<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Los mejores juegos de Yu-Gi-Oh!
NeoTeo
martinbaraink

Los mejores juegos de Yu-Gi-Oh!

Los mejores juegos de Yu-Gi-Oh!

A pedido de nuestros lectores por una antigua nota que publicamos allá lejos y hace tiempo, haremos un recorrido por los mejores diez títulos del gran “rey de juegos”. ¿Cuántos dioses tienes en tu poder? ¿Cuántas criaturas mitológicas? ¿Tienes un as bajo la manga? Un Top 10 dedicado al juego de cartas más vendido de todos los tiempos que despierta pasiones y fanatismo entre duelistas de todas partes del mundo. Toda la magia de Yu-Gi-Oh! a continuación en Neoteo.

10) Yu-Gi-Oh! Worldwide Edition: Stairway to the Destined Duel (Konami – 2003)

La ciudad de la furia. Enfrentar a los personajes principales de la segunda temporada era la vía para armar el mejor arsenal de cartas. Tres mazos de 40 o más naipes se podían elegir al principio del videojuego y luego un mapa de Battle City se desplegaba ante el con hasta tres duelistas aleatorios por área. La “Pirámide” era un torneo en el que se debía ganar sí o sí para avanzar y no retroceder hasta su base. Duelos con un número de cartas limitadas, duelos de fin de semana (al mejor de 3 enfrentamientos), cumplimiento de objetivos y torneos de duelos por la Kaiba Corp Cup completaban un menú picante de acción. A pesar de no poseer una historia real que la relacione directamente con la serie o la posibilidad de acceder a los naipes de los dioses egipcios, Stairway to the Destined Duel recibió buenas críticas de los medios más prestigiosos de la industria del entretenimiento digital. La escalera a los duelos que nos depara el destino… casi una metáfora de la vida misma..

Yu-Gi-Oh! Worldwide Edition The Stairway To The Destined Duel Me Vs Nameless Pharaoh

9) Yu-Gi-Oh! Power of Chaos

Frente a frente. La serie Yu-Gi-Oh! Power of Chaos incluye tres títulos combinables entre sí. Estos son Yu-Gi-Oh! Power of Chaos: Yugi the Destiny (Konami – 2003), Yu-Gi-Oh! Power of Chaos: Kaiba the Revenge (Konami - 2004) y Yu-Gi-Oh! Power of Chaos: Joey the ion (Konami - 2004). Mientras que en el primero de los títulos consistía completamente en duelos contra el personaje de Yami Yugi (en un escenario en el que predominaba la estética del antiguo Egipto), en el segundo debíamos enfrentarnos a Seto Kaiba (con un estilo muy tecnológico) y en el tercero a Joey Wheeler (con toques urbanos y grafitis pintados en el asfalto). La particularidad de esta serie se basa en la posibilidad de combinar las diferentes librerías de cartas de cada uno de los títulos. Incluyen fragmentos de audio y escenas de video de los distintos personajes y naipes específicos con gran relevancia en la historia de Yu-Gi-Oh! Una serie pequeña pero contundente, que se ahorraba giros dramáticos o complicaciones técnicas y se dedicaba a dar lo mejor de sí. Basta de excusas, niñita... ¡Quiero ver tus cartas ya!

Yu Gi Oh - Power of Chaos - Joey the ion

8) Yu-Gi-Oh! Reshef of Destruction (Konami – 2003)

Lo imposible sólo tarda. Secuela de The Sacred Card, este título incrementó la dificultad y la duración de su antecesor aumentando el número de restricciones al uso de las cartas que estaban en juego. Considerado demasiado difícil por sus fanáticos, presentaba a Yugi Muto y Joey Wheeler viajando en busca del objeto milenario perdido para salvar al planeta del malévolo Reshef. Era llamativo el elevado costo de las cartas en contraposición a  lo poco que el ganaba en los duelos. Además, muchas veces era necesario vencer a oponentes que tenían cartas mucho más poderosas que las que el jugador podía tener en ese momento. Incluso gráficamente inferior a su juego anterior, Reshef of Destruction incorporó a varios personajes secundarios que no se habían visto anteriormente. Quizás el título más desafiante de toda la saga. ¡Que las dificultades te alienten a superar los obstáculos! ¡Ten fe en tus cartas, compañero!

