
Descubre el avance que está revolucionando la tecnología: el misterioso poder de la computación óptica podría ser la clave de un futuro más rápido y eficiente. ¡Haz clic para conocer todos los detalles!
Mientras la humanidad empuja la tecnología a su límite, también hace lo mismo con los métodos actuales de fabricación. Las grandes compañías de hardware logran hacer procesadores cada vez más pequeños, pero aún el más optimista sabe que eso no puede durar para siempre. Tarde o temprano necesitaremos un método completamente diferente de fabricación de ordenadores, y puede que la óptica posea la respuesta a nuestras preguntas. Un equipo de la Universidad de Bristol ha logrado que su ordenador óptico experimental realice su primer cálculo, y aunque tardó más que el equivalente a un niño de escuela primera, el hecho de que lo haya logrado representa un paso enorme para los científicos involucrados.
Eventualmente, el momento llegará. Actualmente contamos con una tecnología de fabricación de 32 nanómetros, pero cuando logremos cortar ese número a la mitad, todos los procedimientos de fabricación de chips que conocemos deberán sufrir una mutación radical. De acuerdo a los expertos, los 16 nanómetros representan la fase definitiva de transición a la nanoelectrónica, básicamente, nuestros ordenadores del futuro. La tecnología CMOS llegará a su límite, y necesitaremos otra forma de poder seguir miniaturizando nuestros chips. La investigación óptica ha dado un paso importante en este complicado camino, a través del primer cálculo realizado por un chip óptico experimental del tamaño de una moneda.
Cherry Lewis, portavoz del equipo de la Universidad de Bristol responsable por este resultado, lo ha dejado bien en claro: “Casi estamos llegando al punto en el que los ordenadores convencionales no pueden volverse más pequeños, entonces necesitamos ir por una ruta completamente nueva. Estamos hablando de escala nanométrica. Partículas de luz.” En otras palabras, este ordenador óptico podría ser considerado el “Adán Cromosomal -Y” de lo que serán los futuros ordenadores cuánticos. La cuenta específica que el ordenador óptico logró realizar fue encontrar los factores primos de 15, y dar la respuesta: 3 y 5 respectivamente.

El resultado fue entregado con una velocidad tal que hasta un niño de primaria podría haberlo hecho más rápido. Sin embargo, el logro representa una prueba de concepto muy grande. La tecnología óptica podría llegar a aplicarse a diferentes aspectos, como por ejemplo la seguridad en Internet, creación de nuevos materiales y el desarrollo de nuevas medicinas. Todavía queda mucho por recorrer en el camino del ordenador óptico (o como prefiere el equipo de científicos, "ordenador cuántico"), pero el beneficio hará que la espera valga la pena. Alto rendimiento en menor espacio, utilizando nada menos que la velocidad de la luz. ¿Acaso no suena bien?
Suena genial
"Se ve" de lujo un computador cuantico. Me gustaria algun dia ver un computador neuronal con celulas neuronales reales y a ¿que velocidad viajan las trasmisiones electricas en nuestro cerebro?
Por cierto hay un error en el texto, dice : "Tarde o tempranon ecesitaremos..."
Vale! :D
Cuántico y óptico NO son sinónimos, ni en general ni en este contexto.
En cuanto a lo que dijo otro lector sobre las neuronas, no es que sean rápidas, es como están organizadas (pero funcionan de forma diferente a un ordenador, funcionan como redes neuronales.
Saludos.
Muchas nuevas tecnología en desarrollo en relación de procesadores y el futuro de los computadores.
Aparte de dar la respuesta con demora, se dejó el 7 cómo número primo...
que buena pinta, y que ganas de que se comercialice
cuantica al poder XD
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.