<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Migración: ¿La única forma de sobrevivir?
NeoTeo
Mario

Migración: ¿La única forma de sobrevivir?

Migración: ¿La única forma de sobrevivir?

¡Prepárate para descubrir cómo el cambio climático está forzando a especies y humanos a replantear su supervivencia! Adéntrate en este artículo y entérate de los sorprendentes movimientos que transforman nuestro mundo…

Que nuestro planeta se está convirtiendo en un lugar cada día más complicado para vivir no es una gran noticia pero sí una triste realidad que para algunos ya no tiene retorno. Esta calamidad, que los seres humanos instalados en los grandes centros urbanos naturalmente se resisten a aceptar, tendrá efectos muy distintos en la diversidad de especies animales y vegetales que existen alrededor de todo el mundo. El ser humano por decisión, ambición y conveniencia soportará los embates del cambio climático de manera estoica hasta que tragedias de proporciones bíblicas azoten su hábitat y lo hagan recapacitar sobre la conveniencia de marcharse hacia tierras más propicias para vivir. Los animales, sin embargo, con su característica y silenciosa sabiduría ya han comenzado este proceso de reubicación hacia climas más favorables. Pero la pregunta que surge inmediatamente es: ¿Hasta cuándo?

En la mayoría de los casos, cuando la gente piensa en los efectos del cambio climático trae a su mente imágenes que ve por televisión o en importantes documentales plagados de datos estadísticos, e inclusive a veces apocalípticos, sobre si la temperatura variará un grado, dos grados o cuatro grados en los próximos decenios. Además, el hombre siempre imagina que verá todos estos cambios sentado cómodamente en su living a través de su nueva TV o en su nuevo ordenador. Nunca imagina la posibilidad de trasladarse a otro hábitat tratando de sobrevivir al caos que se le avecina. “No, eso es algo que le sucederá a otros. Nosotros aquí estamos seguros y hasta que el clima nos afecte de manera cruel pasarán millones de años. No hay de qué preocuparse.”

Sin embargo, un reciente estudio publicado por la revista Nature nos informa que un equipo de científicos creó un mapa mundial proyectado a un tiempo de 100 años en el que se estima cómo se moverá y manifestará el cambio climático a través de las distintas zonas del planeta. En el informe también se incluye la velocidad en la que esto ocurrirá. Según el equipo perteneciente a la Institución Carnegie para la Ciencia de la Universidad de Stanford, los cambios avanzarán más rápidamente en las zonas donde predominen las planicies, los baños, los desiertos y toda esta clase de terrenos. Los datos revelados apuntan a un ritmo de hasta 6 kilómetros por año en estas áreas. Es lógico imaginar que no en todo el planeta existirá un patrón fijo de cambios a partir de estos anuncios, pero la realidad indica que el proceso ha iniciado y que se encuentra en plena expansión.

Migración: ¿La única forma de sobrevivir?
Las aves poseerán una capacidad migratoria mucho más eficiente que el resto de las especies

En el caso de las zonas montañosas, esta situación es un poco más favorable ya que a medida que se comienza a ganar elevación, la temperatura comienza a descender de manera rápida, por lo que las distancias a recorrer para encontrar un clima menos hostil serán menores para las especies animales y/o vegetales que habiten ese zona que para aquellas que se encuentren en las inmensas planicies, como puede tener América en su parte sur y en su parte norte. Entonces, será el hombre el que deba llevar a las distintas especies que ya no puedan soportar los embates del nuevo orden climático hacia nuevos espacios donde se establezcan y logren sobrevivir más allá de lo que este presente les depare. Por supuesto que este cambio no será mañana ni dentro de uno o dos años, pero los estudios indican que la temperatura está variando, en algunos casos más rápido de lo que las especies pueden movilizarse hacia otras regiones con condiciones de vida más favorables.

