Los mejores desfragmentadores para optimizar tus discos duros

Con la existencia de las unidades de estado sólido, el no sólo accede a velocidades de transferencia superiores, sino que puede dejar a un lado un clásico ejercicio de mantenimiento como es la desfragmentación. En el caso de los discos duros tradicionales, lo cierto es que la necesidad de ordenar archivos no se fue a ninguna parte. Previamente hemos explorado soluciones individuales, pero hoy vamos a hacer un repaso general, y presentar a los que consideramos como los mejores cinco desfragmentadores.
Uno de los detalles más interesantes que he notado en los desfragmentadores es el nivel de desacuerdo que existe entre ellos. Dependiendo del desarrollador y los algoritmos utilizados, un disco duro supera el 20 por ciento de fragmentación, o no necesita optimización alguna. A partir de ese desacuerdo surge nuestra obligación de evaluar varios desfragmentadores a la vez, y tomar al que veamos «más entero». No es una decisión fácil, porque se trata de un mercado estable, con productos que llevan varios años de desarrollo sobre los hombros. Sólo una de las cinco sugerencias que vamos a hacer hoy puede ser interpretada como «complemento» de otro desfragmentador, mientras que las demás definitivamente son herramientas completas e independientes. Comencemos:
Defraggler

Defraggler. El desarrollador del muy famoso y aún fundamental CCleaner decidió hace un tiempo ofrecer a los s su propia solución de desfragmentación, y eso llevó al nacimiento de Defraggler. El programa nos permite personalizar varios aspectos de cada sesión, y también procesa el espacio libre, por lo tanto, ya se perfila como una opción superior al desfragmentador de Windows.
UltraDefrag

UltraDefrag Compacto, eficiente, y además open source, se ganó un lugar en el mercado gracias a una sólida combinación entre facilidad de uso y opciones avanzadas, como por ejemplo el procesamiento del archivo de intercambio, y un «modo consola» ideal para es que no necesitan de una interfaz. Está disponible en tres versiones (x86, x64 e Itanium), y cuenta con una edición portátil.
MyDefrag

MyDefrag. El desarrollo oficial de MyDefrag se detuvo años atrás, e incluso su página oficial dejó de funcionar, pero eso no le impide mantener su posición como uno de los mejores desfragmentadores del mercado. En lo personal creo que su nivel de flexibilidad no tiene rival, aunque eso lo convierte en una opción poco amigable para los novatos. Una buena alternativa es MyDefragGUI.
Auslogics Disk Defrag

La gente de Auslogics ha recorrido un largo camino con su desfragmentador, y sin lugar a dudas dejó atrás sus orígenes humildes para transformarse en una opción robusta, capaz de realizar tareas como consolidar el espacio libre, limpiar la zona MFT, desfragmentar varios discos duros en simultáneo, y excluir aquellos elementos que preferimos mantener intactos (por ejemplo, carpetas cifradas).
Contig

Contig Contig es un ejemplar muy especial entre los desfragmentadores. Carece de interfaz, todos los comandos se ingresan vía consola, y no tiene las opciones avanzadas que vemos en otros programas similares, pero el punto es que no las necesita. Su prioridad es desfragmentar archivos o carpetas individuales, y en esa tarea, es el mejor. Lo uso mucho para procesar la carpeta de Steam luego de varias descargas.
Con la mención a Contig completamos la serie de hoy. Sí, calculo que me estoy olvidando algún desfragmentador, sin embargo, ito que decidí no incluir ediciones comerciales como Diskeeper o PerfectDisk porque, con toda honestidad, no creo que logren justificar su precio hoy. ¿Quieres añadir tu desfragmentador a la lista? Los comentarios están abiertos. ¡Buena suerte!
Muchas gracias, Lisandro, precisamente estaba buscando desfragmentadores!
buen articulo,pero hace falta una segunda parte.hay q incluir a jkdefrag por ej. con la utilidad del hirens boot siempre uso my defrag y defraggler,en windows mismo el de auslogics,aunque de repente muestra q ya desfragmento y optimizo,pero se siguen viendo en los graficos cuadraditos rojos q muestran zonas fragmentadas.
gracias estimado buen articulo, ire por my defrag entonces
Muy bueno, yo uso el Smart Defrag 5
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.