Yu-Gi-Oh Reshef of Destruction (Gameboy Advance) Gameplay

7) Yu-Gi-Oh! 5D's

Viejos son los trapos. Sucesora de Yu-Gi-Oh! y última serie de la franquicia, Yu-Gi-Oh! 5D's también posee grandes títulos en su haber. Varias décadas después de la aventura protagonizada por Yugi Muto, conocemos al joven Yusei Fudo y su motocicleta roja en su largo camino a la ciudad de Neo Domino y su zona pobre a la que llaman Satélite, en busca de su moto y la carta “Stardust Dragon” que un antiguo compañero suyo llamado Jack Atlas le robó. Este título incorporó una nueva forma de duelo llamada “Turbo Duels” que se desarrollan en grandes estadios en las que los protagonistas montan motocicletas a las que llaman “D-Wheel” o “Duel Runner”.

Siete títulos se basan en esta secuela en las que encontramos un juego de carreras llamado Yu-Gi-Oh! 5D's: Wheelie Breakers (Konami – 2009), uno más clásico titulado Yu-Gi-Oh! 5D's Stardust Accelerator (Konami – 2009) y otros como Yu-Gi-Oh! 5D's: Reverse of Arcadia (Konami – 2009) que incluyen un modo Historia y un modo Campeonato Mundial. Yu-Gi-Oh! 5D's: Decade Duels y Yu-Gi-Oh! 5D's: Duel Transer son dos títulos en producción que verán la luz durante 2010. ¡Por muchos años más de Yu-Gi-Oh!

6) Yu-Gi-Oh! The Sacred Card (Konami – 2002)

El sacrificio. Conocido como Yu-Gi-Oh! Duel Monsters 7: Kettou Toshi Densetsu en Japón, esta versión de la saga se caracterizó por poseer una historia propia basada en el anime titulado “Battle City”. En esta ocasión se encarnaba a un amigo de Yugi Muto y de Joey Wheeler, quienes competían en el particular torneo de Battle City en el que los participantes derrotados debían entregar una carta a quienes se alzaban con la victoria. Por esta razón, The Sacred Card fue un título criticado por poseer diferentes reglas respecto al juego de cartas tradicional y por algunas restricciones que impedían utilizar el Dragón Alado de Ra, batirse en duelos libremente y limitaban la cantidad de duelistas disponibles para retar cuando se obtenían las mejores cartas. Sin embargo, la posibilidad de utilizar los dioses egipcios ofreció nuevas experiencias a una saga en la búsqueda de la perfección (aunque solamente los dioses de nuestras cartas sean perfectos, obvio).

Yu-Gi-Oh The Sacred Cards Marik Duel

5) Yu-Gi-Oh! GX

La secuela más prolífica. “Generation Next” vio la luz en el año 2004 y fue la continuación de la serie Yu-Gi-Oh! En ella se contaba la historia de Judai Yuki, un chico que ingresaba a la Academia de Duelos, fundada por Seto Kaiba, con el objetivo de transformarse en el mejor duelista de todos los tiempos. Allí conoce a Syrus Truesdale y a Chumley Huffington, quienes se convierten en sus amigos y lo ayudan a salvar el mundo de la debacle total.

Son muchos los juegos que se basaron en esta secuela. Yu-Gi-Oh! GX Spirit Caller (Konami – 2006) y Yu-Gi-Oh! Duel Monsters GX Mezase Duel King! (Konami – 2005) recibieron críticas positivas por su diseño, trama y dinamismo. Además, este spin-off cuenta con el particular título Yu-Gi-Oh! Duel Monsters GX Card Almanac (Konami – 2007), que es un detallado catálogo de todas las cartas lanzadas por la franquicia hasta el año 2007 (sin dudas, una reliquia para los coleccionistas). Otra muestra de que las segundas partes también pueden ser buenas, ¿no? segundas partes… también pueden ser buenas, ¿no?

4) Yu-Gi-Oh! GX Tag Force (Konami – 2006)

En ascenso. La serie Tag Force comenzó en el año 2006, e incluye varias secuelas: Yu-Gi-Oh! GX Tag Force 2 (Konami – 2007), Yu-Gi-Oh! GX Tag Force 3 (Konami – 2008) y Yu-Gi-Oh! GX Tag Force 4 (Konami – 2009). Este último título y el próximo Tag Force 5 que llegará durante 2010 están basados en Yu-Gi-Oh! 5D's mientras que todos los anteriores se nutren de Yu-Gi-Oh! GX. Los videojuegos nos permiten entrar a la Academia de Duelos con el objetivo de alcanzar el primer puesto del ranking. Entre todos los títulos se juntan casi 10.000 cartas diferentes y son decenas de personajes los que se pueden ver en las distintas entregas que permiten hasta cuatro competidores en simultáneo. Aunque las versiones americanas y japonesas no eran tan parecidas, la serie Tag Force ofrece una verdadera experiencia de juego basada en lo que más nos gusta: ¡lanzar las cartas sobre la mesa y batirnos a duelo hasta que las velas ardan!

