
Descubre el enigmático viaje en el tiempo: un cosmonauta, 0,02 segundos y evidencias científicas que muestran cómo la dilatación temporal nos conecta con el futuro. ¡Atrévete a conocer este sorprendente secreto!
Podemos considerar al cosmonauta ruso Avdeyev como el cronoviajero más grande de todos los tiempos, puesto que gracias a sus constantes desplazamientos por el espacio, el soviético ha conseguido avanzar hacia el futuro. En realidad han sido 0.02 segundos pero por ahora posee el récord mundial de viajes en el tiempo. No sabemos que habrá encontrado este hombre 2 centésimas de segundo más allá. No mucho, pero el dato no deja de ser fascinante y sorprendente a la vez.
Los viajes en el tiempo son tan difíciles de realizar como atractivos de imaginar. Las paradojas que se generan en un hipotético movimiento hacia el pasado resultan casi imposibles de resolver desde un punto de vista práctico pero sin embargo, los viajes al futuro no presentan ningún inconveniente y, además, podemos decir que ya tenemos un récord de una persona que ha viajado hacia delante 2 centésimas de segundo. No es mucho pero viéndolo desde una perspectiva teórica, el hecho resulta más que fascinante.
Einstein ya lo predijo con su teoría de la Relatividad. Para un objeto que se mueve a una cierta velocidad con respecto a otro que se mantiene fijo, el tiempo pasa más lentamente, por tanto, puede considerarse casi un viaje al futuro. Supongamos un observador en la Tierra y a la vez un sujeto montado en una nave que viaja a muy alta velocidad. Conforme nos acerquemos a los 300.000 Km/s que impone la física como máximo teórico, el astronauta que viaja en la nave sufre una ralentización temporal que se agrava cuanto más cerca se encuentre de la velocidad de la luz.

De todos modos, la ganancia que se genera sólo es perceptible a velocidades muy cercanas a la luz. Si consideramos un observador que se aleja en una nave con una velocidad que sea un 90% de la de la luz, el tiempo transcurrido en la Tierra, ignorando el efecto de Dilatación gravitacional del tiempo para simplificar, sería unas 2,30 veces más lento según un observador en la Tierra. Es decir, que incluso yendo a esta altísima velocidad sólo ganaríamos un modesto factor dos en nuestro viaje al futuro. Y no es ninguna tontería. Esto ha sido verificado experimentalmente colocando precisos relojes atómicos en aviones y comprobando con otros relojes en tierra, que se habían retrasado unas cuantas millonésimas de segundo. Y cuánto más rápido viajaba el avión, más grande se hacía la diferencia temporal.

Sin embargo, no podemos olvidar que, aunque sea insignificante, la dilatación temporal ocurre siempre que el objeto se mueve a una velocidad con respecto al observador fijo. El cosmonauta ruso, durante la era de la estación espacial MIR permaneció un total de 748 días, divididos en tres viajes, orbitando la Tierra a 27 mil kilómetros por hora constantemente y por consecuencia “viajando,” relativamente a los humanos en tierra, 0,02 segundos al futuro.
Pero esto no es todo. Todos nosotros también viajamos al futuro cada vez que nos montamos en un avión o incluso que realizamos un desplazamiento. Lo que sucede es que nuestra velocidad es tan pequeña, que la resultante temporal es absolutamente insignificante (del orden de millonésimas de segundo) pero no deja de ser real que estamos viajando hacia el futuro constantemente. Así que ya lo sabes. Si quieres envejecer más despacio que tu vecino, sólo tienes que volar con más asiduidad. No parece que vayas a ganarle en arrugas pero siempre podrás decir que le has visto algo más abuelete que de costumbre.
buen articulo, aunque me sorprendi al leer el titular jaja
ya creia que tenia que ver con unos cientificos rusos que dijeron hace ya tiempo que ivan a construir una maquina para viajar al futuro xD
no lo entiendo..por que dices 2 decimas rejuvenecido?no habia viajado en el futuro?...entonces es mas viejo?(por cierto....sigue estando en el futuro o ha vuelto?)
Ah, yo viajo siempre 0.02 seg adelante y nadie me da un premio...Jajaja
Es medio extraña la noticia, yo tenia entendido que de la maquina del timpo solo existian los planos, porque el proyecto en si tenia tamaños descomunales y planteaban usar el espacio para construir la maquina del tiempo. Utilizando, por favor corrijanme, algo asi como bombardeos de laser de alta intensidad, creando gusanos de no se que. En cuyo interior se creaba un campo en el cual podias adelantar o casi detener el tiempo. Perdonen mi ignorancia en fisica, me gusta mucho pero soy principiante en esta rama. Tenia el formato de un anillo gigante.
De hecho, quiero recalcar algo: Todos podemos viajar en el tiempo sin una maquina complicada.
Segun el canal Encuentro de Argentina, se realizo un experimento en el cual utilizaban 4 relojes nucleares, 2 se colocaban en un avion boeing 747 y dos en la tierra. Se iniciaban todos al mismo tiempo en el momento en el que la nave despegaba. Esta daba la vuelta al mundo a una velocidad muy alta (lka desconozco). Luego en el aterrizaje se comprobo que los relojes tomados de a pares en cada lugar estaban sincronizados. Pero la diferencia entre los de la tierra y los de el avion eran de (no me acuerdo bien, ayudenme) 0.00006 segundos. Ergo, quienes viajan mucho pero mucho en aviones comerciales, se puede decir que son...un segundo mas jovenes que otros.
