<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Sangre artificial para la guerra (DARPA)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Sangre artificial para la guerra (DARPA)

Sangre artificial para la guerra (DARPA)

Descubre cómo DARPA y el Pentágono están revolucionando la medicina en el campo de batalla con sangre artificial. ¡Haz clic para conocer todos los detalles sorprendentes!

El Pentágono, a través de su Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) ha desarrollado un sistema que le permite disponer de toda la sangre que puedan necesitar sus soldados heridos en el campo de batalla. Se trata de un compuesto artificial -indistinguible de la sangre normal- que se obtiene a partir de las células madre que poseen los cordones umbilicales humanos desechados durante los partos. Esta sangre artificial podría terminar para siempre con el problema de la escasez de donantes de sangre en zonas de guerra y las dificultades que existen para transportarla a sitios remotos e inaccesibles.

La mejor forma de evitar los problemas relacionados con el suministro de sangre destinada a las transfusiones que son necesarias para atender a los numerosos heridos de los campos de batalla sería -obviamente- no embarcarse en una guerra. Pero por algún oscuro motivo, semejante razonamiento parece estar más allá de las planes del Pentágono, así que para solucionar este inconveniente ha desarrollado un compuesto barato y fácil de obtener destinado a reemplazarla. Esta sangre artificial se obtiene a partir del cultivo de las células madre contenidas en los cordones umbilicales humanos, material abundante y fácilmente conseguible. Según los científicos responsables del proyecto, que dependen directamente de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA), las células sanguíneas obtenidas mediante este proceso son funcionalmente indistinguibles de las células sanguíneas normales. Afirman que podrían terminar para siempre con la escasez de donantes de sangre y los problemas relacionados con el transporte de este fluido vital a las zonas de guerra remotas o inaccesibles.

Sangre artificial para la guerra (DARPA)
Un solo cordón umbilical puede generar unas 20 unidades de sangre.

En realidad, y a pesar de que durante una batalla lo que sobra es sangre derramada, lo cierto es que proveer a los hospitales de campaña con la suficiente cantidad de unidades de sangre fresca lista para ser transfundida a los soldados heridos es un verdadero problema. Se necesitan grandes cantidades de fluido, conservado convenientemente, y debe estar a disposición de los médicos en sitios que normalmente se encuentran en el otro lado del planeta. Históricamente, estos miles de litros de sangre provienen de donantes humanos, pero como es lógico, no se trata de una fuente inagotable ni mucho menos. El desarrollo de esta sangre artificial tiene como objetivo poner fin a semejante problema. El mecanismo utilizado para su producción se llama “pharming” y es el mismo que utilizan las compañías farmacéuticas o empresas del sector para crear sustancias médicamente útiles en enormes cantidades. Básicamente, se toman las células madre existentes en el cordón y se las convierte en grandes cantidades de glóbulos rojos. Según informan los responsables del proyecto, el proceso permite que las células de un solo cordón umbilical produzcan unas 20 unidades de sangre, cantidad que podría salvar la vida de tres o cuatro soldados heridos en el campo de batalla.

Sangre artificial para la guerra (DARPA)
La sangre artificial es indistinguible de la real.

Actualmente se han comenzado a producir los primeros cientos de litros de sangre artificial. DARPA ha subcontratado a una empresa llamada Ohio Arteriocyte para esta tarea, la misma a la que le proporcionó en 2008 un presupuesto de unos 2 millones de dólares para que pusiese a punto el proceso necesario para producir grandes cantidades de sangre artificial. Las primeras muestras de sangre O negativo ya han sido enviadas a la Food and Drug istration (FDA) para su aprobación, y el responsable de la empresa, Don Brown, ha dicho que “el sistema funciona perfectamente, pero que deben construirse las instalaciones necesarias para que la producción pueda alcanzar el volumen que requiere el Pentágono para cubrir sus necesidades.” Si todo sale como se espera, en 2013 o 2014 podrían comenzar a abastecer al Pentágono de tan importante suministro. El parte de prensa del Pentágono nada dice sobre el uso de esta sangre artificial en los hospitales civiles, pero es lógico esperar que semejante invento esté disponible también para aquellos pacientes que necesiten transfusiones de sangre. O al menos, eso es lo que debería ocurrir ¿no te parece?

Visto en

Physorg

avatar

Esto seria genial si llegase a ser estable,y claro que seria de mucha ayuda para nosotros los civiles, esto es el poder de las celulas madre. n_n

avatar
avatar

"Pero por algún oscuro motivo..."

Que cabrones estos de la DARPA, ¿pero cuando nos vamos a dar cuenta de que estos terribles experimentos podrían llegar hasta el ámbito civil, salvando miles de personas? Si es que... en vez de investigar una súper arma con la cual matar de un bombazo a medio oriente medio, se ponen a investigar esto.

Que poco listos...

avatar
avatar

Yo por mi parte pienso que darpa tiene buenas ideas...

PD:Aunque eso de sangre artificial suena un tanto preocupante, como lo natural no hay nada.

avatar
avatar

Que bueno, mi padre esta hemodialisado y constantemente necesita de transfusiones de sangre que cuestan muy caro, ojalá y esto llegue a ser realidad.

Me recuerda a aquella pelicula resiente donde un virus convirtio a todos en vampiro y para no sacrificar a los humanos restantes buscaban crear un sustituto de sangre, ah si, Daybreakers.

Saludos.

avatar
avatar

Interesante, pero si este invento no se aplica a la poblacion civil, seria comparable con la lucha contra el narco (que aquí en México esta es su climax), pues de que vale crear miles de unidades de sangre para salvar soldados? si no hubiera guerras no se necesitarian. Se que es un cliche utopico, pero es la verdad.

avatar
avatar

El sustituto de la sangre ya existe desde hace mucho tiempo. Un paciente que muere por hemorragias necesita de un sustituto para restablecer la presión sanguínea. Una vez restablecida dicha presión, el mismo organismo se encarga de restablecer el faltante de glóbulos sanguíneo. Esto es algo muy bien documentado por la medicina.

La razón de por qué DARPA quiere sangre artificial no es porque desea que el soldado le den de baja y se vaya a su casa a descansar de su labor patriótica. Todo lo contrario: es para que se recupere lo más pronto y salga lo antes posible al campo de batalla otra vez.

Así que olvídense de que esta tecnología vaya a tener una aplicaicón civil. No será desarrollada para eso.

avatar
avatar

Y asi, comienza el proceso de contaminacion sanguinea, que nos llevará al holocausto zombie.

avatar
avatar

Siempre es igual: se inventa tal cosa para el ejercito, para matar mucho y morir poco, y se ve que esta bien, asi que se lleva a los civiles. Eso paso con Internet...

avatar
avatar

Sangre artificial o sangre generada por métodos artificiales? Sáquenme de la duda por favor.

avatar
avatar

Todo lo ven GUERRA!

avatar
avatar

En lugar de pensar en que esto puede ser un salto adelante en la mejora de la calidad humana, ahí, para las zonas de guerra. Lo que merecen los estados juntitos es un arrase de su tierra como lo hacen ellos con la de los demás... simplemente les odio.

avatar
avatar

la guerra es el ultimo recurso de la inteligencia , los simios la usaban para conocerse mejor, hoy dia los humanos... tambien.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.