Habrá, como en toda cadena evolutiva, animales y vegetales que se adaptarán a los cambios que se avecinan. De todas maneras, algunas especies lograrán sobrevivir un tiempo hasta que al final deberán emigrar obligatoriamente. La incógnita se plantea acerca de cuán rápido podrán desplazarse o emigrar de una región a otra. Existen en el mundo algunas organizaciones que están tomando recaudos y previsiones sobre estos temas como lo es la Y2YYellowstone to Yukon– donde existe un corredor especialmente preparado para albergar a las especies que necesiten emigrar hacia zonas más seguras y más confortables para una vida saludable. Este emprendimiento funciona bajo el nombre "Programa de Preparación para el Cambio Climático" y pretende establecerse como modelo a escala mundial para preservar la biodiversidad. Actualmente se encuentra trabajando para anticipar y, si es necesario, ajustar sus programas para responder a los impactos del cambio climático.

Migración: ¿La única forma de sobrevivir?
Corredor Yellowstone to Yukon en Canadá

Casi una decena de lugares alrededor de todo el mundo poseen las características para convertirse en verdaderas áreas protegidas con una extensión suficiente como para albergar la fauna y la flora que aún hoy tiene la posibilidad de sobrevivir a una extinción segura, si el hombre no declina en su afanosa tarea de autodestrucción. Y es aquí donde la pregunta se hace obligatoria: ¿Estás dispuesto a emigrar hacia latitudes más frías y favorables? ¿El ser humano estará preparado para una supervivencia inteligente como la de los animales que emigrarán silenciosamente hacia zonas que les permitan una continuidad de la especie? ¿El hombre será capaz de abandonar todo lo material que hoy tiene, conoce y disfruta? Las antiguas civilizaciones que poblaron la Tierra no tenían el problema de necesitar WiFi imperiosamente a donde fuera. Con calor, comida y refugio ante las adversidades del clima, lo tenían todo. ¿Las generaciones del siglo XXII o XXIII serán capaces de dejarlo todo para emigrar en pos de la conservación de la especie? ¿Tú qué opinas?

Mas info en:

Discovery News

Y2Y:

Yellowstone to Yukon

La revista:

Nature

avatar

Yo creo que vamos a morir dentro de 100 años mas.
Ese es el futuro del hombre, sufrir mucho a mano del hombre y luego a mano de la naturaleza.
Los poderosos lo saben asi que mientras haya vida, ellos pelearan para disfrutarla al maximo sin importante lo que pase con los demas.
Ah se preguntaran y dios?
Todavia creen en papa noel?

avatar
avatar

Todo es culpa de la TV, esa maldita TV, que no hace más que generarnos pasividad frente a situaciones como esta.

avatar
avatar

Que dramáticos. Todo estos "pronósticos" fatalistas lo único que proponen es irse a vivir a una carpa como si fuera un hippie.

Yo no veo cual es el problema con que "se acabe la humanidad". Yo al menos no soy hipócrita; no voy a cambiar mis comodidades no voy a cambiar "lo material" porque unos "científicos" dicen que el mundo se va acabar.

Si se va acabar el mundo, pues que se acabe.

avatar
avatar

Es increible lo poco que ha avanzado el ser humano desde el renacimiento. El antropocentrismo sigue presente. El ser humano va a destruir la tierra, el ser humano debe salvar la tierra, el ser humano debe ayudar a los animales, el ser humano esto el ser humano lo otro.

Como si nunca hubiera habido un cambio climatico similar (porque este ni es fuerte ni nada)...

avatar
avatar

esta clarisimo, deberiamos hacer como en china: un niño por pareja. cuando (tras miles de años) queden unos 300.000 humanos, se podrian tener 2 hijos por pareja... asi esa cantidad de gente se mantendria, y podriamos vivir sin agotar los recursos naturales... seria genial...

si me votais en las elecciones a presidente del mundo mundial, prometo que intentare cumplir esa utopia XD

en todo caso, a mi siempre me ha parecido muy curiosa una cosa, y es que la seleccion natural esta hay para algo, pero nosotros no queremos dejarla actuar..... si una especie se ve presionada por cualquier factor, o muere o cambia.

