<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nvidia: Computación en paralelo para móviles
NeoTeo
Tomás Garcia

Nvidia: Computación en paralelo para móviles

Nvidia: Computación en paralelo para móviles

Descubre cómo Nvidia está revolucionando el mercado más allá de los juegos con innovaciones sorprendentes que transformarán la tecnología y te dejarán con ganas de saber más…

Parece que para Nvidia el negocio ya no está tanto en los juegos, así que decidieron expandir su mercado y utilizar el poder de sus placas para procesar todo tipo de datos. Eso incluye a su arquitectura de procesadores para teléfonos móviles, Tegra. Así que en un futuro cercano... móviles que corran el Crysis. Bueno, tampoco para tanto.

Nvidia: Computación en paralelo para móviles
¡Mozo, alguien puso Nvidia en mi móvil!

La compañía de tarjetas gráficas Nvidia Corp. anunció recientemente sus planes de integrar su tecnología de computación en paralelo (Cuda) en todas sus GPUs. Eso incluye su tecnología Tegra, una arquitectura de procesadores para teléfonos móviles.

Por si no estás enterado, Cuda (Compute Unified Device Architecture) es un compilador y conjunto de herramientas de desarrollo que permiten a los programadores usar una variación del lenguaje de programación C para codificar algoritmos para ejecutar en GPUs. Esto permite a los desarrolladores solucionar problemas complejos utilizando el poder de los multiprocesadores. Tegra hace lo mismo pero en menor medida para teléfonos móviles.

Nvidia: Computación en paralelo para móviles
El mapa interno del chip Tegra.

Sin embargo, la primera versión de Tegra no incluirá Cuda. Es que ésta tecnología es parte de una estrategia para posicionar sus GPUs multipropósito como una alternativa para solucionar problemas para aplicaciones comerciales y científicas. Según dijo Jen-Hsun Huang, cofundador de Nvidia, los GPUs ya no son solo para gráficos y pueden ser usados para cualquier cosa que requiera datos y matemáticas

Y lo creen de tal manera que están por lanzar una computadora llamada Tesla Personal Supercomputer que utiliza Tesla GPU y Cuda para entregar el poder de un U. Sin embargo, Nvidia no está intentando reemplazar a los U, sino que prefieren trabajar en conjunto. Según Huang, los U son excelentes para procesamiento secuencial pero también hay otro tipo de problemas que se pueden operar en paralelo con otra tecnología.

Así que allí lo tienes, Tegra para teléfonos móviles. ¿Eso quiere decir que pronto podremos jugar al Crysis en nuestro móvil? A mí me convence.

Lo vimos en:

Computer World

Etiquetas

#Móviles
avatar

A mi tambien me convence y en buena hora de la mano de nvidia
Tan solo imaginarse un mobil con la tecnologia de nvidia es algo que me deja muy impresionado

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.