<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> OmniTouch: De superficies a interfaces táctiles
NeoTeo
Lisandro Pardo

OmniTouch: De superficies a interfaces táctiles

OmniTouch: De superficies a interfaces táctiles

Ya hemos visto muchos ejemplos de lo que el Kinect puede hacer con la ayuda de un poco de código, pero en esta ocasión, la tecnología integrada al dispositivo de Microsoft ha sido asociada a un proyector para convertir a cualquier superficie en una interfaz táctil. Si bien se trata de una prueba de concepto, este desarrollo de la Universidad Carnegie Mellon y Microsoft es capaz de adaptarse incluso a superficies irregulares, con un alto nivel de precisión para la comodidad de los s.

Probablemente hayas accedido a este artículo a través de una tablet o un móvil con interfaz táctil. Un par de roces sobre la pantalla es todo lo que necesitas, siempre y cuando sostengas con comodidad a tu dispositivo. ¿Pero cómo sería que la pantalla de tu gadget esté en realidad reflejada sobre una mesa, sobre una pared, o incluso sobre la palma de tu mano? Para comenzar, un elemento clave sería un proyector, ya que es necesario reflejar la imagen sobre una superficie con la suficiente nitidez para que el se sienta cómodo. Pero luego habría que detectar los movimientos, o más precisamente, los momentos en los que un pulsa un icono o “desliza” su dedo sobre la superficie.

OmniTouch - Demo Video - ACM UIST 2011

Así es como encontramos al OmniTouch, un desarrollo de Microsoft y la Universidad Carnegie Mellon. El OmniTouch está basado en un proyector que se instala en el hombro del , junto con una cámara infrarroja derivada del Kinect. El OmniTouch utiliza la información de profundidad obtenida con la cámara para proyectar contenido sobre las superficies detectadas gracias a un rayo de luz infrarroja. Esto hace que se pueda prescindir de los llamados puntos de calibración externos, y el “modelo” del entorno es reconstruido cada vez que el se mueve o que se alteran las superficies. Dicho de otra forma: Si tomas un libro y lo usas como superficie táctil, cuando lo muevas, la imagen proyectada se adaptará.

Aún aquellos relacionados con el proyecto reconocen que el OmniTouch es impráctico en su configuración actual, pero con el suficiente desarrollo podría ser instalado en un colgante, o en el armazón de un par de gafas. Por supuesto, también está la cuestión de las aplicaciones. Los dispositivos táctiles ofrecen una experiencia visual mucho más rica que la del proyector, y sería necesario estudiar de cerca las circunstancias en las que un estaría dispuesto a aceptar una imagen de proyector. Finalmente, el concepto del OmniTouch no es algo nuevo que digamos. Hace dos años hablamos del SixthSense, el cual no parece haber salido de la fase de prototipos aún. Sin embargo, es fácil imaginar al OmniTouch en comercios, anuncios publicitarios interactivos, o aplicado al entretenimiento en general. Si llegan a instalar uno en un par de gafas, definitivamente lo veremos.

Más sobre el OmniTouch:

Haz clic aquí

avatar

the future is here!

avatar
avatar

OmniTool? O_o
Dentro de poco empiezan con la biotica y estamos :p

avatar
avatar

sonaria algo asi como "El Futuro es ahora"... suena bien para mi

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.