<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Saica Form: El nuevo envase biodegradable
NeoTeo
Federico Reggiani

Saica Form: El nuevo envase biodegradable

Saica Form: El nuevo envase biodegradable

Descubre cómo Saica Pack revoluciona el mundo del packaging con un innovador envase 100% reciclado que se degrada en 30 días. ¡Atrévete a conocer más!

Saica Pack, la multinacional española de packaging, presenta Saica Form. Un nuevo envase 100% reciclado que se degrada completamente en 30 días sin dejar residuos que afecten al entorno ecológico.

Saica Form: El nuevo envase biodegradable
Saica Form

La interesante propuesta de Saica Pack deja un 76% menos de CO2 que los envases PET, y un 64% menos que las bandejas de EPS (Poliestireno expandido, las bandejas blancas de verdura que siempre hay en los mercados).

Estas bandejas sirven para cualquier alimento, desde pizzas hasta manzanas. Son anti humedad, anti hongos, permiten ser impresas, y un buen etcétera.

Pero sobre todo lo destacable es que son MUCHO menos agresivas con el medio ambiente que lo que usamos actualmente, incluso se degradan a los 30 días si no se colocan en los contenedores azules de para papel.

Carrefour va a empezar a utilizarlas en sus productos, lo cual es una buena noticia, popularizando su uso.

Saica Pack recicla 2,2 millones de toneladas de papel por año, y da empleo a 8.000 personas.

La empresa, que tiene origen en Aragón, también acaba de abrir una planta de reciclado en Reino Unido, cuyo costo es de 320.000.000 de euros. La formación de los empleados será brindada en Zaragoza. Y además planea abrir una nueva planta en Barcelona, en la cual ya ha empezado a trabajar.

avatar

Algo parecido ha hecho Paper Mate con sus bolígrafos biodegradables. Para darlos a conocer puso en marcha una campaña en el blog www.creatuhistoriaconpapermate.com donde se animbaba a los s a participar en la redacción del Libro Verde de Papermate. Hoy la campaña ya está cerrada y el resultado son 6 historias de temática medioambiental escritas entre todos los internautas participantes. La idea es chulísima, po´deis descargaros el libro en PDF, os animo a leerlo, la gente está muy concienciada.

avatar
avatar

Congrats! Saica Pack, esa es la actitud!

avatar
avatar

En argentina estamos en otoño y se caen las hojas de los árboles.
Mucha gente no sabe que estas son biodegradables y las quema o las embolsa para que se las lleve el recolector de la basura (...pero las hojas no son basura).
Si las amontonan en un rincón y las riegan diariamente se pudren. Las mismas bacterias generan calor en el interior del montículo lo que acelera el proceso. Y con ayuda de las lombrices que se multiplican debajo, se hace tierra en poco mas de un mes.
Disculpas si me fui de tema.

avatar
avatar

Que bueno algo que ayuda a toda la humanidad , y nos dara un poco mas de tiempo para tratar de salvar este enfermo cronico llamado tierra, mejor es invertir en esto que lanzar cohetes a marte para saber si las rocas de marte son iguales a las de la tierra (que no aporta nada para la vida diaria).

avatar
avatar

La verdad es que hacen cosas bien pero todo un barrio de zaragoza huele unos dias a patatas asadas y otros t dan ganas de vomitar cuando sales de casa, doy fe.

Una prima de mi novia se acaba de mudar y todo porque no aguantan mas y no quieren que los niños crezcan asi.

Se que trabajan por el planeta pero digo yo: Les costaria mucho filtrar los gases de sus chimeneas con la de cosas que inventan???

avatar
avatar

todo lo que sea cuidar el medio ambiente es de agradecer

avatar
avatar

ya va siendo hora que miremos un poco por el medio ambiente

avatar
avatar

Qué mojón gordo de noticia.

avatar
avatar

si la interfaz nueva es muy bacana..
pero me colgo cuando abri un pdf online...
no se si por el acrobat reader

avatar
avatar

Gracias sinyor.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.