
Descubre los giros inesperados en el controvertido mundo de RapidShare: ¿cómo un cambio en su programa de recompensas está revolucionando comportamientos y deteniendo controversias?
RapidShare se ha convertido en uno de los servicios en línea más populares no sólo por su fiabilidad a la hora de realizar descargas directas de archivos, sino también por su programa de recompensas que ofrecía estímulos adicionales a los s en forma de puntos para cuentas pagas o dinero destinado a organizaciones sin fines de lucro. Sin embargo, diferentes grupos que han iniciado una defensa activa sobre los derechos de autor se han enfocado sobre RapidShare porque en teoría estaría otorgando estas recompensas a s que suben contenido protegido. Para evitar esta clase de críticas y a su vez proteger a sus s de estas acusaciones, RapidShare ha desactivado su programa de recompensas, basado en RapidPoints y RapidDonations.
La descarga directa se ha convertido en un sistema de distribución de contenido muy popular entre los s. Existen varios servicios disponibles, pero más allá de que existan alternativas mejores, uno de los que más presencia conserva es RapidShare. Sus s han intercambiado una cantidad impresionante de archivos, y sus ventajas han sido aprovechadas por aquellos que comparten "material sensible" en relación con derechos de autor. Por esta razón, RapidShare se ha convertido en uno de los blancos predilectos de las múltiples organizaciones que intentan proteger estos derechos en la red. Los programas de retribución RapidPoints y RapidDonations han mantenido alto el intercambio de archivos a través del servicio, ya que era posible acumular puntos y cambiarlos por a cuentas , o convertirlo en efectivo destinado a grupos sin fines de lucro.

Los defensores de los derechos de autor apuntaron sus cañones contra RapidShare reclamando por las recompensas que reciben aquellos s que suben material protegido por copyright al sitio. Mientras que compartir archivos sin remuneración sigue siendo un tema de debate muy caliente, el recibir cualquier tipo de pago por subir un archivo en violación de los derechos autor es considerado piratería por estos grupos. Un reclamo tan amplio y poco específico prácticamente acusa a cada de RapidShare de ser pirata, por lo tanto, aquellos responsables del sitio han decidido desactivar los dos sistemas de recompensas existentes. Los s ya no recibirán puntos por subir archivos, ni podrán convertirlo en dinero para ser donado. Quien desee una cuenta de ahora en adelante, deberá pagar por ella.
Sin embargo, aquellos que tengan puntos acumulados no los perderán inmediatamente: Tienen tiempo hasta el próximo 6 de julio para canjearlos de alguna forma. Lo más problemático de esta cancelación es el retiro del programa RapidDonations. En promedio, cada proyecto y grupo inscripto en el programa recibió unos diez mil euros en forma de donaciones. Los directivos de RapidShare han dicho que buscarán formas alternativas a este programa para mantener el esquema de donaciones. Si bien la noticia es mala, lo único que ha hecho RapidShare aquí es proteger a sus s. Por supuesto, esto no detendrá a los defensores del copyright de seguir atacando a RapidShare, pero de ahora en adelante deberán ser mucho más específicos a la hora de acusar al servicio, y sus s, de piratería.
Lamentable esta noticia para este sitio durante estos 3 años rapidshare era la alternativa bien dicha pero ahora esta decayendo.
Esperemos que esto no pase a los otros servicios como ya conocemos.
La verdad yo no recuerdo la epoca de gloria de rapidshare, de 3-4 años es cuando he empezado a hacer descargas considerables y siempre me a parecido mejor lo que es Mega, supongo que si bien rapidshare es mas popular me debo hacer a la idea de que MU sera parte de los siguientes dominos en caer, en fin, que despues de todo muchos vendian las cuentas que obtenian por medio de las recompensas a un precio menor que la misma pagina, exeptuando las donaciones, no veo mucho daño. (En vista de que soy un "leecher" casual)
Una verdadera lástima, esto no hará más que quebrar a rapidshare, el problema es que cuando otro tome la popularidad que este tiene, comenzará la cuenta regresiva para que también caida, mega, mediafire y talvez hotfile se perfilen para ser los próximos en caer. Una verdadera lástima.
Yo la rapidshare era lo q mas utilizaba, incluso me llegue a hacer una cuenta gold, y valio la pena... hace 4 años, ahorita lo q busco es que se permita la descarga/subida de archivos grandes, y no batallar bajando 6 o 10 links para un solo archivo... y creo q mega es el q mejor sale parado a eso, puesto q es mas popular q otros q permiten archivos mas grandes, y los tiempos de espera no son largos como los 116 segundos q ahora aplica rapidshare xD
Lamentablemente era el "incentivo" para que los ers (me considero), subiéramos archivos al servidor. Es una cadena, los s suben archivos, los archivos los encuentra google enlazado algún foro o pagina, un común y corriente, descarga los archivos con un fin especifico y de paso "puede ser" que se compre una cuenta (beneficio de todas partes).
Sin el sistema de recopemsa, los ers cambian de servidor, los foros alojan enlaces muertos, o archivos retirados o eliminados por los ers, por consiguiente no hay descarga por otros s, y rapidshare no vende.
Ya le cave la tumba hace rato a rapidshare...
Bienvenidos sean los nuevos servidores, Fileserve, HotFile, y otros que son buenos y tienen incentivos!!
Asi es la vida!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.