Un Raspberry Pi hace de cerebro y corazón
Satellite Tracker: Construye un mapa 3D de los satélites en órbita sobre tu zona

Se calcula que hay poco más de 4.800 satélites en órbita, de los cuales 1.980 se encuentran activos. Entre el resto encontramos algunos sistemas de respaldo, pero en la mayoría de los casos, son basura espacial. Además del tamaño y la velocidad, esta basura también causa problemas por sus propiedades. Varios satélites fueron diseñados con reactores nucleares como fuente principal de energía, y siguen allá arriba… esperando. Lógicamente, nadie quiere que un reactor nuclear le caiga en la cabeza (esto ya pasó, busca «Kosmos 954»), y hasta que su recuperación no sea viable, debemos rastrear a cada satélite. ¿La buena noticia? Puedes convertir a esa tarea en tu próximo proyecto DIY, y ito que se ve genial:
Satellite Tracker: Un «mapa 3D» de satélites en órbita
Una pequeña pantalla en la parte inferior presenta datos precisos (obtenidos gracias al API de space-track.org) sobre los satélites en órbita. El software general fue escrito en Python, cuya ejecución queda a cargo de un Raspberry Pi 3B+.

Todo el código necesario para crear tu propio Satellite Tracker se encuentra disponible en GitHub, y eso incluye a los archivos que nos permiten imprimir la carcasa en 3D. Paul utilizó al servicio de fabricación Seeed para obtener los PCBs personalizados con sus componentes ya soldados, lo cual no es precisamente económico que digamos (200 dólares los cinco PCBs, aunque sólo se necesitan cuatro), por lo tanto, tal vez sea mejor modificar cada PCB un poco para facilitar la instalación de las luces a mano. Otra recomendación que hace es usar varillas roscadas en los pilares.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.