<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Oracle compra Sun por 7.400 millones de dólares
NeoTeo
Lisandro Pardo

Oracle compra Sun por 7.400 millones de dólares

Oracle compra Sun por 7.400 millones de dólares

Descubre el escandaloso giro: Oracle revoluciona el destino de Sun en una jugada millonaria que desafía todas las expectativas…

El mundo financiero, bastante sacudido en estos últimos tiempos, ha recibido una noticia equivalente a un terremoto. Habíamos hablado de la posible adquisición de Sun por parte de IBM, pero cuando todos menos lo esperábamos, la operación se fue por el inodoro. Ahora, en una sorpresiva maniobra, quien ha decidido adquirir a Sun Oracle, pagando exactamente lo mismo que había ofrecido IBM por acción en la última ronda de negociaciones. ¿El precio? 7400 millones de dólares.

A mediados de marzo informamos que IBM se encontraba en plenas discusiones para adquirir a Sun por la suma de 6500 millones de dólares. Sin embargo, el valor de las acciones de Sun escaló un poco, e IBM se encontró negociando por un valor de 9.55 dólares por unidad. Además, los directivos de Sun reclamaron ciertas condiciones que en teoría hubieran colocado a IBM en una posición un poco más complicada. Así fue como IBM bajó su oferta a 9.40 dólares por acción, la cual Sun rechazó. Como consecuencia, IBM quitó sus 7000 millones de la mesa.

Luego, la desesperación invadió a Sun. De acuerdo a las declaraciones de sus directivos, la empresa volvería a las negociaciones con IBM si ésta demostraba un mayor compromiso para cerrar el acuerdo. A partir de este punto tomaron forma varios rumores, como la posibilidad de que Sun fuera vendida de forma fraccionada. La decisión por parte de Sun de rechazar nueve dólares y medio por acción fue muy cuestionada por los expertos, al punto de considerar que IBM estaba pagando por Sun más de lo que realmente valía.

Oracle compra Sun por 7.400 millones de dólares
Oracle sorprendió a más de uno anunciando la adquicisión de Sun

Pero lo que sacudió a los medios hace unas pocas horas fue el anuncio por parte de Oracle, que compraría Sun por exactamente nueve dólares y medio por acción, totalizando 7400 millones de dólares. Más allá de la sorpresa, si vemos la adquisición desde un punto de vista exclusivamente técnico, no deja de tener sentido. Hasta ahora, Oracle dependió de Sun y de sus dos tecnologías más importantes, que son Java y Solaris. Por un lado, Java puede considerarse la raíz del "Fusion Middleware" desarrollado por Oracle, mientras que Solaris es el sistema operativo principal de los sistemas de bases de datos Oracle. Con la compra, Oracle se garantiza el completo a ambas tecnologías.

Por supuesto, la adquisición debe obtener la autorización correspondiente, pero el anuncio está hecho y Sun es ahora parte de Oracle. ¿Qué detalles habrá aceptado Oracle que IBM rechazó? ¿Por qué Sun prefirió el dinero de Oracle al de IBM, cuando ambos ofrecieron el mismo valor por acción? Habrá que esperar para conocer esa clase de detalles (si es que se conocen), aunque también habrá que esperar para ver las consecuencias, como por ejemplo, qué será de VirtualBox y el resto de los proyectos de Sun.

Fuente:

20 Minutos

Etiquetas

#Empresas
avatar

0_o
Que sera de MySQL???? malditos sean en oracle si deciden hacerlo comercial... o peor aun sacarlo del mercado y eliminar la competencia!
Dios quiera que no y mas bien continuen su desarrollo mejorandolo e incluso porq no metiendole tecnologia oracle. De por si que mysql y oracle son como hermanos uno mas pequeño pero para mi igual de poderosos.
Esperemos saber todo esto pronto.

avatar
avatar

Pues me imagino que le habra dado bonos y regalitos como carros de lujo, jets privados, yates, me imgino que asi fue y quizo mejor con oracle por las cositas que le estaban dando xD

avatar
avatar

Java como se le conoce, ¿la comercializarán?
¿Por qué la vendieron después de todo?

avatar
avatar

Vaya muy buena compra por parte de Oracle, que ahora si se dan cuenta tiene todo lo necesario para ser la #1 indiscutible a nivel mundial:
* Los dos motores de Bases de Datos mas confiables.
* Fabricacion de Servidores SUN. (Hardware).
* Java.
* Servidores Web, GlashFish.
* NetBeans.
* VirtualBox
* Solaris O/S

Realmente a Microsoft no le da como para competir con este mounstruo de la industria, yo que en los talones de Microsoft compraria PostgreSQL + Adobe por lo menos para estar mejor parado y si en un futuro le alcanza el dinero comprar a INTEL o AMD. Pues si no estan condenados a desaparecer...O quiza pensar en comprar RedHat.. Bueno alla ellos, la competencia sera dura... Esperemos que oracle no privatice todo el OpenSource que soporta SUN.

avatar
avatar

esperemos q oracle no privatice nada; no creo q le de buena imagen hacerlo y ademas hay q considerar toda la comunidad que hay detras que seguiria con el codigo libre q existe hasta ahora.
tambien hay q ver bajo que lisencia esta, etc etc...

avatar
avatar

Microsoft puede comprar las empresas que así le convengan, lo que no estaría bien sería que cambiara las licencias de los productos Open Source para volverlos código cerrado y meter su fatídica EULA, eso sería lo lamentable.

Creo que Oracle como bien dice la nota sacará el mejor provecho de Sun para mejorar aún más sus productos.

