
Descubre el impactante destino de Shishmaref: una aldea en peligro por el cambio climático que lucha por su supervivencia en medio del avance imparable del mar. ¡Entérate de cómo su futuro pende de un hilo!
Situada en una pequeña isla en el mar de Chukchi, al norte del Estrecho de Bering, la aldea Shishmaref ha perdido tanto terreno en los últimos años que se ha convertido en el caso de estudio más famoso de las consecuencias del cambio climático. Sus no más de 600 habitantes han visto cómo el agua ha cubierto gran parte de sus playas y la manera en que -literalmente- ha comenzado a tragarse sus casas y los almacenes cercanos a la costa. Deben mudarse a unos 22 kilómetros del lugar, pero están teniendo dificultades para conseguir financiamiento. ¿Logrará salvar la aldea de los embates del mar helado?
Cuando leemos sobre las consecuencias del cambio climático generalmente pensamos en que se trata de un problema que podría afectarnos dentro de muchos años. Pero la realidad es muy distinta. Existen, distribuidas por todo el planeta, una gran cantidad de poblaciones para las que el problema es inmediato. De hecho, algunas islas ya han sido superadas por el nivel del mar, y otras están a punto de sufrir el mismo destino. Uno de los pueblos más representativos de este fenómeno posiblemente sea Shishmaref, una pequeña aldea que cuenta con unos 600 habitantes -los inupiat- que se encuentra en una pequeña isla en el mar de Chukchi, al norte del Estrecho de Bering, en el territorio de Alaska. Los inupiat contemplan cada mañana cómo el mar va tragándose las casas del pueblo en el que se asentaron hace casi 4.000 años.

En Alaska, el cambio climático es evidente. La temperatura de la región ha aumentado entre 2 y 3,5 grados centígrados desde 1974. Esto provoca que el hielo del Océano Ártico disminuya en extensión y grosor, a la vez que los incendios descontrolados son cada vez más frecuentes. La capa de tierra congelada -el permafrost- es cada vez más delgada. Estos fenómenos medioambientales, provocados por el calentamiento global, están provocando una crisis humanitaria entre las varias comunidades indígenas de Alaska, que han habitado la zona durante milenios. Algunas de ellas, como Shishmaref, Kivalina, Shaktoolik y Newton, deberían ser reubicadas inmediatamente, pero no son las únicas. Según los científicos, al menos otros 184 pueblos tienen el mismo problema que Shishmaref. Y eso sólo en Alaska. Las poblaciones costeras del Ártico sufren las consecuencias de la desaparición del hielo oceánico y el crecimiento del nivel del mar, fenómenos que están provocando que las mareas sean mayores y erosionen las tierras sobre las que están situadas.

Los estudios medioambientales indican que Shishmaref podría quedar sumergida en los próximos 15 años. Los glaciares e icebergs que rodeaban la isla, y que de alguna manera servían para amortiguar los efectos de las tormentas más fuertes, se han derretido debido al calentamiento global. Deborah Williams, de Soluciones de Conservación de Alaska dice que “antes solía traer a la gente a este sitio para ver el glaciar; ahora los traigo aquí para no ver el glaciar”. Para evitar que sean tragados por el mar, los pobladores deben mudar su aldea a tierra firme, a un lugar conocido como Tin Creek, recorriendo un trayecto de unos 22 kilómetros. Las casas de madera, un tipo de construcción muy común en Alaska pueden cargarse en remolques especiales y transportarse hasta la nueva ubicación. Por supuesto, todo esto cuesta dinero. El pueblo ha recibido unos 5 millones de dólares para iniciar la mudanza, pero se calcula que necesitan aproximadamente 180 millones para completar el traslado. Los inupiat dudan que la istración vaya a concederles el total de dinero que necesitan, algo indispensable para poder costear no solo el traslado de sus casas, sino también el de la escuela y la central eléctrica.

