<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> PianoAI: Una inteligencia artificial con un Raspberry Pi aprende a tocar el piano
NeoTeo
Lisandro Pardo

Comete muchos errores, pero está mejorando…

PianoAI: Una inteligencia artificial con un Raspberry Pi aprende a tocar el piano

PianoAI: Una inteligencia artificial con un Raspberry Pi aprende a tocar el piano

Inteligencias artificiales y arte. Las hemos visto crear imágenes, procesar vídeos y escribir películas, ¿pero qué hay de la música? Desarrollar una interfaz compatible entre una inteligencia artificial y cualquier instrumento clásico sería un extraordinario proyecto por sí solo, pero lo que tenemos aquí hoy es PianoAI, una plataforma cargada en un Raspberry Pi que se conecta a un teclado MIDI e «improvisa» notas que aprendió con la ayuda de un pianista.

La inteligencia artificial es un tema de debate muy activo, e incluso ya hemos visto algunas diferencias notables entre los grandes nombres de la industria. Sin ir demasiado lejos, Mark Zuckerberg piensa que el «apocalipsis IA» es una exageración, sin embargo, Elon Musk ha remarcado sus riesgos en más de una oportunidad. Mientras tanto, las inteligencias artificiales continúan aprendiendo. Los métodos de entrenamiento son cada vez más eficientes y precisos, y otro factor importante es que asimilan sus errores con rapidez. Un buen ejemplo se manifiesta a través de PianoAI.

PIanoAI version 0.1 (Python version)

Básicamente, el objetivo de esta inteligencia artificial es acompañar y «llenar los agujeros» de una melodía con sus propias notas, siempre y cuando el pianista se tome la molestia de compartir un poco de antes. La versión original basada en Python suena bastante mal, aunque con una buena dosis de entrenamiento logró mejorar, pero nunca abandonó esa lentitud y desconexión que se aprecia en el vídeo. Su desarrollador (al que conocemos como Zack) cambió luego a Go, lo que le permitió alcanzar un rendimiento superior y usar los recursos de un Raspberry Pi al mismo tiempo (al principio ejecutó el código usando un ordenador tradicional).

Jamming with PIanoAI (clip #2) (Version 1.0)
Jamming with PIanoAI (clip #3) (Version 1.0)

En su página oficial podemos encontrar muchos detalles adicionales sobre el proceso completo de desarrollo, incluyendo los problemas más serios que debió enfrentar. En un momento trató de aplicar redes neurales, pero los resultados fueron tan malos que se inclinó en favor de las cadenas Markov. Todo el código se encuentra disponible en GitHub, y en el futuro PianoAI probablemente sume otras funciones, como guardar las sesiones en formato MIDI e integrar un mayor número de rutinas.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Accede al código:

Haz clic aquí

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.