YU-GI-OH 5DS TAG FORCE 4 ME&YUSEI FUDO VS Dark Signers

3) Yu-Gi-Oh! World Championship 2008 (Konami – 2007)

La copa del mundo. Si bien todos los World Championship tienen algo especial, el WC 08 es uno de los más queridos por los fanáticos de Yu-Gi-Oh! Una combinación de cartas nunca antes vistas en la serie, nuevos naipes que se podían bajar de internet cada día, dos modos de juego que incluían duelos en mundos distintos contra monstruos únicos para alcanzar varios niveles y enfrentamientos contra duelistas desbloqueados, junto con las reglas ya conocidas, sistemas de edición para todos los gustos y la posibilidad de comprar naipes con Duel Points hicieron de este título casi una combinación perfecta de entretenimiento y dinamismo. Además, WC 08 incluyó torneos entre competidores reales para escalar posiciones en un ranking global. ¿Acaso quieren más? No es de extrañar que este videojuego sea tan querido, pues desde el año 2005 la saga viene puliendo detalles de estos campeonatos. ¿Tu país ha quedado afuera de Sudáfrica 2010? ¡Aquí tienes una oportunidad para buscar revancha!

Yu-Gi-Oh! World Championship 2008 (DS) Gameplay 1 - Single Duel

2) Yu-Gi-Oh! Forbiden Memories (Konami – 1999)

Memorias milenarias. También conocido en Japón como Yu-Gi-Oh! Shin Duel Monsters, el título tiene lugar en el antiguo Egipto (en donde controlaremos al mismísimo príncipe Atem) con toques de época moderna (en donde nos pondremos en la piel de Yugi Muto). Si bien no está profundamente basado en el modo de juego de la serie, es uno de los más aclamados por sus fanáticos por contar la fantástica historia que gira en torno al popular cómic.

Que no se pueden poner atributos, que no hay dioses, que no se pueden sacrificar monstruos, que es muy fácil, muchas cosas se han dicho sobre este videojuego en el que deberemos liberar a Egipto de las reglas del autoritario sumo sacerdote Heishen. Con magia oscura, objetos milenarios y cinco mil años de historia en un solo título, Memories es un juego imprescindible para quienes quieran adentrarse en el fantástico mundo de este manga creado por el genial Kazuki Takahashi.

yu gi oh forbidden memories exodia

1) Yu-Gi-Oh! Online (Konami – 2005)

El mundo se bate a duelo. Cuando la saga Yu-Gi-Oh! llegó al universo online, este título dejó de ser un simple juego de cartas para transformarse en un fenómeno a nivel mundial. Sin el uso de inteligencia artificial, Yu-Gi-Oh! Online permitió a duelistas de diversos continentes armar sus mazos con las mismas cartas disponibles en su TCG (Trading Card Game) y enfrentarse bajo las mismas reglas que en duelos cara a cara. Un título no apto para novatos; se podía descargar desde su sitio oficial, crear una cuenta con una contraseña propia y comenzar a pelear con un Starter Deck de 45 cartas que obsequiaba el juego a los recién llegados (conseguir las otras miles de cartas dependía de tu destreza como duelista). Absolutamente gratis, pero requiriendo Duel Points obtenidos de las Duel es para acceder a las batallas, Yu-Gi-Oh! Online fue el título que permitió la expansión de esta historia a nivel mundial. Y ahora… ¡A jugar!

Yu Gi Oh! Online Gameplay Footage

Hay muchos otros títulos de Yu-Gi-Oh! para compartir, como Yu-Gi-Oh! The Duelists of Roses, Yu-Gi-Oh! The Falsebound Kingdom o Yu-Gi-Oh! Dark Duel Stories. Esta fue una simple selección mostrando algunos de los videojuegos que han robado horas de juego en el ordenador o consola. Como ustedes son expertos en la serie, les preguntamos: ¿Cuáles son los mejores videojuegos de Yu-Gi-Oh!?

avatar

mmmmmm me habre conectado mentalmente con el autor de esta nota?? ayer antes de ver esto me baje el yu gi oh forbidden memories para recordar viejos tiempos y ahora veo esto :O :O :O :O

avatar
avatar

si mal no recuerdo las cartas físicas eran carísimas y dependiendo de lo que gastaras en el mazo, era tu desempeño en el juego... era realmente deprimente porque habia cero estrategia y todo se reducia a "que gane el mazo más caro"

avatar
avatar

Muy buenos juegos y buenos recuerdos me trae todo esto, mis tardes cuando veía la serie junto a mi mazo y ver cuales cartas me faltaba, era un chiquillo.

