de Linux. La pregunta es… ¿por qué no demanda al resto de los sistemas que utilizan el sistema operativo de código abierto? La pregunta parece no tener respuesta y la interrogante se hace aún más grande sabiendo que la empresa de Redmond misma ha dicho que Linux y otros sistemas de código abierto violan hasta 200 de sus patentes.

Según Horacio Gutierrez, vicepresidente corporativo de Microsoft y diputado general del consejo de Propiedad Intelectual: “Microsoft respeta y aprecia el importante rol que juega en nuestra industria los programas de código abierto y respetamos, y apreciamos la pasión y la gran contribución que los desarrolladores de código abierto hacen a la industria. Pero ese respeto y apreciación no es inconsistente con nuestro respeto por los derechos de propiedad intelectual.

Qué bien que Microsoft haga valer sus pertenencias. Aunque no podemos evitar pensar las cosas que la empresa de Redmond “tomó prestadas” a lo largo de los años, sobre todo durante el origen de su hoy super popular sistema operativo.

Lo vimos en:

Beta News

avatar

Esto me recuerda a uno que robó algunas cositas de la famosa "Apple".

avatar
avatar

es algo asi como lo que llman el karma na?? ^^

avatar
avatar

k bueno k microsoft no se quede callafo despues de todo sigue siendo el rey

avatar
avatar

"Cuando el diablo se aburre... espanta moscas con el rabo"
Por mucho que intente remediarlo, la imagen que esta dando Micro$oft desde hace varios años es la de un barco gigante que se va a pique.
A mi me parece perfecto que la gente defienda sus derechos, pero claro, no hay que olvidar que la justicia en si es puro dinero... si pierdes pagas. Y claro, ellos se pueden permitir el lujo de perder muchas veces y si alguna vez por fallos del sistema ganan... pues eso.

avatar
avatar

Como siempre haga lo que haga Microsoft, siempre es criticada, si las patentes son suyas hacen bien.

avatar
avatar

microsoft se copió muchas opciones de linux en su windows vista, sin mencionar ke las fichas de internet explorer es una vulgar copìas de las pestañas de firefox así ke no vengan a darselas de martires, ojala y tambien les rechazen esta demanda absurda y pierdan mas dinero, es lo ke se merecen por monopolizar el mercado.

avatar
avatar

Estos de microsoft, ya no recuerdan que compraron un sistema operativo copia del /M de DR y se lo vendieron a IBM como MS-D.O.S. (Acaso no violaron cientos de patentes de golpe).
Microsoft tiene que guerrear contra linux, pues se esta demostrando que programadores de todo el mundo hacen las cosas mejor que sus ingenieros. Pero a Tomtom no debe costarle tampoco mucho cambiar el sosftware para que eso no ocurra en sus futuros aparatitos gps.

Hoy en dia, muchos laboratorios utilizan linux para sus pruebas, incluso la NASA utiliza versiones de linux modificadas por ellos, ¿Estan violando tambien las patentes de microsoft?.

Nada, nada, que tomtom abone lo que sea o se defienda como pueda contra este gigante, eso nos pasa por utilizar tecnología de microsoft ¿pero que ingeniero de tomtom se le ocurrió brillante idea?, anda que no hay soluciones para el software hoy en dia si utilizar sistemas propietarios.

De todas formas, aprovecho para decir, que los tomtom no son santos, que esta bien que saquen nuevos productos, pero que no dejen de dar soporte a los viejos, que te obligan a utilizar nuevos aparatitos gps para ir podiendo actualizarlo. (me recuerda al vista y al XP).

un saludo

avatar
avatar

esto es tan estupido, es como que le cobren a una automotriz por ponerle ruedas a los autos.....

avatar
avatar

Microsoft no sabe que hacer para no hundirse, cuandono habia competencia, Microosft estaba tranquilo, si aparecia alguna competencia, como Microsoft tenia tanto poder la eliminaba con un tincaso, pero despues con apple, cuando linux se popularizo, con Google, etc la cosa cambio, ahora Microsoft no para de demandar a todos pero ya esas estrategias no le sirven porque nadie confia ya en Microsoft.

avatar
avatar

Mientras en USA sigan itiendo a trámite patentes absurdas habrá cabida para estas denuncias absurdas, que sólo sirven para perderlas en los tribunales.

Por suerte todas esas patentes no valen en Europa, al menos por ahora.

avatar
avatar

A ver, para violar una patente, se supone que uno esta copiando el funcionamiento de lo que se patento. Desde el momento en que el codigo de todo el software de microsoft no es accesible para nadie excepto sus empleados, no hay forma de violar sus patentes.

avatar
avatar

Por eso las patentes de software no deverian existir
http://endsoftpatents.org/

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.