cuando cayo un meteorito en la tierra, muchos animales sobrevivieron y cambiaron junto a las circunstancias, y estoy seguro de que el meteorito hizo mas daño que el que hara el cambio climatico.

si los animales no pueden sobrevivir a un cambio de 2 grados en la temperatura es que son mas flojos que la gelatina.... joder, que en un dia la temperatura puede variar 5 grados entre la mañana y la tarde, y me estais intentando colar que el mundo se va acabar por que la temperatura total suba 2 grados... si vives normalmente a 20 grados, y un dia hay 22, ni lo notas... asi de simple.

el cambio climatico esta hay, y puede que sea en parte nuestra culpa, pero no es para tanto.

avatar
avatar

Bueno ami punto de vista, tiene que ver mucho con la profeción Biblica como lo decía nuestro buen amigo MArio al inicio, ya que esto que tormentamos como cambios, es un acelerador a los sucesos que están a pasar, ya que el hombre se esconda debajo de una roca, será encontrado y castigado, pero a decir verdad, este sistema de generación no podemos frenarlo, por más que se hagan campañas para hacer consiencia, para la autoevaluación y del cuidado del medio ámbiente, creo que simplemente no lo podemos frenar, y que tarde o temprano llegarémos a la catastrófe de la destrucción de nuestro mundo, pero en claro y puedo apostar y dar lo que sea que NO será la fecha de Diciembre de 2012, como lo "anhelan" otros, =D

avatar
avatar

Bienestar, comodidad, facilidad, seguridad, evolución a cambio de destrucción.

avatar
avatar

Bueno la verdad esto significaria regresar a la era nomada pero con la diferencia que es por cuestiones climatológicas y no por cuestiones de superviviencia alimenticia, como sabemos todo cambio que sufra la tierra es natural y los seres humanos solo "eceleramos este proceso" pero recuerden que EL MUNDO NO SE VA A DESTRUIR EN SI, pero si los seres humanos como especie Y otras mas a quienes nos llevaremos con nosotros.

también INCLUYE la regla del mas fuerte es quien sobrevive.

Ahora el problema es la sobre poblacion ya que es un factor importante en todo esto -mas gente, mas recursos que explotar, mas terreno que deforestar, mas ciudades, mas energia, MAS CONTAMINACION del agua y tierra y aire etc, y la tierra es la que se jode- pero cuando LA NATURALEZA se harte de NOSOTROS ni lo vamos a sentir cuando la humnidad se extinga y ya no exista, la tierra se reestablecera renovara sus recusos naturales, algunas especies de animales sobreviviran algunas desapareceran y otras nuevas surgirán. Esto es asi los humanos somos la única especie que "ha tardado mucho en este mundo, yo lo unico que digo que TODO ES NATURAL y como es natural que una especia sea superior a otras tambien es natural que desaparezcan por sus propias acciones o por causas naturales

Aunque si de deshacernos de cierto lugar para controlar la sobre población nada que una buena BOMBA TZAR no pueda resolver, la pregunta es donde es allí el problema, nadie quiere ser el blanco y por eso nadie se anima.

avatar
avatar

Dale, con que el planeta se va acabar, INCONCIENTEMENTE lo unico que quieren no es SALVAR EL PLANETA (y me refiero por la poblacion civil cuando digo inconciente, como esos activistas), si no salvarse a SI MISMO, SALVAR A LOS HUMANOS, ademas se han extinto muchas especies, por que no los humanos, MUCHOS DE USTEDES AUNQUE ESTEN DE UN BANDO O DEL OTRO, COMPARTIRAN MI IDEA, LA EXTINCION DE LOS HUMANOS ES LO MEJOR PARA TODOS LOS DEMAS SERES Y ECOSISTEMAS, no hay mas, esa es la solucion optima, nada de controlar la poblacion , y que la cultura, y que nuevas formas de de obtencion de energia, NADA SEÑORES, AQUI LA SOLUCION ES MUY OBVIO PERO NADIE QUIERE ACEPTARLA POR EL MIEDO A MORIR POR UN FUTURO MEJOR PARA LOS DEMAS, NO HAY MAS SOMOS EGOISTAS.

