
Descubre los detalles revolucionarios del Premio Nobel de Química 2009 y cómo sus hallazgos han marcado un antes y un después en la ciencia. ¡Adéntrate en la historia detrás de estos galardonados y sorpréndete con lo que revelan sus descubrimientos!
El Premio Nobel de Química 2009 fue otorgado hoy a los estadounidenses Venkatraman Ramakrishnan , Thomas Steitz y la israelí Ada Yonath. El galardón fue otorgado por delinear a nivel atómico los ribosomas, verdaderas fábricas de proteína que se encuentran en el interior de las células. Su trabajo hizo posible la creación de varios medicamentos que funcionan bloqueando la función de los ribosomas bacteriales.
El Premio Nobel de Química 2009 ya tiene dueño. Fue anunciado hoy por la Academia Real sueca de Ciencias, que en un comunicado oficial hizo conocer el nombre de los galardonados. Se trata de una terna formada por dos científicos estadounidenses -Venkatraman Ramakrishnan y Thomas Steitz- y Ada Yonath, de Israel. Estos tres expertos fueron los responsables de determinar la forma en que los ribosomas “traducen” el código del ADN dentro de las células. Actualmente, se considera a los ribosomas como la “fábrica de proteínas de la célula”, y conocer la forma en que funcionan es fundamental a la hora de desarrollar nuevos antibióticos. Según Mans Ehrenberg, miembro del Comité Nobel de Química, muchos medicamentos actuales hacen su trabajo bloqueando la función de los ribosomas bacteriales.

“Estoy muy, muy contenta”, dijo Yonath “Pensé que fue maravilloso cuando ocurrió el descubrimiento. Todavía no sabemos absolutamente todo, pero hemos avanzado mucho”, agregó. Yonath es la cuarta mujer que gana el Premio Nobel de Química. La última fue la británica Dorothy Crowfoot Hodgkin, en 1964. “Es verdad que no ha ganado una mujer desde 1964, pero no sé qué significa eso: ¿Significa que soy la mejor mujer desde entonces?. No creo que el género tuviera papel alguno en esto”, aseguró la ganadora. Venkatraman Ramakrishnan, de 57 años y de origen indio, se sorprendió cuando recibió la llamada telefónica de la academia. “Creí que era una broma”, dijo. “Tengo amigos que hacen este tipo de cosas. Hasta ensalcé (a quien llamó por teléfono) por su acento sueco”, agregó. Pero era real: ahora está esperando la medalla de oro, el reconocimiento de sus colegas y la tercera parte de un cheque de 10 millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de euros).
Thomas Steitz y sus colegas crearon modelos tridimensionales que muestran de qué manera los antibióticos hacen su “magia” con los ribosomas. “Actualmente, estos modelos son utilizados por los científicos que crean antibióticos nuevos, salvando vidas y atenuando el sufrimiento de la humanidad”, dice el anuncio de la Academia. “Utilizaron un método llamado cristalografía de rayos X para trazar mapas de la posición de cada uno de los cientos de miles de átomos que constituyen el ribosoma. Ahora, una de las últimas piezas del rompecabezas ha sido agregada: Comprender cómo están hechas las proteínas”, dice el profesor Gunnar von Heijne, de la Academia Sueca de Ciencias y que preside el Comité del Nobel de Química. “Este es un descubrimiento importante no sólo para la ciencia en sí, sino que nos da las herramientas para desarrollar nuevos antibióticos”, aseguró.

Venkatraman Ramakrishnan tiene un doctorado en Ciencias Físicas y dirige el departamento de Investigaciones Médicas del Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, en Inglaterra. Thomas A. Steitz es doctor en Biología Molecular y Bioquímica en la Universidad de Harvard y catedrático de la Howard Hughes Medical Institute, de la Universidad de Yale. Por último, Ada E. Yonath obtuvo un doctorado en Cristalografía de rayos X en 1968 en el Instituto Weizmann de Ciencia, donde ejerce en la actualidad. Este es el tercer Nobel que se anuncia esta semana, luego del de Medicina y el de Física. Para la ceremonia oficial de entrega habrá que esperar hasta el 10 de diciembre, fecha en que se conmemora la muerte de su creador, Alfred Nobel.
Mmm que raro ahora salen articulos sobre el premio nobel que con anterioridad hablaban que los cientificos no eran reconocidos.
q linda la cientifica
y lo extraño de este premio es que el de "la Paz" se lo llevo nada mas y nada menos que Obama...
ufff me habeis salvado la vida xq stoy aciendo un trabajo y de momento esto es de lo mejor q e encontrado. + ideas¿?¿?
wau ... bno obcervo que esta muy interesante esto ademas yo igual lo tengo que ocupar para un trabajo
me da mucho gusto que publiquen cosas interesantes como los premios nobel de ahi se aprende muchsimo
REALMENTE LA PERSEVERANCIA HACE QUE LLEGUEMOS A ESTES TIPOS DE EXITO, CONSIDERO QWUE AÑOS TRAS AÑOS DE INVESTIGACION SON LOS RESULTADOS. HOY EN DIA TIENEMOS QUE ELEGIR Y SEGUIR CON TAL PERSEVERANCIA QUE UN DIA TENDREMOS NUESTROS PREMIOS.
ps qe padre sale esto por qe estoi asiendo un trabajo sobre quien fue o fueron los ultimas personas qe fueron galardonadas qn el premio novel
qqe padre!!
peroo ashh qe adurriso :L
gracias x colocar todo esto, me mandaron a investigar todo sobre este tema y en esta lo encontre.muchas gracias.
es bueno que exista este tipo de noticias, feloicidades a las personas estudiadas en fisica y quimica por supuesto a estos ganadores grandes.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.