<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> MITEx: Dos satélites para dominarlos a todos
NeoTeo
Maximiliano Ferzzola

MITEx: Dos satélites para dominarlos a todos

MITEx: Dos satélites para dominarlos a todos

Descubre cómo Estados Unidos podría estar utilizando satélites con habilidades sorprendentes para espiar y hasta destruir otros, en una estrategia que redefine el poder en el espacio…

¡Es oficial! Estados Unidos tiene al menos dos satélites capaces de espiar (y destruir) a otros satélites. Si bien esta no es una revelación que sorprenda, a finales de la semana pasada el Pentágono la hizo oficial. China está mascando bronca, y no está sola. USA era la que, en el pasado, predicaba la transparencia que los programas espaciales internacionales debían tener. ¿Haz lo que digo, no lo que hago?

MITEx: Dos satélites para dominarlos a todos
MITEx puede espiar y destruir.

La semana pasada el Pentágono itió tener dos microsatélites de poco más de 220 kilogramos, desarrollados por nuestros amigos de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), con el poder de inspeccionar otros satélites en el espacio. La noticia se dio a conocer cuando los MITEx (tal es el nombre del par) se acercaron a evaluar el daño sufrido por DSP 23, un satélite geoestacionario de rastreo de misiles, que falló un año después de haber sido puesto en órbita en Noviembre de 2007.

El problema es que ninguna nación sabía (y si lo sabían no lo dijeron) que Estados Unidos podía poner semejantes juguetes en el espacio, ni que existiera la tecnología para una cosa semejante. Probablemente te preguntes, ¿qué tipo de tecnología se necesita para espiar otros satélites? Mucha. Primero, hay que entender que no estamos hablando de la información transferida por esos satélites, sino de los satélites en sí. Para lograr eso, los MITEx deben poder acercarse lo suficiente a su objetivo. Eso significa que tienen que poder maniobrar con muchísima exactitud y dar vueltas por su objetivo sin dañarlo. Y héte aquí el problema: Estos microsatélites, aunque no carguen armamento, pueden desde analizar la tecnología de otros satélites o destruirlos simplemente chocando contra ellos. Esto, en el escenario bélico del futuro y junto a la reactivación de la Strategic Defense Initiative, haría que Estados Unidos tenga una ventaja bélica arrolladora frente a sus posibles enemigos.

Theresa Hitchens, del UNIDIR (United Nations Institute for Disarmament Research), está bastante cabreada con el asunto y dijo a la prensa: “Estoy segura que otras naciones, particularmente China, encontrarán sospechoso el asunto. El comportamiento de USA sobre este programa es hipócrita, dado que Washington siempre reprendió a Beijing por su falta de transparencia en lo que se refiere a sus programas espaciales y a sus intenciones.

¿Tendremos otra saga de Sputnik en los próximos años? Ay, ¿pobre Obama…?

Fuente:

New Scientist

avatar

No lo veo mal, aparte es logico qe sea asi. Nos guste o no hoy EEUU es la capital del mundo y deben hacer un control de este tipo, de lo cotrario no seria bueno qedar liberados a la nada. Muchos paises en el mundo dependen de la proteccion de EEUU, naturalmente es asi. Esto no solo beneficia a EEUU sino a todo el mundo occidental...

avatar
avatar

yo pienso que mientras mas actúen de forma hostil los norteamericanos mas se despertaran rencores que nos lleven a monumentales conflictos armados

avatar
avatar

Mierda me huele a futura guerra y como yo vivo en mexico nos va ayevar a nosotros tambien.

avatar
avatar

estados unidos siempre tiene todo controlado, y to sus inventitos , siempre estan financiados por el ejercito, por que sera, heeeeeeee

avatar
avatar

LPM... cómo no choca contra el mundo un gigantesco pulso electromagnetico y elimina todo esto de una vez. Esta bien, todos aca nos quedariamos sin nada que hacer :P, pero les aseguro que seriamos realmente felices.

avatar
avatar

En la guerra todo se vale.

Esto solo demuestra la hipocresia que tiene USA al poner monton de reglas para los demas paises pero son ellos los primeros en no cumplirlas.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.