Medio ridiculo, pero es la fisica que todavia no podemos manipular bien..todavia.
Buena explicación pepe, ahora si alguien vive en un avión que de vueltas constantemente a la tierra a la máxima velocidad de este que le pasaría acumularía los 0,02 Sg. Sumando mas y mas en el tiempo hasta alcanzar una hora o algo mas de tiempo hacia el futuro o solo se mantendría 0,02 sg. Por delante de los que están en tierra mientras viaja.
Entiendo que simplemente el tiempo de la persona o cosa que viaja a altas velocidades se ralentiza. De manera que cuando regresa a la Tierra el es más joven que los que hemos seguido el proceso normal, es decir, reanuda su envejeciniento en un futuro con respecto al proceso normal.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EL VIAJE EN EL TIEMPO ROMPE LAS LEYES DE LA ENTROPIA!!!!!!!!!!!!
Solo se puede dilatar o contraer el tiempo pero NO desplazarlo ¿Me copian?
recuerden que esa es la explicacion que se da en la pelicula "El planeta de los simios" donde los astronautas creen llegar a otro planeta y despues caen en cuenta de que han regresado a la tierra pero muchisimos años despues del momento de su partida, esto debido a que ellos viajaron mucho mas rapido y no paso tanto tiempo para ellos.
Huy, entonces sí hay crononautas entre nosotros... quién decía que no?
Mmmh, también dicen que algunos extraterrestres son crononautas del año 3000...
Ya no sé como dividir sin usar la calculadora xD.
Esto es algo especial, como pudo darse cuenta de que viajó 0.02 segundos si nadie se da cuenta de eso pero bueno...
Es que es difícil solo son teorías las que tenemos que nos demuestran si si o no podemos viajar en el tiempo ya que dependemos de los adelantos de la ciencia y sobre todo de la tecnología para poder realizar este sueño milenario del hombre pero irónicamente el tiempo dirá si esto es posible pues en mi humilde opinión y falto de conocimiento de todo esto desearía que fuera posible, tal ves corregiríamos los errores del pasado y tendríamos un presente diferente, ESA ES LA RAZÓN, EL DESEO DEL HOMBRE POR QUERER VIAJAR EN EL TIEMPO, CORREGIR LOS ERRORES DE LA HUMANIDAD, Y LUEGO VER NUESTRO PRESENTE Y FUTURO, se que suena a fantasía pero esas fantasías han impulsado a la humanidad a conseguir y hacer realidad todos sus sueños y yo creo que este no sera la excepción.
¿a nadie le suena la paradoja de los gemelos?
por favor, si para nosotros este hombre se movia a cierta velocidad, para él nosotros lo haciamos con la misma velocidad en el sentido opuesto, por lo tanto aunque segun nosotros su tiempo transcurria mas despacio, para él es nuestro tiempo el que va mas lento
dos pistas:
1ª nosotros no tenemos razon por ser muchos contra uno
2ª la paradoja de los gemelos da bastante sentido al problema
Eso quiere decir que si el astronauta nos mirara desde el espacio con un telescopio veria nuestro futuro?
interesante! hablando de eso yo tengo una pregunta, en la tierra nosotros mismos estamos moviendonos con el planeta a una velocidad bastante alta ya sea rotación y translación, la pregunta es, si alguien va al espacio, el tiempo va a pasar distinto para el que no se encuentre en orbita?, claro, comparando con un habitante que esta en la tierra y teniendo en cuenta que el que este en el espacio no se encuentre girando al rededor de la tierra sino que se encuentre suspendido al lado de ella. A ver a ver quien respondera esta pregunta :D Gracias!!!!!
Interesante articulo y también los comentarios que enriquecen los artículos!!!
Ok si se vee posible en teoria mas factible un viaje al futuro y no al pasado entonces el viajero solo tendra boleto de ida, y lo de ''VIAJAR AL FUTURO PARA CAMBIAR LOS ERRORES DE LA HUMANIDAD '' simplemente digo jajaja nadie absolutamente nadie esta capacitado ahora o nunca para ser el que cambie el futuro o el pasado , por que la humanidad ya hizo lo que hizo, hizo todo el mal que hizo y ahora quiere remediarlo con una maquina del tiempo, la humanidad deve aprender de los estupidos pero estupidos errores que ha cometido a lo largo de la historia, ahora pregunto ¿que cambiarian del pasado para que a la humanidad le valla bien? :
- Salvar a Jesus de la Cruz .
- Evitar la extincion de los dinosaurios
- Salvar a J.F.K.
- Evitar que exista el Comunismo.
- Matar a Hitler antes de que nazca.
- Matar a Neron para que no enciende Roma y asi no mueran los cristianos.
- etc, etc y mas estupidos etc.
Viajar en el tiempo no ayudara en nada a la humanidad los humanos debemos aprender de los errores .
0.02 Seg. .... eso me toma hacerle el amor a mi mujer!!!!!! jajajajaja!!!! bueno, ya en serio, los viajes en el tiempo son imposibles y punto, y nadie, absolutamente nadie puede probar lo contrario, o si pueden????? hasta tanto sigo incredulo!!
Yo se exactamente como viajar en el tiempo...
De tanta viajadera ya me siento viejo,,si esta nota fue vista 5281 veces no se porque tiene solo 49 puntos¡¡
y quien dice que eso no haya podido modificar en algo el futuro??? aunque tampoco se pueda afirmar....
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.