
Este tricóptero construido por Williams Thielicke posee un diseño muy eficiente y un peso de apenas 628 gramos, pero es capaz de transportar una carga útil de hasta 550 gramos en vuelos continuos de hasta 18 minutos. Posee todos los elementos que cualquier aficionado desearía utilizar en sus desarrollos: Arduino, giróscopos, acelerómetros, control de motores por PWM y muchas características que lo convierten en un placer absoluto al operar sus controles y, por supuesto, al experimentar su construcción. De eso se trata la diversión, ¿verdad? Observa los videos que acompañan a este artículo y siente la sensación de estar al frente de los comandos de esta maravilla de la robótica.
El diseñador del tricóptero, Williams Thielicke, es estudiante de doctorado y asistente de investigación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremen, Alemania. Este joven experimentador ha publicado de manera muy generosa la última versión del proyecto Shrediquette DLXm en su blog, junto con instrucciones, manuales, código fuente, diseño del PCB (formato Eagle), herramientas de configuración de (GUI) y todo el software necesario para instalar en tu ordenador. Gracias a su trabajo, podrás desarrollar y construir de manera muy sencilla hasta el último convertidor I2C - PWM que encontrarás en el tricóptero. Pero antes de seguir con los detalles, disfruta esta maravilla de video:
Tal como en el video se detalla, la operación está basada en lo que él denomina FPV (First Person View): al poseer una cámara inalámbrica en la estructura de la aeronave, con sus gafas él puede ver las imágenes del vuelo como si estuviera operando los controles y volando de verdad. Por supuesto, habrá sensaciones que siempre le faltarán, como la aceleración, la inclinación y otros detalles que se perciben en un vuelo verdadero, aunque por lo que vemos en el video, la aventura no deja de ser maravillosa. En la actualidad, Williams está trabajando en el desarrollo de un sistema de comando automático del equipo. Es decir, mediante el agregado apropiado de un GPS, un sensor de presión y una brújula electrónica, el tricóptero puede pasar a trabajar en modo “piloto automático”. De esta manera, se podría organizar un programa definido dentro del microcontrolador y el tricóptero podría volar hacia un destino prefijado sin necesidad de intervención de manejo. Además, con esta implementación pretende mejorar la estabilidad del equipo en presencia de viento.
A pesar de que su creador no esté del todo conforme con el desempeño y la estabilidad del aparato en el aire, no podemos dejar de apreciar un gran trabajo de muchos meses invertidos en este desarrollo. El sistema Arduino utilizado emplea un Atmega 328p@16Mhz alimentado con 5Volts, acelerómetros ADXL322, giróscopos ADXRS610, módulos XBee Series 2 para el enlace inalámbrico de datos, baterías de 2200mA de Litio-Ion y otros materiales seleccionados con especial cuidado. Esto último es muy importante de aclarar ya que el apoyo técnico y los datos brindados por Williams para la fabricación de su aeronave serán brindados con la condición de que utilices los mismos materiales que él utilizó para construir tu tricóptero. Por si no te lo contamos antes, también es posible operarlo mediante un teléfono móvil. Aquí tienes una de las frutillas de este postre para coronar este artículo y convencerte de lo maravilloso que es un montaje robótico de estas características.
En los enlaces que te dejamos al final de este artículo encontrarás los circuitos y todas las indicaciones para el montaje de este fantástico equipo volador. Tendrás al blog, a un conjunto de preguntas y respuestas para satisfacer todas tus curiosidades (además de enterarte de todos los materiales que necesitarás para construir una réplica del equipo que ves en las imágenes) y muchos videos para disfrutar (nosotros hemos seleccionado solo algunos como para deleitarnos). Otra de las cosas interesantes para descubrir son las gafas que utiliza Williams para visualizar lo que la cámara de a bordo registra durante el vuelo. En realidad, hay muy poco por agregar y no existen calificativos suficientes como para dimensionar en forma exacta a este verdadero trabajo de lujo. Tú que gustas de la perfección, el código abierto y el intercambio de experiencias, ¿ya has comenzado a descargar las instrucciones para construir el tuyo y mostrarlo aquí en NeoTeo?
Parece muy divertido este tricoptero, yo en una ocasion me compre un helicoptero radiocontrolado y me duro 5 minutos ya que lo estrelle y se me estropeo, de hay lo meti de nuevo en la caja y hasta ahora. El controlar un helicoptero radio controlado no es nada sencillo asi que supongo que habra pensado enllo el fabricante.
Como me gustaria tener un para lanzarlo del balcon e impresionar a mis vecinos :)
Excelente, solo queda decir eso. Otra cosa, el editor de esta noticia no leyó las FAQ:
Q: The source code and all information about your project is published. Can I do what I want with all the info/ code?
A: You can do a lot of things, but nevertheless there are some rules to follow, because this project is NOT public domain:
* You are allowed to copy, distribute and transmit the work, as well as to adapt the work.
But you have to follow these rules:
* You must attribute the work in the manner specified by the author or licensor (but not in any way that suggests that they endorse you or your use of the work).
* You may not use this work for commercial purposes.
* If you alter, transform, or build upon this work, you may distribute the resulting work only under the same or similar license to this one.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/de/deed.en
Gracias por hacer un articulo de mi tricoptero :-D
Woo quiero uno de esos ! :O lo que uno podria hacer...
Yo quisiera saber como construir algo asi es impresionante y un excelente trabajo de su creador
Exceelente trabajo... felicitaciones desde Ecuador....
Podre yo hacer uno de esos??
jejeje
En este tipo de cosas siempre me queda la duda ¿Cuanto costara reunir todos los elementos necesarios para hacer el avion?
Saludos!
Un exelente trabajo sin lugar a dudas,solo me queda una duda, habra desarrollado el la idea principal o se baso en el DraganFlyer? de cualquier manera lograr crear un diseño propio requiero un gan esfuerzo y mucha dedicacion. (:
la verdad está excelente...tambien adhiero a la pregunta que surgió anteriormente de que precio especificamente puede costar un tricoptero asi, de acuerdo a sus componentes.
wow, quiero uno !!! que gozada... me ha encantado el aparatito.
Me gustaria saber dond estan estan los enlaces para armarlo, si alguien puede ayudarme se lo agradeceria mucho
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.