<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Moblin: Sistema operativo para netbooks de Intel
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Moblin: Sistema operativo para netbooks de Intel

Moblin: Sistema operativo para netbooks de Intel

Descubre el futuro de la informática móvil y el revolucionario Moblin que podría cambiarlo todo…

Desde que Asus tuvo la excelente idea de fabricar el primer eeePC, la informática móvil no ha sido la misma. Luego de décadas buscando cada vez más poder de cómputo, los fabricantes parecen haber entendido que no todos necesitamos el hardware más poderoso, ni el más potente sistema operativo. Intel, una empresa ligada históricamente al desarrollo de microprocesadores, acaba de presentar una versión de pruebas de Moblin, su minimalista sistema operativo.

Los ordenadores y sistemas operativos de los próximos años serán, con seguridad, muy distintos a lo que muchos fabricantes pensaban solo dos años atrás. En las últimas décadas, el software fue creciendo de tamaño de forma desmesurada, en parte gracias al abaratamiento y disponibilidad del hardware. Teniendo discos duros de centenares de gigabytes de capacidad y microprocesadores con múltiples núcleos a disposición, nadie se preocupaba demasiado por optimizar el tamaño o rendimiento del software. Pero el “éxito” de Microsoft Vista, sumado a la aparición de los netbooks y la crisis económica mundial, han hecho que -primero los s y luego los fabricantes- hayan reconsiderado las características que deberían tener sus equipos.

En realidad, casi todos tenemos ordenadores que poseen un poder que excede en varias veces la potencia que realmente necesitamos. Un gran porcentaje de los ordenadores “multicore” vendidos en los últimos dos o tres años se utilizan casi todo el tiempo para procesar textos o consultar cuentas de correo electrónico. Estas tareas pueden desarrollarse perfectamente con un procesador mucho más modesto y sin un elefantiásico SO como Vista. Intel, fabricante de los microprocesadores Atom que equipan a la mayoría de los netbooks actualmente disponibles, también quiere tener un papel protagonista en el negocio de los sistemas operativos, y para ello acaba de poner a disposición de los s una versión Beta de Moblin. Moblin está especialmente diseñado para correr en ultraportátiles y teléfonos móviles tipo smartphones.

Moblin: Sistema operativo para netbooks de Intel
El proyecto fue cedido para su gestión y desarrollo a la Linux Foundation.

Más allá del dolor de estómago que debe causar esta noticia entre las filas de Microsoft -que ha anunciado el lanzamiento de una versión de Windows 7 específica para ultraportátiles- o el nerviosismo que podría producir en Google -que apuesta a “vender” su sistema Android en teléfonos móviles avanzados y netbooks- Intel ha trabajado muy duro para desarrollar Moblin. El proyecto de Intel comenzó en 2007 y más de 3.000 profesionales han formado parte del equipo de desarrollo. El sistema operativo cuenta con todo el apoyo del mundo del software libre, y el proyecto incluso fue cedido para su gestión y desarrollo a la Linux Foundation.

Moblin: Sistema operativo para netbooks de Intel
La interfaz es sumamente simple.

Intel cuenta con el apoyo de Novell, fabricante de Suse Linux, con quien firmó una alianza a principios de mayo. La firma está creando una versión de Moblin para ofrecérsela a los fabricantes de los netbooks que, a pesar de todo esto, no será gratuita. La estrategia de Intel es básicamente impulsar su negocio de chips, que está comenzando a ser erosionado por jugadores como Qualcomm, Texas Instruments, ARM, VIA y AMD.

Moblin: Sistema operativo para netbooks de Intel
La reproducción de medios está contemplada en Moblin

Moblin debe recorrer un largo camino para poder siquiera aspirar a una pequeña cuota del mercado de los sistemas operativos. Pero por lo que puede verse en las imágenes difundidas, es posible que Moblin sea una de las alternativas más cómodas para los s de netbooks que no tienen experiencia previa con ordenadores o que no necesitan grandes programas para realizar su trabajo. Como sea, la llegada de un nuevo contendiente a esta batalla no hace más que mejorar las posibilidades de que -finalmente- los s tengamos un Sistema Operativos bueno, bonito y barato.

Sitio Oficial:

Moblin

avatar

supongo que si esta orientado a las netboos, el kernel estará optimizado para por lo menos los atom, no????
lo están????

avatar
avatar

solo hay ke esperar solo eso y microsoft caeraa cada ves esta mas cerca de su perdicion... xD

y ekiboko el avtar que lleva vurucled es de death note no?

avatar
avatar

No tiene que ver con el tema, pero, hagan un analisis del vista sp2.

avatar
avatar

ordenadores "canijos", o teléfonos móviles "gigantes"?

avatar
avatar

aaaaaaa ya baje esa madre y esta bien chida JAJAJAJA me gusto como le quedo a mi lap

avatar
avatar

¡AVER AMIGOS REPITAN DESPUES DE MI!
linux!!!!.
pues que buenbo que salga competencia siempre pensando en el , lo que me está gustando es que empresas que no tienen nada que ver estan haciendo sus propios sitemas operativos basado en software libre para joder a microsoft.

avatar
avatar

Me parece una gran noticia y me gusta mucho lo que se ve en el video. Como bien dice la noticia, este SO puede ser útil para la gente que sabe poca informática y no requiera mucho de un netbook. Yo por ejemplo no podría usar este SO ya que necesito Windows porque utilizo una gran variedad de programas y hago muchas cosas con el pc pero para mi novia sería ideal, porque le permite ver sus fotos, escuchar música, navegar y editar documentos todo de una manera sencilla (al estilo wii, por si no os habeis fijado).

un saludo

avatar
avatar

Probé la beta de este sistema operativo en un Acer Aspire One, se cargó muy rápido por lo que efectivamente es un software liviano, la pega es que no conseguí conectar mi wifi.

La conexión a internet es de vital importancia tratándose de un SO para netbooks (navegar es su función principal), y por tanto es esencial que traiga consigo un sistema fiable para las conexiones. Se deberá trabajar mas este aspecto para futuras versiones mejoradas.

Esperemos que la cosa se perfecione.

avatar
avatar

por lo que veo me parece muy buen sistema operativo me pregunto que antivirus lleva y si puedo jugar los juegos que uso wn windows xp

avatar
avatar

Para Xexa:

Veamos, el sistema, si está dentro de la linux foundation, es porque no es un windows, sino una distro linux pero optimizada para los eeepc, por lo tanto no estás usando windows, sino linux.
Aparte, los eeepc no llevan tarjetas graficas ultima generación ni mucho menos, sirven para lo que sirven, pero no puedes pedirle peras al olmo, eso sin contar con la limitada capacidad que tienen estos trastitos hoy en dia, porque en el caso del wow, bajate el installer (3gb la versión 3.0) mas luego descomprime e instala (son 5gb mas), mas los parches (1gb mas) y luego los 8 gigas de instalación.... donde metes tu eso en esos portatiles? Vale que luego todo lo que no sea el juego lo puedes borrar, pero no antes, a eso añadele el tamaño minimo de lo que ocupe instalar ese SO.

Los eeepc no son para jugar, son para trabajar o para leer el correo, chatear algo y ver alguna pagina, si lo que quieres es jugar, para eso ya necesitas un portatil de verdad (que han bajado de precio cosa mala ultimamente).

avatar
avatar

Novell... cuanto tiempo...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.