<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nuevo vídeo interactivo de Radiohead
NeoTeo
editorwp_constanza

Nuevo vídeo interactivo de Radiohead

Nuevo vídeo interactivo de Radiohead

Descubre el innovador enfoque de Radiohead: un vídeo realizado sin cámaras y luces que redefine la experiencia digital…

Radiohead, que en su momento sacó un álbum a la venta en la Web, ha decidido publicar bajo Creative Commons (una licencia sensata) su nuevo vídeo, realizado enteramente sin el uso de cámaras o luces. El vídeo está basado en nuevas tecnologías de medición láser y fue enteramente realizado en base a los datos que ahora están disponibles para quien los quiera ver o utilizar.

Nuevo vídeo interactivo de Radiohead
Un visualizador especial nos permite interactuar con los datos con que se hizo el vídeo

La banda sigue innovando: En su momento “vendiendo” un álbum en la Web al precio que el comprador desee, ahora haciendo un vídeo de una manera radicalmente diferente y permitiendo a los fanáticos interactuar con los mismos datos que se usaron para el vídeo original. Parece que usar licencias sensatas está de moda, a cambio (mientras no sea lo común) se recibe publicidad y no se molestar con DRM a los clientes que pagan.

El video fue realizado gracias a tecnologías de Geometric Informatics y Velodyne LIDAR, la primera sirve para “escanear” superficies a corto rango pero con gran precisión y la segunda usa múltiples láseres montados en una base giratoria especial para “ver” su entorno a 360º con un rango mucho mayor pero con menos precisión.

Un vídeo que muestra algo de la producción:

El vídeo plantea la actual dependencia y omnipresencia de los datos digitales, “todo es datos digitales” dice el director. Por este motivo se usaron técnicas que no incluyeran cámaras o luces para registrar todo en 3 dimensiones. Trató de buscarse un salto directo del mundo real a los datos digitales mediante mediciones 3D lo más precisas posibles, incluyendo las “escenas” a gran escala en las que pueden verse casas o una calle y los edificios circundantes. También se experimentó con varias técnicas (que se ven en el vídeo de cómo se hizo) para alterar las mediciones y hacer que las mismas no fueran perfectamente nítidas.

Nuevo vídeo interactivo de Radiohead
Los datos están en 3D por lo que podemos ver todo desde el ángulo que queramos

Youtube HQ

Revisa los datos:

Google Code

Etiquetas

#Vídeo

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.