Oracle no está peleado con el software Open Source, de hecho ha contribuído a mejorar el core de Linux desde que adoptó su famoso "Oracle Linux Unbreakeable", para conocer más sobre el software que maneja visiten:

http://oss.oracle.com

avatar
avatar

Era la hora del almuerzo en la escuela, cuando me entere de esta noticia, al enterarme me paralice por completo y lo primero que paso por mi mente fué ¡¡¡JAVA!!! fue lo primerito junto con una inundacion de preguntas que no me dejaban concentrarme ¿que pasara con java, con virtual box , solaris etc..? ¿y si lo privatizan todo? ¿y por que oracle y no IBM?.
No se cuales seran las intencones de esta compañia hacia SUN pero mi pregunta queda al aire.
¿QUE PASARIA SI HUBIERA SIDO COMPRADA POR IBM?

avatar
avatar

quizas, y solo especulo sin tener ningun tipo de formacion sobre el tema, puede que lascondiciones de sun que no acepto IBM perosi Oracle sean por ejemplo, que los proyectos existentes en estos momentos y que son gratuitos, no pasen a ser pagos ( o algunos de ellos)... no se, es lo que se me ocurre a mi, por lo menos...

avatar
avatar

No hay en sí que preocuparse por el software que Sun ha estado desarrollando todo este tiempo, ya que todo lo último que venía haciendo era hacer open su código y software. O sea, java viene en un proceso de como 3 años ya de hacerse open, lo mismo sucede con Solaris, o sea que se podría decir que Sun planeaba esto...

Java es intocable, no le pertenece a nadie a esta altura, solo al j (Java Community Process), y esas son un monton de compañías y gente que paga para estar ahí y desea evolucionar esa tecnología para el bien de todos, y tanto Oracle como IBM viene siendo parte del j hace mucho tiempo. No obstante esos proyectos eran ampliamente impulsados por su creador Sun. O sea que la mayor parte de los contribuidores eran trabajadores contratados por Sun. Así que lo que no sabemos es con qué velocidad seguirán estos proyectos.

Por otro lado, recuerdan la mensión de términos que IBM no aceptó. Pues de seguro se referían al futuro de estos proyectos y los trabajadores que ahí se encutran. La gente de NetBeans (los desarrolladores) no han mostrado inquietud por su trabajo. El JavaONE sigue camino, EL CommunityONE fue llevado a cabo. Sun ha estado trabajando en JavaFX, y otras herramientas, sabiendo (logicamente) de estas negociaciones. En mi opinión, todo estaba planeado, y el futuro de estos proyectos que muchos programadores amamos (si no me creen, visiten tiobe que es uno de los charts más importantes en cuanto a popularidad de lenguajes, y Java sigue primero hace muuucho tiempo) está asegurado.

Es sólo mi opinión como desarrollador java, que utiliza NetBeans, MySql, y VirtualBox.

Saludos

avatar
avatar

Estube reflexionando un poco sobre esto y me quede pensando, quisas SUN puso sus propias condiciones para venderse pero no pensando en el dinero (no del todo) sino por el software y todo lo demas, quisas IBM queria modificar o meter mano en java, virtual box o en solaris etc... y esto no le gusto a SUN (quisas esas eran sus condiciones) y lo mando a volar y cuando entro ORACLE ofertó aceptaqndo las condiciones de no meter o modificar con los ya mencionados y pues SUN acepto la oferta por que las dos ofertas eran casi lo mismo (por unos cuantos dolares).
ESTA es mi teoria :$

avatar
avatar

a ver... estaba viendo, y hace aaaños cuando comenzo todo esto de neoteo, el que mas noticias colocaba (si no el único) era un tal Willy Klew.. Ese mismo tipo no será el "neoteo" ?????????

avatar
avatar

La crisis economica está derrumbando a todos esos gigantes que debieron haber caido hace mucho tiempo por el mal manejo de sus finanzas, no pensé que Sun fuera una de ellas.

Con el tiempo, me gustaria ver como IBM absrober a Oracle, ya que IBM es como el viejo de la aldea que ha estado desde el principio de la nueva era de la computación y sabe como hacer las cosas; por otro lado me alegra de que Sun no se haya declarado como Capitulo 11 de bancarrota.

Carajo! Esperemos que no privaticen ninguna de esas estupendas tecnologías que tienen... aunque pensando evolutivamente, ojala las privaticen para que la comunidad se empeñe en generar un nuevo lenguaje de programación, nuevos OS, nuevas aplicaciones y apartar una que tiene mas de 10 años de antiguedad.

avatar
avatar

wow, que extremista...

avatar
avatar

Les dejo una frase para que recapaciten...

"Si es débil ignóralo, si es fuerte elimínalo, y si no puedes con él, ÚNETE A ÉL (o cómpralo)".

Señores, es el cuento de lucha de poder de simpre, y puede que algún día el mísmisimo GNU/Linux al completo (soñemos un poco) sea tan poderoso que existan organizaciones MUY interesadas en adquirir DERECHOS.

Es... (por así llamarlo) ...la ley de la conservación del Poder y a las Grandes Corporaciones les encata.
¿O qué es lo que está ocurriendo con la compra de patentes de nuevas tecnologías por parte de las grandes petroleras del mundo?
Esto es ASÍ.

avatar
avatar

Hola ustedes ya comentaron sobre la virtualización, por favor comenten sobre VirtualPC2007, de microsoft

avatar
avatar

http://karlosfuentes.blogspot.com/

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.