<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nuevas entrañas para un viejo ordenador Macintosh
NeoTeo
Lisandro Pardo

Un Raspberry Pi, un Mini PCs… muchas posibilidades

Nuevas entrañas para un viejo ordenador Macintosh

Nuevas entrañas para un viejo ordenador Macintosh

Muchos entusiastas ven al reemplazo del hardware interno en ordenadores clásicos como un sacrilegio, pero a veces no tenemos otra opción. Tal vez el daño es demasiado amplio, o no podemos obtener las piezas correctas, y ahí es cuando el degutting sale al rescate. Así llegamos al perfil de MechaNickW en Instructables, quien recibió un Macintosh SE, retiró los componentes originales, e instaló un Raspberry Pi junto a una pantalla LCD, centrada correctamente con la ayuda de marcos impresos en 3D.

El Apple Macintosh SE es un modelo relativamente antiguo (debutó en 1987), pero aún no alcanzó esa categoría especial de «raro». Una rápida búsqueda en eBay confirma que hay muchas unidades publicadas a precios más o menos razonables, y cualquiera puede entrar al «sector clásico» del universo Apple, pero ese es apenas el primer paso.

Todo ordenador vintage tiende a acumular detalles, inconvenientes, molestias que llevan a problemas más serios. En este punto, algunos s descubren que simplemente no pueden resolverlos, ya sea por una cuestión de presupuesto, falta de conocimiento, una pobre disponibilidad de repuestos, o una combinación de esos factores. La alternativa más directa es el degutting, «destripar» al ordenador, retirar su hardware original, y usar componentes nuevos. A los puristas no les agrada mucho que digamos… pero creo que MechaNickW en Instructables hizo un buen trabajo:

Actualizando un viejo Macintosh SE con nuevo hardware

01.jpg
Con la ayuda de algunas piezas adicionales, centrar el LCD no será un dolor de cabeza

El proceso completo es bastante sencillo: Extraer con cuidado las piezas originales del Macintosh SE (el CRT demanda especial atención, a pesar de los años), e instalar el hardware actualizado sin realizar modificaciones irreversibles (en lo posible). MechaNickW eligió un Raspberry Pi 4 B para su proyecto, pero lo cierto es que nada nos impide reemplazar a esa plataforma con Mini PCs o placas base ultracompactas.

02.jpg
El ya instalado, con su controladora

¿Por qué? Porque la pantalla LCD utiliza una interfaz HDMI. MechaNickW adquirió un PiMoroni de 8 pulgadas a 1024x768 (conservando la relación original de 4:3), pero hay muchos modelos genéricos con dimensiones similares. Por lejos, lo más interesante es la instalación de ese : MechaNickW combinó un total de tres marcos y cuatro soportes impresos en 3D para centrar al LCD. Los archivos están disponibles en el tutorial, y cualquiera puede modificarlos si el plan es usar pantallas un poco más grandes.

03.jpg
Esto me gustó mucho: Los controles del LCD, pegados en un diskette
04.jpg
El resultado final. ¡Nada mal!

El último detalle se encuentra en el de control del LCD. Una posibilidad era simplemente ubicarlo en el interior de la carcasa para que no estorbe, pero MechaNickW decidió colocarlo sobre un diskette, dando la apariencia de haber sido eyectado recientemente. En lo personal, creo que el resultado final es muy bueno, y al mismo tiempo, es una oportunidad para quienes necesiten partes originales de Macintosh SE.

Accede al tutorial: Haz clic aquí

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.