<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Muere OpenSolaris
NeoTeo
imported_Kir

Muere OpenSolaris

Muere OpenSolaris

Descubre cómo Oracle convirtió la desaparición de OpenSolaris en una jugada maestra en el mundo del software. ¡La trama detrás de esta decisión te dejará sin aliento!

Y su asesina es Oracle, dueña del proyecto desde que adquirió la compañía Sun Microsystem que fue quien diseñó este excepcional sistema operativo. Su voracidad empresarial necesita encontrar alimento económico, por tanto, esta decisión no ha sorprendido a nadie que conozca la trayectoria de esta empresa. Prefieren centrarse en otros menesteres más rentables como el sistema operativo de pago Solaris. Por tanto, el abandono de OpenSolaris se conforma como una realidad y su desarrollo queda destinado a una muerte lenta y solitaria en el cementerio de las buenas ideas. Réquiem In Pax.

La trayectoria de Oracle, conocida por los seguidores del mundillo informático, no itía muchas dudas sobre lo que sucedería con OpenSolaris, el proyecto de código abierto que ha permitido desarrollar un sistema operativo tan potente como robusto. El concepto de open source no atrae a Oracle porque no saben cómo rentabilizarlo. Edward Screven, arquitecto de Oracle, dejó claro por dónde iba los tiros de esta compañía: "No tenemos una estrategia específica con el open source, sino una estrategia general como compañía presentando soluciones integrales y abiertas a nuestros clientes. El open source es tanto una metodología de desarrollo como un modelo de negocios, distinto al software y hardware tradicional, pero aún así muy efectivo en la construcción de componentes de gran valor para los clientes". No sorprende a nadie la decisión adoptada por Oracle de abandonar OpenSolaris para que muera de inanición en cualquier rincón oscuro de la compañía.

Muere OpenSolaris
OpenSolaris tiene fama de potentísimo y robusto como pocos

La comunidad del software libre ha mostrado su enfado ante esta decisión una vez que el ingeniero de software de OpenSolaris, Steve Stallion, ha dado la voz de alarma al enterarse en un mensaje de la lista de correos de la compañía de cuáles eran las aviesas intenciones de la dirección. Oracle centrará sus esfuerzos en Solaris 11, el sistema operativo de pago del cual pretenden obtener beneficio. Siguen teniendo versión gratuita pero se llama Solaris 11 Express y será la que sustituya a los sistemas OpenSolaris, con una licencia gratuita y soporte técnico opcional. La idea es que finalmente esos sistemas migren a Solaris 11, el de pago. Con esto, al código libre de Solaris se llegará por medio de una red interna, a la que sólo tendrán clientes aprobados. Esto significa que, aun a pesar de ser libre en su mayor parte, sólo podrán ver el código de Solaris ciertas personas.

Muere OpenSolaris
El Solaris de pago saldrá beneficiado de la muerte de su homólogo open source

Stallion, que ha estado trabajando en el proyecto durante cuatro años, afirma que se trata de una “despedida terrible para incontables horas de trabajo, para la calidad del software, que ahora se lanzará como un producto de Oracle al que nosotros (los autores originales) no podremos acceder sin restricciones”. Pero la compañía tiene muy claro que su misión no es dar gusto a la comunidad de software libre sino ganar dinero. No quieren que las actualizaciones y novedades aparezcan en el código fuente antes de la salida de la versión final de su producto estrella (Solaris 11). De esta forma, evitan que la competencia obtenga ventajas, o pueda lanzar campañas de rumores falsos con fines intimidatorios o para desprestigiar (FUDs).

De todos modos, no hay que desesperar. La alternativa ya está en marcha y se llama Illumos, un proyecto que pretende ser igual o incluso mejor que el OpenSolaris original.

Visto en:

Phoronix

Análisis:

Stallion

avatar

R.I.P

Es una pena, pero no será el último desgraciadamente...

avatar
avatar

No, desgraciadamente no será el último. Me da la impresión de que pronto nos vamos a quedar sin OpenOffice. Adiós a las alternativas gratuitas al Microsoft Office.

avatar
avatar

Tal vez la siguiente sea al poderosa base de datos mysql, y empiezen a restringila con una version basica como la express de sql server de microsoft.

avatar
avatar

Pues o que no quiero es que quiten VirtualBox... eso si me molestaria mucho, lo utilizo junto a Ubuntu y me parece genial me libero de Windows...

