<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nace una estrella
NeoTeo
imported_Kir

Nace una estrella

Nace una estrella

Descubre el secreto detrás del nacimiento de una nueva estrella: ¿estás listo para presenciar un acontecimiento que desafía la gravedad y la imaginación? ¡Sigue leyendo para saber más!

Desde el observatorio de Almería, unos astrónomos predicen el “inminente” nacimiento de una estrella. El choque entre dos nebulosas provocará que se forme otro sol en el firmamento. Este magno acontecimiento se producirá dentro de poco tiempo (considerando las magnitudes galácticas, claro). Vete preparando para la fiesta y el bautizo estelar, que promete ser de rango universal.

Normalmente, la expresión del titular se usa para designar la aparición de un talento del mundo cultural, sin embargo, hoy tenemos la dicha de anunciar que se trata de una expresión completamente literal. El padre se llama Barnard 68 y la madre es una pequeña nebulosa que se encuentra en estado de colisión con la primera. De este amoroso encuentro galáctico surgirá un nuevo retoño dentro de apenas 200.000 años. El bebé estelar nacerá bastante cerca de nuestro Sol, así que casi podemos decir ya que tendrá un amiguito con quien intercambiar rayitos de luz en un futuro no muy lejano (para ellos). Los padrinos han sido el astrofísico João Alves, director del Observatorio de Calar Alto (Almería), y su colega Andreas Bürkert, del observatorio alemán de la Universidad de Munich, que son los que han predicho este fantástico nacimiento, según un artículo que han publicado recientemente en la revista The Astrophysical Journal.

Nace una estrella
Las nebulosas son la cuna de la formación de las estrellas

Los científicos consideran las nebulosas como la fuente de creación de las estrellas. La teoría más aceptada entre los astrónomos es que éstas se formarían a partir de la condensación de las gigantes nubes de gas por el efecto de su propia gravedad, hasta que la alta densidad y temperatura iniciaría la fusión nuclear que originaría la estrella. Los astrofísicos protagonistas de esta noticia proponen la colisión de nubes de gas como responsables de activar el proceso inicial que genera la formación estelar. En el caso de Barnard 68 sugieren que la nebulosa ya se encuentra en fase inestable y que el colapso es inminente. Las imágenes de densidad que han tomado reflejan que B68 es una fría nube de gas con una masa equivalente a dos soles, pero existe otra diez veces menor que se está aproximando a toda velocidad y está “a punto” de chocar.

Gracias a las simulaciones realizadas por un superordenador de la Universidad de Munich, estos científicos han comprobado que el escenario resultante más probable sea el nacimiento de nuevo Sol. Los datos introducidos correspondían a dos corpúsculos de gas de tamaño similar a los observados por el equipo de astrónomos y separados por 1 año luz de distancia. La velocidad de estas grandes masas gaseosas también se hizo corresponder con la que llevan ahora las nebulosas reales. Los resultados indicaron que los dos glóbulos generaban densidades enormes que hacían colapsar el sistema, creando las condiciones ideales para la formación de una estrella. Incluso podrían formarse nuevos planetas y, quién sabe, una nueva Tierra. El tiempo necesario para llegar a este acontecimiento no supone apenas nada para una entidad galáctica pero para nosotros significa que no podremos asistir a tan fantástico evento. Mejor. Así nos ahorramos el regalo del bautizo que, vistas las proporciones del infante, nos dejaría arruinados.

visto en:

Plataformasinc

avatar

perdon por ser tan pero tan tan mamon pero:
De este amoroso encuentro galáctico surgirá un nuevo retoño dentro de apenas 200.000 años
pa que chingados queremos saver cuando aparecera esta mamada si ni siquera tendremos ladicha de observar dicho nacimiento... o le voy a contar amis nietos y bisnietos la historia de este nuevos sol "imaginate que pregunten y abue cuando nacera" pues mijo nacera dentro de unos 200 mil años Imagina te la exprecion del chiquillo, con cara de hay no mames...
de todas formas Buena investigacion jajajaj

avatar
avatar

Pues yo si pienso asistir al nacimiento. Aunque tenga que jubilarme a los 199.995 años.

avatar
avatar

O sea que Dios sigue laburando... (solo un comentario jocoso, no empiecen contra la Iglesia)

avatar
avatar

Pues facil, me congelaré criogenicamente (como en futurama), programare la maquina para 200.000 años y ¡listo! a ver el maravilloso nacimiento.

Por cierto les dejo unas pregunta: Si la estrella nacerá cerca de nuestro sol..¿será la estrella mas luminosa del cielo?,¿que tan cerca estará del sol?, ¿tendremos la posibilidad de tener 2 soles?
saludos;)

avatar
avatar

buena pregunta...alguien sabe la respuesta?...saludos!

avatar
avatar

200000 años para su nacimiento es una estimacion aproximada (se me antoja excesivamente exactos los 200000 años justos xD), todavia desconocemos mucho sobre como funcionamiento del universo y quizas solo hagan falta 200 años para la creacion de la estrella, por ejemplo.

Sobre otro comentario, no creo que tengamos 2 soles, si acaso tendremos otra estrella mas en el firmamento y dependiendo de la distancia sera mas o menos brillante, si se creara otro sol en el mismo sistema, seguramente toda el sistema cambiaria radicalmente, fuerzas de gravedad, radiacion solar, etc....

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.