Peor no como ahora como han jodido a la serie, dragones, eliminaron a yami de la serie y otras cosas que le quitaron esa genialidad.

Sin Exodia el prohibido y el dragón de ojos azules y los dioses egipcios Yu-Gi-oH NO ES NADA.

Ese toque egipcio legendario era lo mejor pero bueno, deje de ver la serie, vendí mi mazo y con lo que tenia ahorrado me compre una portatil.

Saludos.

avatar
avatar

Yo soy un jugador de YuGiOh TCG, y aunque es cierto que yugioh tiene cartas muy caras, al momento han bajado mucho su precio desde que konami tomo el control sobre el juego todo se a economizado, Antes todo se basaba en la baraja mas nueva, Que solia ser la mas cara y por abvia la que siempre ganaba, Pero ahora hasta una baraja Bien hecha de 30 Euros Puede ganar y ser competetiva, Les pido que si tienen tiempo los creadores de esta nota y conocimientos sobre el Juego de cartas hagan una nota sobra el TCG y su evolucion.
Saludos

avatar
avatar

Yu-Gi-Oh! Forbiden Memories fue lo único que pude jugar hace años. Y me quedé con una buena impresión del juego en general, pero la seríe no me gustó tanto cuando la ví, ya que esperaba ver más dinamismo en los encuentros, no sé, algo más violentos los enfrentamientos (sangre, mutilaciones, por decir algo, hehe).

Pero bueno. Para eso existen los "doujinshins" hehe XD.

Que tiempos. Eso si, nunca me gaste ni una pela en cartas físicas :P

avatar
avatar


Mmmm te falto que yugioh online es el mejor, perooooooo es de paga, muy mala para los fans xD

avatar
avatar

Mmmm te falto que yugioh online es el mejor, perooooooo es de paga, muy mala para los fans xD

avatar
avatar

El juego en si tenia una mecanica muy adictiva, pero de ahi ha ser el "rey de juegos"...una generacion anterior crecio con "Magic, El encuentro". A mi parecer, a yugi esa infantilizacion le hizo mal. Solo lo digo a modo personal, no me salteis todos a la yugular...xD
Saludos

avatar
avatar

como que yugioh 5D no me convence tanto en juegos como en la serie, pues ya no es la misma mecanica, pero muy buenos los juegos yo todavia juego el worldwide 2008 y el Joey the ion (bendito juego de yugi en LAN)

avatar
avatar

Yo una vez juge el forbidden memories y la verdad, si me agrado, aunq jamas le agarre bien el rollo, quizas lo retome pronto, aprovechando el hecho d que estoy jugando en mi emulador de psx... pero por ahora a darle duro con el ogre battle (un juegazo por cierto)

avatar
avatar

los naipes yugi ho son los mejores naipes

avatar
avatar

no si yo supiera donde venden los naipes originales me aria todo un maso

avatar
avatar

yugi,judai,yusei y yuma los mejores de yugioh xd

avatar
avatar

aca falta el yu gi ho power of chaos yugi the destiny

avatar
avatar

estan geniales los videos de yugi-oh pero me la pelan en estos juegos pinches idiotas cuando me quieran jugar

avatar
avatar

donde puedo jugar yo






avatar
avatar

Hola, como juego online a yu-gi-oh! power of chaos yusei aceleration? ya estoy arto de jugar contra el pc solamente, tengo todas las cartas ya, respondan el mensaje por favor

avatar
avatar

su nombre del tipo no es yu-gi-oh su nombre es yugi

avatar
avatar

Quisiera que me digan cm descargo el juego de yugioh

avatar
avatar

EL ONLINE ES UNA PORQUERIA TENES QUE PAGAR LAS CARTAS CON PLATA REAL TENDRIA QUE ESTAR COMO NUMERO UNO EL YUGIOH 5D'S TAG FORCE 6 Q ES EL MEJOR HASTA AHORA POR LAS 5311 CARTAS QUE TIENE Y POR LA RAZON MAS IMPORTANTE... NO TENES Q PONER PLATA D TU BOLSILLO PARA JUGAR YUGIOH COMO SE DEBE!!!!!

avatar
avatar

yu-gi-oh es lo mejr

avatar
avatar

Hola me llamo Ricardo soy de Rio Gallegos santa cruz,me encanto la letra de esta buenisimo.

avatar
avatar

cual es mejor de todas las "expansiones" por decirlo asi xd de Yu Gi Oh Power Of Chaos?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.