avatar
avatar

mientras ke se akba ps si a disfrutarla lo mas ke se pueda

avatar
avatar

El problema con la migración de especies es que muchos dueños e tierras y inmobiliarias no van a ceder antes las necesidades de la flora y fauna; me refiero de está forma debido a que aquí en la Argentina existen algunos chacareros que cierran sus tranqueras a pesar que los que transitan tienen derecho de paso por sus terrenos por ley y igual la incumplen al punto de dejar que los habitantes de una isla pierdan sus cosas y se arriesguen a ahogarse en la inundación a pesar de que esos mismos isleños le salvaron a una de sus hijas de ahogarse.
Por otra parte la civilización no es consciente de el punto al cual de decisión al cual nos acercamos, y me refiero a la disyuntiva entre ser seres de vida o una plaga inteligente; la mayoría en la pequeñez de sus vidas cree que no le incube a ellos un problema de tamaña colosidad con el cambio climático, por ellos no son los responsables; pero los cierto es que esté fenómeno es la suma de decisiones desacertadas de generaciones y que fue potenciado por la industrialización.
La gran pregunta seria ¿es posible cambiar sin que esto implique un retroceso en el desarrollo tecnológico? y mí respuesta es que sí pero hay que construir una economía que que nos de libertad pero no nos esclavice al dinero, que nos de igualdad de oportunidades pero que no esclavice nuestra individualidad y eso va contra intereses económicos y políticos de derecha e izquierda; por lo que solo queda la ultima solución para frenar todo y es la extinción humana.... luego la vida encontrara los caminos como cuando cayo el meteorito y nacerá con el tempo otra raza de seres inteligentes que tal vez cometan los mismos errores o no. No somo la ultima generación pero será divertido vivir en una película de acción ya que mataran por agua....

avatar
avatar

Si los cientificos que hicieron el estudio son amigos de los del IPCC me inmagino que bonitos les quedaron los resultados, jugando piedra papel y tijera

avatar
avatar

jajaja buen comentario general7a y pues si ya puse mi idea y veo que a muchos les parece, simplemente por que piensan igual.

avatar
avatar

Ustedes mismos no se dan ni cuenta que la humanidad tiene lo que se merece por hipocrita.

avatar
avatar

Bueno si nos retiramos de las ciudades y nos vamos a los cerros bien no mas ciudades la naturaleza se autoencargo del problema, la vida citadina que mataba nuestro mundo murió y se equlibrió, sobreviven los que se encuentran en las alturas?... no habra espacio para todos y la poblacion decaerá, no habrá sistema policial, asesinatos por doquier, no habra estabilidad de ninguna clase, la delicuencia y las armas volverán a gobernarnos, en resumen no sabemos avanzar por eso retrocederemos de esta forma una vez mas...carajo ojala esto pase cuando yo muera... no tengo hijos y no se si piense tenerlos, hasta que no abramos nuestros pensamientos y sigamos nuestra sabiduría en vez de ambiciones banales materialistas y de autoEGO Gobernante seguiremos atrasados o en un punto de no avance, porque cuando tuvimos la oportunidad de salir adelante mediante la ciencia y se dejaron presionar nuestros maricas gobernantes, sobornados y vendidos, y no haberles reventado el cerebro como se merecían, no saldremos de ese estado limite, la ciencia es una oportunidad para aprovechar y reemplazar lo que haga daño al clima y dejar los inventos libres ser así y no evitar sean comprados por petroleros y otros, debemos reemplazar al petroleo, que es el enemigo aca en mención pero de toda la cadena industrial, que no se use más ni directa ni indirectamente como las llantas y plantas, fundiciones de metales para fabricas baterias electricas pero que usan o consumen petroleo, asi evitemos usar petroleo para fabricar lo que sea la que hasta los molinos de viento electricos en su construcccion se uso petroleo tambien los dispotivos que los construyeron...ELIMINEMOS EL USO DEL PETROLEO EN TODO... y FELIZ NAVIDAD PARA TODOS...

