<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> OpenEMM: Cómo enviar mails masivos
NeoTeo
Edgardo Fernandez

OpenEMM: Cómo enviar mails masivos

OpenEMM: Cómo enviar mails masivos

OpenEMM es una aplicación para enviar de forma masiva correos electrónicos y para realizar marketing automatizado. Existen tres puntos importantes en el Marketing (Encontrar – Atraer – Ganar) y en este tutorial hablaremos de como instalar OpenEMM en tu ordenador, así podrás hacer marketing corporativo mediante él envío automático de correos.

El marketing es un proceso, un evento, no es una venta. Por este motivo te ayudaremos a usar OpenEMM y que el cliente no piense que la automatización la hace un robot.

OpenEMM: Cómo enviar mails masivos
OpenEMM es una aplicación para enviar de forma masiva correos electrónicos y para realizar marketing automatizado

Una vez descargado el paquete de OpenEMM desde su página oficial en tu ordenador (tarda unos minutos), te recomendamos que tengas instaladas las siguientes aplicaciones en tu sistema: Java JDK 8, MySQL, Python, el módulo de base de datos MySQL para Python y Tomcat 6 (versión .zip). En todos los casos la última versión y luego reinicia el sistema.

Ahora pincha en el archivo “setup.bat”, luego de copiar la carpeta “OpenEMM” en tu disco “C”.

OpenEMM: Cómo enviar mails masivos
setup.bat

La interfaz de la aplicación te guiará para poder configurar la utilidad como servidor en tu equipo (no necesitamos un servidor dedicado). El primer punto que tendrás que realizar es insertar el , su contraseña y la base de datos MySQL (creado en MySQL), este punto lo tendrás que insertar dos veces.

OpenEMM: Cómo enviar mails masivos
MySQL

Luego tendrás que determinar tu dominio para poder ingresar vía url, por defecto el es “http://www.tudominio.com:8080” el puerto siempre es “8080”. (El dominio depende de la ubicación de la carpeta).

Para configurar los correos entrantes, salientes y erróneos, tendrás que apuntar tu equipo a la máquina de OpenEMM. Para saber el nombre del host de tu ordenador tendrás que ir “cmd” (Inicio, programas, rios y elegir símbolos de sistema), y colocar el raíz de tu dominio y el sistema te brindará la información.

OpenEMM: Cómo enviar mails masivos
Para configurar los correos entrantes, salientes y erróneos, tendrás que apuntar tu equipo a la máquina de OpenEMM

En este punto ya puedes entrar a la plataforma y encontrarás las opciones de crear mailings, ver estadísticas, añadir, ver. Importar y exportar destinatarios, crear grupos y ver y crear listas de correos entre otras opciones.

OpenEMM: Cómo enviar mails masivos
En este punto ya puedes entrar a la plataforma y encontrarás las opciones de crear mailings

Otra buena opción es el servicio de crear plantillas para poder usarlas de forma automática y poder informar a tus clientes de las novedades de tu empresa.

OpenEMM: Cómo enviar mails masivos
Otra buena opción es la opción de poder crear plantillas

Realmente tener una herramienta para automatizar los correos es muy importante para tu empresa, porque informar a tu cliente o fidelizarlo es tan importante como atraerlo.

Personalmente la configuración de todas las plataformas que necesitamos para que OpenEMM funcione de forma local es una tarea muy tediosa. Y me inclinaría más por el servicio que nos brinda MailChimp que está listo para usar y ofrece una gran cantidad de servicios de marketing.

Hemos hecho una prueba en Windows 10 de 64 bits y la herramienta no ha funcionado, pero ha funcionado perfectamente en Windows 7 de 32 bits. Y tampoco nos ha funcionado la configuración de correos rebotados (en ambos equipos).

Entonces la conclusión que hacemos es que si quieres instalar algo más sencillo y no tan pesado, te puedes inclinar por PhpList, o bien inclinarte por el mencionado MailChimp.

OpenEMM es una aplicación gratuita que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux.

Source Forge:

Haz clic aquí

OpenEMM:

Sitio Oficial

avatar

Buenas Edgardo! Me ha gustado tu post, soy un amante del OpenSource, ( Linux desde 2008) me gusta hacer modificaciones y ajustes personalizados que me faciliten el trabajo. También trabajo en el área de marketing, justamente en el marketing digital y creo que el proceso del EMM es demasiado complejo para alguién que no tenga conocimientos avanzados, por eso cuando hablaste del Mailchimp, pensé en hablarte sobre E-goi, que se puede considerar el "open source" de las plataformas de marketing digital. Realmente no es open source, ya que es web-based y no hay a código, pero tiene un programa de sugerencias, que permite que las utilidades que quieres añadir puedas pedirlas al equipo directamente. Super cómodo! Si hechas un vistazo sobre el E-goi, verás que es un Mailchimp, pero mucho más avanzado y con multiples canales de comunicación.

avatar
avatar

Pues no soy un para esta aplicación por lo compleja que es su instalación, siendo fan de lo open espero lo mejoren y potencien, si le cogen cariño al ux y ui. Ya que estan recomendando plataformas para emailing marketing, hace mas de un año estoy trabajando con mailrelay, que aunque no es comparable con mailchimp y eso que antes lo usaba, puedo recomendar mucho su versión gratuita. La verdadera razón para usarlo embes de, fue por decisiones de presupuesto y aunque al principio fui reticente, ahora dominado me parece que cumple bien su objetivo si es que ya dominas todo sobre el mailing masivo, pero no hay mucho money para ejetuarlo con mailchimp.

Ah y tienen soporte en español y un blog que me ha enseñado varias cosillas. Saludos.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.