<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ROILA: Un idioma diseñado para robots
NeoTeo
Lisandro Pardo

ROILA: Un idioma diseñado para robots

ROILA: Un idioma diseñado para robots

¡Descubre ROILA: el novedoso lenguaje que transformará la comunicación con los robots! Sumérgete en esta innovadora propuesta y entérate de cómo la tecnología revoluciona la interacción entre humanos y máquinas...

Ya sea para indicar una orden o para negociar un tratado de paz que evite la extinción de la raza, uno de los factores más importantes en nuestra relación con los robots será la comunicación. Hasta ahora, los esfuerzos que se han hecho en materia de reconocimiento de voz no han sido lo suficientemente grandes como para registrar un avance notable, por lo que un grupo de científicos ha decidido comenzar desde cero, diseñando un lenguaje que sea fácil de hablar y de interpretar tanto para robots como para humanos.

Por cada día que pasa, estamos cada vez más rodeados de robots. Existen ejemplares de todo tipo, comenzando por aquellos que ensamblan coches en una línea de producción, los que se pueden armar a partir de un kit especial para llevarlos al combate, y los que tratan de imitar el comportamiento humano. El estado evolutivo de un robot parece ser inversamente proporcional a qué tan grande es su intención de igualar a un humano. Podemos irar su velocidad y su eficiencia en algunas tareas, pero también sentir una gran frustración cada vez que intentamos hacer algo tan básico para el ser humano como entablar una conversación. Hay capacidad de procesamiento, de almacenamiento, y de comparación de datos. Pero a la hora de interpretar o razonar, la historia es muy diferente. Los sistemas actuales de reconocimiento de voz son muy limitados, algo que fue posible comprobar en nuestra nota sobre Bina48.

ROILA: Un idioma diseñado para robots
Algunos robots Lego NXT ya han sido adaptados para aprender ROILA

En vez de luchar tratando de corregir a estos sistemas de reconocimiento, un grupo de científicos de la Universidad Eindhoven de Tecnología en Holanda decidió derribar esta limitación para crear todo un nuevo lenguaje de comunicación para robots. Su nombre es ROILA, Robot Interaction Language, y tiene como objetivo ser fácil de aprender para los humanos, y lo suficientemente sencillo de entender para los robots. ROILA es un lenguaje altamente optimizado para ser aplicado en sistemas de reconocimiento de voz, lo que debería, al menos en teoría, hacer a los robots mucho más receptivos a nuestros comandos. Actualmente cuenta con unas 850 palabras básicas, y algunas de ellas parecen híbridos entre el japonés y algún idioma proveniente de África. Algunos de los resultados pueden ser muy graciosos, por ejemplo: Pito leto fosit webufo buno besati, que es algo como puedo ir a la izquierda o a la derecha.

Tal vez esta amalgama de pronunciaciones sea lo que necesitamos para mantener una comunicación coherente con un robot, al menos hasta que la tecnología alcance el nivel de desarrollo suficiente que nos permita hablar naturalmente. En la página oficial de ROILA ya hay disponibles varias descargas y una gran lista de palabras con el nuevo idioma, por lo tanto, cualquier interesado podrá comenzar a entrenarse en ROILA y hablar con cualquier robot que pueda interpretarlo. Claro que, todavía tiene mucho trabajo por delante. Ya hay palabras disponibles en ROILA como ataque (kisate) y amor (loki), pero irónicamente, aún no hay una palabra equivalente para "robot". Sería muy extraño que un robot hable ROILA y no pueda describirse a sí mismo...

Sitio oficial de ROILA:

Haz clic aquí

Etiquetas

#Robótica
avatar

¿Y por qué no les enseñan Esperanto? Ya es un lenguaje "optimizado" para el fácil aprendizaje, y tiene escuelas y comunidad alrededor del mundo...

Sería bueno que por fin consiguiéramos unificar la voluntad de comunicación global gracias a la voluntad de comunicarse con las máquinas... Si no nos entendemos entre nosotros, ¿como podemos exigirles a esas pobres (e inmaduras) mentes de sílice que lo hagan?

avatar
avatar

Así deberían de hacerle a muchos programas de computo, volver a iniciar desde cero para quitar tando menudo error.

Que usen el sistema de las "Vocaloid" ya saben, casi todas sus palabras terminan en vocal y es mucho más fácil distinguir que algún otro idioma como el inglés o aleman u holandes u otros que tanto confunden al momento de pronunciar.

Ha!! ya sé, que les comiencen a enseñar los insultos, eso bien que se aprende cuando se quiere habalr en otro idioma, XD

avatar
avatar

Tener que aprender un idioma nuevo para hablar con un robot es una demostración clara de que algo estamos haciendo muy mal. Ya se sabe que el lenguaje es muy ambiguo, pero no es imposible de interpretar. Hay que enseñar a los niños a evitar ambigüedades para que se den los menos problemas posibles cuando interactúen con una máquina, pero no enseñar a nadie un idioma absurdo que algún listo se invente.

avatar
avatar

esta bueno, ademas es logico que no tenga la palabra robot. Leyeron 1984 ? si no tiene la palabra no puede hablar del concepto... y no queremos que un robot tome conciencia de si mismo... se acuerdan de lo que paso cuando skynet tomo conciencia de si misma ?

avatar
avatar

me imagino a los ñoños hablando en unos años mas este idioma.... xD

pero que mala solución han propuesto... no me parece competente a las necesidades humanas..es decir...aparte de gastar una locura de dinero que costará tener un robot que sirva para algo en la casa... también hay que volverse loco aprendiendo este "idioma" ???

totalmente absurdo e inútil...

avatar
avatar

Pues me parede estupido tener que aprender un idioma nuevo para hablar con los robots, supongo que ya tengo suficiente con nacer hablando español, aprender ingles, luego s, despues mandarin y otra cosa que se presente, que aburrido, deberian mejor hacer un lenguaje universal, o que tal ya que den al español como tal, jajajaaja buena esa verdad, pero ya encerio que hueva aprender un idioma de robots jajaaj, que no son para hacernos la vida mas facil?

avatar
avatar

recuerdo a un robot de mi infancia, estaba colocado en un super mercado y hablaba español, decia asi: [hola] [me llamo amoc], [tengo muchos premios para ti]....

pongo los corchetes cuadrados para que lo lean dandole un asento robotico.

avatar
avatar

Por lo visto pasará mucho tiempo antes que un robot pueda pasar con éxito el "Test de A. Turing"

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.