avatar
avatar

Ciertamente la TIERRA periodicamente se renueva, y en este proceso o enfrentamos una era glaciar o cambios climaticos como los previstos. Estos últimos no es ni la primera ni la última vez que los enfrentemos y lo más penoso es que al reaccionar nuestro planeta para contrarestar efectivamente estos cambios principalmente el lo referente a la temperatura (2 o 3 grados +), se activarán los grandes volcanes que nos llevarán al borde de una era glaciar a fines de este siglo y por los siguientes 40 ó 50 años hasta regresar efectivamente a condiciones similares a las de hace 5,000 años.

Señores a poner las barbas en remojo y por favor practiquemos sanos hábitos de convivencia con las demás especies y nuestro delicado ambiente.

Bye
RC Mora - Panamá

avatar
avatar

Mario, qué pasó con la electronica?

avatar
avatar

lo que lei mas arriba de que los humanos deberiamos ser exteminados me hizo pensar...
¿que mierda fue lo que detuvo a klaatu de destuir la humaniad? (el dia que la tierra se detuvo)
no, bromeo, pero enserio lo que terminarmos haciendo es migrar si, pero a marte u otro lugar por el estilo, y solo las clases pudientes al resto les quedan dos opciones : o morir, o que por algun milago de la evolucion nuestra descendencia tolere el clima( de cualquier manera los que se salvarian serian nuestros hijos/nietos nosotros ya estamos para atras

avatar
avatar

Flipo con la gente que dice que el cambio climático va a extinguir al ser humano xD

avatar
avatar

" ¿Estás dispuesto a emigrar hacia latitudes más frías y favorables? "

no, yo lo que quisiera es emigrar hacia latitudes menos frias

avatar
avatar

el problema es que cuando se exagera sobre este tema provoca que mucha gente pase del asunto, hay que ser mas realista.

avatar
avatar

Los humanos siempren hacen lo mismo, llegan asumen que son inmortales y un buen dia ¡zuas! desaparecen. Pensar que la tierra se va a destruir pasivamente con nuestras acciones es inocente, en un momento dado cuando el clima este lo suficientemente loco sera entonces cuando la tierra por decirlo asi empezara a acabar con nosotros.

Maremotos, terremotos, inundaciones, derrumbes ¿a quien perjudican? ¿A los pajaros? Que va!, ellos son los primeros en irse, el mal momento lo llevamos nosotros los humanos, se pierden los "MALLS", los centros turisticos, los pueblos, las ciudades y cientos de vidas, cuando cae una avalancha de tierra lo primero que se cubre son las casas y lo primero que crece es vegetacion, la tierra para recuperarse de nosotros necesitaria al menos 100 años, pero ¿la civilizacion cuanto tiempo tardaria en recuperarse? Esa es mi opinion, no importa si los gobernantes discuten y no logran ("quieren" es la palabra mas adecuada) un acuerdo pues las consecuencias las viviremos nosotros ¿a quien le da cancer de piel por exposicion exagerada a los rayos solares en un planeta con la capa de ozono dañada? Te aseguro que a los delfines no es...

Lo lastimoso es que aunque uno piense que reduciendo el consumo de energia y agua, que uno no genere tanta basura y esas medidas no es suficiente para ayudar a encontrar una solucion, porque millones de otros seres humanos hacen cosas peores pero ¿que se puede esperar de alguien que es incapaz de ayudar a su propio projimo o a un animal? ¿Que cuide el planeta? La HIPOCRECIA es culpable de todo y de eso lamentablemente estamos abarrotados, empezando por los gobernantes y seguido muchas veces por nosotros mismos.

avatar
avatar

ARRIBA LA CATASTROFE MALTHUSIANA!!!

avatar
avatar

La Tierra es un planeta que tiene todavía una larguísima vida. Por tanto el hombre, también, tiene todavía una larga vida.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.