<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Modelando el interior de la Tierra
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Modelando el interior de la Tierra

Modelando el interior de la Tierra

Descubre cómo un modelo revolucionario desvela los secretos del interior de la Tierra y la sorprendente migración del hierro...

Investigadores de la Universidad de California están utilizando superordenadores para crear un modelo que reproducirá el pasado del interior de la Tierra. Los primeros resultados muestran la forma en la que se distribuían cuatro tipos de hierro diferentes en el momento en el magma se cristalizó hace 4500 millones de años. Los científicos utilizarán la información obtenida para comprender mejor la mecánica del movimiento de las placas tectónicas y el manto, la región comprendida entre una profundidad de 600 metros y el núcleo metálico del planeta.

El profesor de geología Rustad James y su colega Qing Ying-zu han creado un modelo virtual de nuestro planeta para, mediante el uso de un superordenador, comprender la forma en que el calor y la presión presentes en el momento en que la Tierra comenzó a enfriarse; y cómo esto afectó la manera en que se solidificaron los minerales de hierro. Alterando los valores de presión y temperatura de su modelo, los científicos determinaron la forma en que los diferentes isótopos de hierro se distribuyeron durante el período inicial de la formación de la estructura sólida del planeta. Luego, utilizaron esta información junto a los datos de la distribución actual de estos mismos isótopos en la superficie terrestre, sobre todo en puntos críticos como volcanes, fallas geológicas profundas en los océanos y cordilleras, para determinar la forma en que el hierro se elevó a la superficie durante los milenios posteriores.

Modelando el interior de la Tierra
Lograron determinar la forma en que el hierro se elevó a la superficie terrestre.

Por supuesto, modelar los efectos de la presión y el calor sobre el hierro del núcleo planetario no es una tarea sencilla. Las temperaturas en la región del manto, cerca del núcleo central, rondan los 4500 grados Kelvin. A esas temperaturas las diferencias entre los diferentes isótopos son minúsculas, y la presión ejercida por los miles de metros de roca sólida altera la estructura básica de las moléculas de hierro. Rustad ha incluido en su modelo los efectos que provocan una amplia gama de temperaturas, presiones, y los posibles estados del spin de los electrones de los átomos de hierro. Los cálculos son tan complejos que, incluso utilizando un ordenador dotado de 144 microprocesadores, les toma un mes para ejecutar cada simulación.

Pero los resultados han demostrado que el esfuerzo valía la pena. Finalmente han logrado demostrar que casi todo el hierro existente sobre el manto de la Tierra se ha originado en la región que se encuentra cerca del núcleo. El hierro migra lentamente hacia la superficie, gracias a la lenta rotación del manto causada por el calor del núcleo fundido y de la desintegración los elementos radiactivos. El siguiente desafío es, por supuesto, comprobar estas conclusiones obteniendo muestras desde los niveles inferiores del manto. Lamentablemente, estos experimentos están lejos de convertirse en realidad, ya que nuestra tecnología no está lo suficientemente madura como para tomar muestras de semejante profundidad.

Visto en

UC Davis

avatar

Aveces hay cosas inexplicables para definir las cosas, pero como saben si la tierra esta de esa forma por dentro si nunca lo han visto solo son teorias, ¡¡Óh que me explique xD.!!

avatar
avatar

Ante todo perdon por lo de las mayusculas. Decir que cada uno tendremos nuestras propias teorias ya que ninguno ha visto nada solo podemos apoyarnos en lo que dicen otros o lo que nos han enseñado otros muchas teorias indiscutibles que cuando pasan años los mismos que las defendieron dicen que puede ser que no estuvieran en lo correcto, siempre es asi, pero si me fijo en lo que dijeron sobre este tema los mas reconocidos vuelvo al mismo punto, dicen que los calculos no salen de ninguna forma si los planetas son macizos, solo hay que investigar un poco en la teorias de los mas reconocidos, pero comprobando todas las teorias que hay, a dia de hoy se sigue estudiando que la radio la invento marconi si no pones marconi en un examen estas suspendido y si miramos las patenetes oficiales veremos que la patente de la radio esta a nombre de Nicola Tesla, con esto quiero mostrar que a veces damos por indiscutible lo que nos enseñan y puede ser que no nos esten enseñando lo correcto, de hecho hace unos siglos a quien decia que la tierra era redonda le tomaban por loco y se reian de ellos porque la verdad oficial decia que era indiscutible que la tierra era plana, aunque muchjos ya sabian que era redonda, la unica solucion a mi parecer es investigar por uno mismo. investigad que decian sobre la tierra hueca Einstein, Haley, Keppler, Euler, John lesly, los rusos Basin y servakov (creo se escriben asi), kleev wilson, Robert Boile y muchomas de verdad, han sido muchos mas los que, aseguran, que la tierra es hueca, pero esto no llega hasta nosotros. Os recomiendo este video http://vimeo.com/3952004 , lo deja todo ,muy claro y con muchos muchos datos, no pasa nada por aprender un poco no? si es una chorrada, vemos a diario muchas. un abrazo a todos.

avatar
avatar

en total acuerdo con Javier, todo lo que dijo es cierto aveces es mejor tener en cuenta las ideas absurdas o ideas que a nosotoros nos paracencen absurdas mejor dicho, ya que en un futuro pordrian ser ciertas estas teoria o no mejor seria si todos navegaramos en el mismo sentido en cuanto a las teorias, mejor en ves de decir "estas quivocado que chorradas dices"
seria mejor decir "poco problable tu teoria pero la tendre en cuenta o sacare partes que estan vien fundadas".

avatar
avatar

Si, es cierto... ya lo habia leido antes en el ensayo del magnifico Cientifico Julio Verne!
PD: Muy buenas las teorias...
PD2: Soy seguidor de Julio, no os preocupeis

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.