<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> SafePlug: Tor para principiantes
NeoTeo
Nico Varonas

SafePlug: Tor para principiantes

SafePlug: Tor para principiantes

Tor es una herramienta magnífica a la hora de proteger nuestra privacidad, pero muchas veces resulta algo complicado de utilizar y comprender para las personas que no son muy duchas en la informática. Safeplug resuelve el problema desde una caja plástica con conexión inalámbrica que actúa como un centro de anonimato para todos tus dispositivos. Un Tor, y para principiantes.

Pocos temas se han vuelto tan tratados en los últimos tiempos como la privacidad. Desde que internet mostró su evolución luego de sobrevivir al fantasma del efecto Y2K y surgió el Big Data, la preocupación por la información personal de los s ha ido en aumento, en paralelo con el DRM, la letra chica de las cláusulas y los servicios que dan mucha comodidad y funcionalidad a cambio de nuestra predisposición a ser prospectos. Para sortear parcialmente la omnipresencia de quienes observan, lista y juzgan lo que hacemos en internet, han surgido herramientas como Tor. En forma de navegador y de red abierta para esconder la identidad de quien navega, Tor ahora tiene un aliado más llamado SafePlug, que sirve para  tener anonimato en tus dispositivos móviles y ordenadores pero sin instalar Tor en cada uno de ellos.

SafePlug: Tor para principiantes
Cómo instalar Safeplug

La lógica detrás de SafePlug quiere expresar cierta preocupación al ver que en algunos sitios de trabajo o reunión está prohibida la instalación de Tor. También establecen otro llamado de atención, pues el navegador y esta red tienen una mala reputación entre s menos duchos en la materia, ya que se entiende que es un navegador que podría estar en la mira de las agencias de seguridad o resultar perjudicial por ser, justamente, también un medio de acción para criminales, crackers, activistas o personas con algo que ocultar. SafePlug intenta darle un marco de mayor “legalidad y pureza” a Tor, metiéndolo dentro de una “caja” de plástico que puedes conseguir por 50 dólares y que te dará a la red de forma anónima en tan solo 60 segundos. Básicamente, SafePlug es anonimato para novatos.

SafePlug: Tor para principiantes
Cómo instalar Safeplug

Pero a no entender “novatos” como algo peyorativo, sino como una puerta de a una comunidad que intenta hacer más libre y privada su estadía y acción en internet, lejos de los ojos que vigilan a las agencias de seguridad e información como la NSA. Entre los puntos positivos, se puede optar por utilizar tu dispositivo Safeplug como un relé, lo que tiene el potencial de fortalecer la red de Tor y lograr que las conexiones sean menos lentas. En cuanto a la facilidad de uso, una diferencia es que con la versión navegador de Tor tienes que descargar versiones separadas para cada dispositivo; en cambio, con SafePlug se puede anonimizar cualquier dispositivo en su alcance.

Fuente:

SafePlug

Etiquetas

#tor

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.