<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Recuperación de discos duros dañados
NeoTeo
Lisandro Pardo

Recuperación de discos duros dañados

Recuperación de discos duros dañados

Un disco duro dañado es una de las peores crisis que todo debe enfrentar tarde o temprano. Si el problema resulta ser físico, lo cierto es que no hay mucho por hacer sin un amplio presupuesto, sin embargo, cuando el daño es lógico, aún queda una luz de esperanza. Afortunadamente, Windows posee herramientas básicas para hacer regresar a ese disco de las tinieblas, pero si eso no es suficiente, la Web ofrece varios programas gratuitos. Hoy te enseñaremos a usarlos.

Es inevitable: Cuando un disco duro abre el concierto con ese espantoso «clack, clack, clack», significa que ha llegado al fin de su aventura. La naturaleza mecánica del disco duro implica un límite en su vida útil, y el debe estar preparado. Aún así, en muchas ocasiones se manifiestan síntomas específicos. Archivos que se esfuman en el aire, carpetas inaccesibles y particiones desaparecidas son claros ejemplos de un daño lógico que podría convertirse en físico muy pronto. Si sufres alguno de estos problemas hoy, no desesperes, porque existen un par de cosas para probar antes de tirar la toalla. La odisea comienza con el comando «Chkdsk»:

Recuperación de discos duros dañados
Las primeras acciones de Chkdsk

1. Haz clic en el botón de inicio, escribe cmd para invocar la ventana del Símbolo de Sistema (cmd.exe), haz otro clic con el botón secundario sobre el icono y escoge «Ejecutar como ». Esto abrirá una nueva ventana del símbolo de sistema con privilegios elevados, exactamente lo que necesita Chkdsk.

2. Escribe chkdsk x: /r, donde la letra «x» es en realidad la letra de la unidad a verificar. Por ejemplo, si el problema se encuentra en la unidad D, el comando exacto es chkdsk d: /r. Si se trata de la unidad de sistema (usualmente C:), Chkdsk solicitará el reinicio del sistema, debido a que necesita exclusivo. De ser así, Indica «sí» como respuesta, y reinicia el equipo.

3. Paciencia. El modificador /r en Chkdsk no sólo verifica archivos e índices en el disco duro, sino que también hace el mismo trabajo sobre sectores libres, y aquellos sectores que hayan sido marcados como dañados previamente. Esto puede demorar un par de horas en promedio, y si hay muchos errores a reparar, Chkdsk se tomará su tiempo.

4. Una vez terminada la operación, verifica si puedes acceder a los archivos y carpetas afectadas. Si el contenido está allí, haz un respaldo de inmediato. La recuperación vía Chkdsk no siempre equivale a una solución permanente, y si la salud del disco duro está muy deteriorada, puede volver a pasar lo mismo.

Eso es todo con Chkdsk. Ahora, ¿qué podemos hacer cuando el problema se extiende a una partición entera? Un programa gratuito y bastante sencillo de usar es EaseUS Partition Recovery.

Recuperación de discos duros dañados
EaseUS Partition Recovery es uno de los programas más sencillos de usar

1. Descarga e instala una copa en tu ordenador, y escoge la opción Partition Recovery.

2. Escoge el disco duro con la partición afectada, y haz clic en Next.

3. El programa preguntará por el área de búsqueda. «Entire Disk» es la opción más segura.

4. EaseUS Partition Recovery cuenta con dos métodos de exploración: Fast y Complete. Se recomienda comenzar con Fast, y si los resultados son negativos, el programa ofrecerá repetir el trabajo en Complete.

5. Si todo sale bien, la partición extraviada aparecerá en la lista. Haz clic sobre ella y procede con la recuperación.

Recuperación de discos duros dañados
Todo se reduce a un par de clics

Una vez más: Recuperación no equivale a reparación. Si logras restaurar el a tus datos, haz un respaldo. Un disco duro dañado no se va a tomar la molestia de avisar dos veces. ¡Buena suerte!

Descarga EaseUS Partition Recovery:

Haz clic aquí

Etiquetas

#disco duro
avatar

Buenos datos. Ahora una consulta para discos externos o pen drives existe alguna herramienta para cuando Windows no los reconoce?

avatar
avatar

Me parece que está mal titulada la noticia. No se trata de recuperar discos dañados sino de datos en discos que no lo están. Los errores lógicos son errores de datos, no son errores físicos.

avatar
avatar

Una herramienta interesante para diagnosticar el estado de los discos duros viene incluida en los Live Cd de Ubuntu; se llama "utilidad de discos" o simplemente "discos". Este programa nos hace saber la cantidad de sectores errónes, si es que los hay, la temperatura del disco y el estado general. Además (o principalmente) permite crear, eliminar, agrandar, reducir y dar formato a las particiones del disco. Esta es la página oficial del programa:https://wiki.gnome.org/Design/Apps/Disks. Por supuesto que además de Ubuntu se puede encontrar en muchas distribuciones Gnu/Linux, como Debian y otras.

avatar
avatar

Primero una pasada con hdd regenerator, enseguida recuperar la aprticion con algun programa como partition recovery ó GetDataBack para recuperar archivos. Una vez recuperado lo que nos importe, darle una formateada a bajo nivel con HDD Low Level Format Tool en modo completo, y al terminar hacerle una escaneada completa de superfice al disco duro para comprobar que no hay errores con el programa partition wizard. Listo.. disco recuperado.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.