“Quedarse aquí significa poner en riesgo nuestras vidas, y al final, hemos decidido que es más importante seguir con vida que mantener nuestra cultura y nuestro estilo de vida”, explica Tony Weyiouanna, un viejo habitante de Shishmaref. A la hora de tomar la decisión de mudarse, solo 20 pobladores votaron en contra. El director Jan Louter ha filmado un documental sobre este problema, titulado “The last days of Shishmaref” (“Los últimos días de Shishmaref”) que no deberías dejar de ver. La solución al drama de los inupiat y todos los habitantes de pueblos costeros que están siendo invadidos por las aguas debe ser de fondo. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, por ejemplo, no pueden postergarse más. Si no, algún día todos seremos inupiat. ¿Qué opinas?
El día que un estudio científico creíble diga que el "cambio climático" está provocado por el hombre y no es parte de un proceso natural del planeta (o al menos que el hombre lo está acelerando) quizá me crea que dejando de emitir gases consigamos algo.
Mientras tanto seguiré evitando comprar las bombillas de bajo consumo que son más caras y parece que no consumen menos...
No importa lo que diga la gente o lo que sea cierto o no, lo que importa son sus creencias, sus valores y su respeto, hay que respetar a la naturaleza porq es la que nos dio vida y la que nos alimenta, solo asi podremos vivir en paz con ella y aceptar todos los cambios que esta imponga.
El calentamiento global es una advertencia desmedida en proporciones, ya que el CO2 siempre ha estado presente en la atmosfera de una u otra manera...una anecdota..quien no la quiera leer contiue abajo.. cuando era niño recien dando mis primeros pasos en windows 95,Mi tio tenia un almacen de compus fue el primero en mi ciudad, pasa q algunos empleados eran ratas se robaban piezas,partes y hasta ordenadores enteros,No existia inventario, mi tio se daba cuenta pero no sabia quien era, y hacia lo siguiente: se paraba en el almacen y gritaba se han perdido 6 computadoras no se quien fue pero todos la pagan...cuando enverdad solo eran 2 o 3 compus, a todos los empleados les descontaban, y nunca mas robaron...lo mismo el calentamiento global es una advertencia desmedida en proporciones aunque no justifica arrojar basura,ni contaminar mas de lo nesceario es simplemente tomar iniciativa.
mi humilde punto de vista:
el hecho de si el calentamiento global es o no obra humana o natural, no nos justifica el negarnos a tener unos hábitos mas "verdes" en cuanto todo este embrollo, ya que, la población actual (incluyéndome yo) estamos en un consumismo extremo.
el no tirar basura en la calle, utilizar artefactos eléctricos ahorradores, son solo un granito de arena en la sociedad.
solo hagámoslo por aquellos que vienen detrás de nosotros al mundo.... nuestros hijos..
saludos y nuevamente. Gracias por la Nota!
El Calentamiento global no existe, ni hay evidencia concreta, Sin embargo esto no justifica q arrojemos desechos,corrompamos tierras, mares y selvas canbiemos ecosistemas de animales inocentes,yo raciono todo lo que uso y nunca arrojo basura ni desperdicio, por simple convicion para q en un futuro si es que estamos aki o en otro planeta,dejar una tierra fecunda optima para la vida.
Parece que esta de moda decir que todo anda bien y que lo que ocurre en la naturaleza no es culpa de nadie.
Me imagino que la politica de la avetruz que les gusta a aplicar a los negacionista les hace sentir bien, pero les tengo malas noticias, todos nosotros vamos a pagar los desastres de la contaminación descontrolada, no tendremo la ventaja de nuestros antecesores de pasarle la arruga a la siguiente generación; hechos como que usamos mas del 130% del planeta, mas alla de su capacidad de regeneración es un hecho, fijense lo que le ha pasado a haiti, en donde queda menos del 1% de arboles ya que los mismos fueron arrasados como carburantes y principalmente para sembrar caña de azucar, desde el aire se nota cual parte de la isla es haiti y cual es republica dominicana, sigan así que todos veremos el apocalipsis
Además de cambiar las bombillas por Lámparas compactas fluorescentes (CFL), pueden plantar un árbol que absorbe CO2 y libera Oxígeno que necesitamos para respirar.
