
Cada año, desde hace 2 décadas, se lleva a cabo la celebración científica que más risas provoca, donde en primer lugar se desmitifica la supuesta prosopopeya y severidad de los investigadores más serios de la comunidad científica, y en segunda instancia se muestra que la ciencia y el humor van tan de la mano como Francis Bacon y el método científico. En esta reunión llamada Ig Nobel Awards se entregan premios a los estudios y descubrimientos científicos que, como dice su lema, primero hacen reír, y luego pensar. Dicho esto, ayer se llevó a cabo el Ig Nobel Awards 2011, y estos son sus ganadores
Situada en Estados Unidos, la sala de conferencias se llenó temprano y se llevó a cabo la presentación de otra edición de la sátira académica y científica de los solemnes e inmaculados premios Nobel que cada año se entregan en Suecia a los descubrimientos, acciones y obras que generen conocimiento y enseñanza para la humanidad en su conjunto. Los premios Ig Nobel Awards galardonan el humor y la capacidad de la ciencia de reírse de sí misma, generando un espectáculo que ayuda a acercar lo intrincado que puede resultar para el ciudadano promedio el universo científico, rompiéndose un poco la pompa y la objetividad que supuestamente aprisiona a los colegas de bata blanca, cabelleras canas y gafas minúsculas.
En esta edición el espectáculo ha sido para el recuerdo por la cantidad de novedades que hubo, como la chica de 8 años que le avisaba a los oradores que su discurso era aburrido y que por favor parara, así como el diseño del premio Ig Nobel award, que esta vez era una Tabla periódica de los elementos mesa (el chiste está en que en inglés “mesa” es table, por lo que sería “Periodic Elements Table Table”). Con esto como referencia, ya estás listo para ver la conferencia completa (que no tiene desperdicio, si sabes inglés) y también leer cuáles fueron los ganadores del Ig Nobel Award 2011.
Los ganadores del Ig Nobel Awards 2011
Ig Nobel de Fisiología
La ciencia es así. Por un lado está a un par de confirmaciones empíricas que hacen que uno dé el facepalm de su vida al descubrir neutrinos que viajan más rápido que la velocidad de la luz, y por otro todavía no se sabe definitivamente qué causa el bostezo humano. Si bien esta pauta de fija de acción tiene interesantes teorías casi aceptadas por los más soporíferos científicos, todavía no se sabe a ciencia cierta (y despierta) qué genera el contagio del bostezo entre humanos. El equipo internacional de Anna Wilkinson (UK y Austria) se ha apartado de la mirada antropocéntrica y, observando el (no) proceso de socialización de las tortugas, han dado cuenta de que no hay evidencia de que el bostezo se contagie entre las tortugas de pie rojo o carbonarias, demostrando que son animales muy solitarios y que en el paradigma científico actual se puede generar un paper de casi cualquier cosa; por más sueño que dé.
Ig Nobel de Química
Las emergencias tienen ese carácter contingente que hace que cualquier momento pueda ser el último de tu vida por no poder escapar a tiempo, o tal vez el más importante por poder hacerlo y salvar a una niña o a un perro (o a ambos) mientras caminas indiferente a la explosión que se desata detrás de ti. Los científicos japoneses han pensado en estas situaciones de emergencia que se pueden dar cuando estás profundamente dormido, tal vez escapando de la arrolladora insistencia de la abuelita que te acompaña en el avión. ¿Y qué mejor para despertarte en una emergencia aérea que un Wasabi roseado en el rostro? El condimento picante japonés por antonomasia ahora tiene un estudio denominado “la ideal densidad wasabi en aerosol para despertar a personas en situación de emergencia. Aportando conocimiento para el desarrollo de la alarma wasabi.” Uno de los Ig Nobel Awards más picantes y mejor aplaudidos.
Ig Nobel de Medicina
Que levante la mano (y no para ir al baño) el humano que crea que, cuando una necesidad fisiológica llama a las compuertas de su cuerpo con premura desesperada, se pueden tener grandes pensamientos, enormes reflexiones y férreas hipótesis. Si creías que no, estás equivocado. Pues unos científicos australianos tuvieron la idea –probablemente mientras hacían fila para ingresar a los baños de su laboratorio– de investigar y desentrañar el misterio de cómo tomamos decisiones en relación a nuestras ganas de orinar. Dado esto, han descubierto algo que cambia radicalmente la forma en la que comprendemos el mundo, ya que han demostrado que las personas toman mejores decisiones sobre algunas cosas –pero también peores decisiones sobre otras– cuando tienen una fuerte necesidad de orinar. Un Ig Novel que hizo que el jurado consultara hasta con la almohada. Perdón, con las vejigas.