avatar
avatar

Adios a lo que fue una gran empresa.... no en beneficios pero si en el mundo del software y software libre, desde openSPARC, MySQL?, JAVA!!!!! (que espero que no le hagan lo mismo, tendrian que sacar oJAVA? XD) openSolaris...... U_U

avatar
avatar

Opensolaris muere por ser una de las distribuciones más lentas que existen, no en vano no tuvo éxito.

avatar
avatar

Hola, me parece inapropiado llamar asecino a una empresa, que por antonomacia, tiene el derecho de hacer con su productos y servicios, lo que ha bien le paresca, otra cosa pasaria si como por ejemplo, en el contrato de venta de Sun microsystem, hubiese una clausala de proteccion al desarrollo de OpSo.
Era cuestion de tiempo, y ya se cumplio el plazo, ahora con respecto a los otros productos, como Mysql, Java y ViBx, pienso que no se privatizaran, ya que de por si, el uso de estas plataformas en modo independiente es abierto, otra cosa es que, se exploten comercialmente, ya de por si hay que pagar una lisencia de acuerdo final, para el uso de la BD, de Mysql lo mismo en java.
Estoy de acuerdo con raymartez, es una pena, que mientras en GNU/Linux y sus distintas distribuciones, fedora, openSUSE, Arch Linux, y la misma Ubuntu, han dado pasos para no resagarce y tienen un fuerte vinculo con la comunidad, y gran calidad y cantidad de repositorios, de parte de OpSo, no pasa lo mismo, se aquilosaron.
Ahora, sin entrar en especulaciones, vaticino que sucedera lo mismo que el caso de RET HAT-Fedora.
Vuelvo a repetir en estos casos hay que ser mas pragmaticos que romanticos, Oracle, es una de las más solidas empresas a nivel tecnologico, a la par de microsoft-apple-adobe, siendo competidora o colaboradora de sus rivales.
Ahora por un momento, piensen en la idea de que en el mundillo del open source, comiencen por cobrar una suma simbolica de 200 euros, para poder tener Debian, me imagino las dimenciones apocalipticas de dicha osadia.
Yo, como por ejemplo, me certifican que es para la calidad y el mejoramiento del sistema, lo pago.
Esto es un mensaje directo, que no todo lo que es de libre es gratis.
Hasta pronto.

avatar
avatar

Muy interesante la respuesta del Violinista. Pero eso no impide a la gente de Oracle hacer versiones como MySQL Xpress, Open Office Xpress o Java Xpress que tengan muchas limitaciones en sus funcionalidades y por pagar cierta suma de dinero tienes a el paquete completo.

Un caso que en particular está preocupando mucho es el caso de MySQL porque uno de los pilares de Oracle es su producto de Base de Datos, y (me atrevo a decir) que MySQL es su competidor más cercano (junto a Postgres) ya que SQLServer de MS no lleva el nivel. Entonces uno de los próximos pasos de este gigante rojo puede ser empezar a limitar Mysql y licenciar una versión "completa" del mismo...

No se qué opinen..

avatar
avatar

Acuso de recibo, topicos web, creo que el paso a seguir sea como el modelo de licenciamiento por parte de adobe, que tiene una version started y otra profesional, la primera de bajo coste, pero limitada y la segunda full.
cuando comente el caso de red hat y fedora, fueron los mismos s de esta distro que se unieron para fortalecerla y darle estatus así como el nivel de desarrollo que tiene actualmente.
Lo que carece a OpSo, que solo se oriento a estudiantes de ingenieria para crear en este sistema operativo sus proyectos, muy al estilo californiano de la U de Stanford.
Muchos de los que utilizan este entorno de base de datos son los freelancers, que trabajan bajo el regimen del outsourcing, y son las empresas que los contratan quienes deben ser las más interesadas en el tema.
una cosa es cobrar en mysql a otra en oracle enterprise, es lo mismo que el caso de php vs coldfusion, los costos son exorbitantes.
No quiero ser profeta de malas noticias, pero el delirante y desenfrenado mundillo de lo gratis sin limites, pronto vera su ocaso.
Sin temor pienso en que empresas de medios como la abc, madre de neoteo, cobren por acceder a parte de su contenido, como el New York Times, lo va ha hacer el proximo año.
O lo mas extremo, hotmail, cobrar por el soporte de webmail.
Así que es hora de irnos preparando, asumiendo como realidades, mis ultimas palabras.
Hasta pronto.

avatar
avatar

Quitar OpenOffice casi implica regresar a windows, o tener que virtualizarlo, para mucha gente.

avatar
avatar

Unixware es una cagada y viejo. Viva GNU con sus herramientas para desarrollo

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.