Sobre lo del tema del calentamiento global, existe casi tanta cantidad de estudios a favor de que está siendo favorecido por el hombre, como en contra. El hecho de que el tema de ser "verde" esté de moda porque se le ha dado más publicidad porque a algunos les interesa -económicamente hablando- no debería alejarnos de ver las cosas de la manera más objetiva posible; que a fin de cuentas, de ciencia estamos hablando, y obcecarse con un punto de vista y no dejar espacio a una duda más bien razonable (estamos hablando de procesos cuyas iteraciones dan varias vueltas al tiempo que lleva el ser humano en la Tierra) es más propio de fanatismos que del "espíritu científico" que deberíamos mantener ante todo.
Obviamente eso no nos da carta blanca para hacer según que cosas, está claro que si queremos, podemos destrozar zonas enteras con contaminación, ya ni te cuento si nos liamos a usar armas nucleares, pero de ahí a tener que llevarnos las manos a la cabeza por unas cuantas chimeneas hay un gran salto.
Sinceramente, dudo mucho que ese pueblo se tenga que trasladar como en aquel episodio de Los Simpsons por el humo de las fábricas... de la misma forma que hay gente que dice que la Antártida no ha cambiado en 4000 años, puedo argumentar que se han hecho estudios en los que dicen que el calentamiento global forma parte de un proceso tan natural como las glaciaciones.
Y bueno, ¿ya nadie se acuerda de aquellos informes que decían que la capa de ozono no se iba a restaurar en las zonas con "agujeros" en cientos de años? ¿No? ¿Y de los que salieron hace menos de un año diciendo que estaba prácticamente recuperada?
No, vamos a cambiar la atención de la gente para que se lleve las manos a la cabeza por otras cosas.
Lo de las bombillas, me remito a un estudio que se hizo aqui en España, que decían que "si ahorrar ahorran, pero no tanto como se suponía", o algo similar. Que aqui las bombillas se hagan de manera chapucera o no es algo que ya se me escapa.
Paula y amantedenegros al parecer les gusta llevar la sin razon a niveles de filosofia. Bueno las opiniones de cada persona se respetan, pero hay que ser muy necio para decir que el hombre no es uno de los principales causantes de la contaminacion de la tierra, a menos que no exista inteligencia y algo de sentido comun y no estemos pensando en la existencia de fabricas, automoviles, tala de arboles, deforestacion, contaminacion de entornos, y todo en cifras tiradas por millones gracias a la industrializacion. Si alguien es tan necio para decir que eso no afecta a todo el entorno en grandes proporciones, pues ha de ser DIOS!!!, mas aun cuando todo aquel que tenga algo de inteligencia sabe que lo que hace una especie afecta a la otra, porque vivimos en una cadena si es que no se han dado cuenta los intelectuales de foro.
Bueno es como digo yo, cualquier idiota puede escribir en un post y darselas de muy inteligente y polemizar como cientifico y decir, esto no es asi, esto no existe o esto es asi. Pero al fin y al cabo luego de todo lo que escriben son solo idiotas que leen lo que saben y que lo leen de otras personas que si son investigadores y que saben lo que dicen de primera mano. Hay alguien que dice que investigaciones que afirman que el cambio climatico es culpa del hombre hay tantas, como las que dicen que no, se equivoca y le sugeriria que investigue un poco mas antes de escribir tanta perorata barata, mas aun cuando ahora existen otras investigaciones mas equilibradas donde se hablan de todas las causas que original el calentamiento global, entre las cuales se mencionan al hombre y sus industrias como parte de ellas, como parte de ellas recalco por si algun troll no lo lee bien.
En fin, que si existe el cambio climático, que si no, que si es una mentira... ¿Es que nadie se da cuenta de que el auténtico problema es que estas personas NO tienen recursos para ponerse a salvo?
No tiene sentido discutir acerca de si esto ha sido causado por el cambio climático, porque, señores... Lo que importa es que esto ESTÁ PASANDO AHORA MISMO.
Y es bastante real.
Saludos.
Hola, alguien sabe donde se puede conseguir la pelicula del articulo ? “The last days of Shishmaref”
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.