Ig Nobel de Psicología
Junto al origen de los bostezos, la ciencia de lo cotidiano también se pregunta ávidamente qué es lo que lleva a los humanos a suspirar y, como en la Universidad de Oslo que no encontraba nombre para el departamento encargado de firmar los cheques de financiación de proyectos, el psicólogo noruego Karl Halvor Teigen fundó la Suspirología (en inglés, un juego de palabras: Sighchology, de Sigh –suspiro– y Psychology –psicología–). La mención de este título, que evoca los juegos de palabras del gran orador y pequeño humorista Richard Stallman, hizo suspirar al público en un primer instante, aunque luego estalló en un aplauso estremecedor para dar pie a que el ganador no se mostrara resignado y triste, pues según él, así piensan, en promedio, quienes participaron en el estudio cuando se les preguntó acerca de por qué creen que la gente suspira. Según fuentes anónimas, “Ante estudios como este” fue una de las respuestas descartadas en la presentación.
Ig Nobel de Literatura
La procrastinación es una palabra que los viernes tiene un lugar especial en Neoteo, aunque en mi caso el problema se presenta a diario y, cada vez que intento resolverlo buscando información, termino viendo videos de gatitos en YouTube. Para quienes se dedican a escribir, el problema es mayúsculo, y por ello el ig Nobel de Literatura fue para el creador de la Teoría Estructural de la Procrastinación, exponiendo que, para lograr grandes logros, siempre hay que trabajar en algo importante, utilizándolo como forma de evitar hacer tareas menos significativas. El estudio, por supuesto, quedó a medio hacer, pues el investigador se distrajo leyendo otras investigaciones sobre por qué algunos científicos se contradicen.
Ig Nobel de Biología
Quien haya transitado con cierta exageración por el inefable pero igualmente embriagador trabajo de campo que resulta una borrachera, sabrá que terminar boca abajo en el suelo es meramente una consecuencia reiterada de la investigación sobre la condición humana. Pero si en ese momento un resabio de conciencia te ataca, puede que descubras una historia de sexo inter-reinos que te haga ganar un Nobel. Por ejemplo, un científico australiano galardonado en Biología encontró una conexión entre los insectos y el alcohol, ya que descubrió que ciertos escarabajos tienden a aparearse con determinadas botellas de cerveza australiana. Al parecer, la rugosidad en la parte inferior de la botella facilita que el insecto se adhiera y haga lo suyo. Sin duda, un estudio que ayudará a justificar a muchos borrachos sorprendidos al encontrarse con los pantalones bajos frente a muros de ladrillo.
Ig Nobel de Física
Así como el de mejor película en los premios Oscars, en cada ig Nobel Awards la física es uno de los galardones más esperados y en esta ocasión no se anduvo con muchos rodeos. Mejor dicho, se fue directo al grano. En un intento por acercar, con humor, la ciencia al deporte, investigadores ses y holandeses se preguntaron algo que rondaba en sus cabezas en cada olimpiada: ¿por qué los lanzadores de disco se marean y los de martillo no? Ante un público asombrado por un título que más bien parecía de comedia stand up que de investigación científica, mediante una videoconferencia nada convencional, se expuso la seriedad del descubrimiento para entender mejor nuestro sistema de balance y ayudar a pacientes con problemas de equilibrio, como ocurrió en esa memorable presentación.
Ig Nobel de Matemática
El mundo no se acabó en el año 30 después de Cristo, como daba a entender Mateo 16:28 y 24:34; tampoco hubo efecto Y1K en el 1000, ni nos perdimos para siempre en la negrura del universo durante la primera guerra mundial, ni en el 2000, y en 2013 me iré de vacaciones. De esto se trata el premio Ig Nobel de matemática: de pronósticos errados por matemáticos a lo largo de la historia reciente, tomando como ejemplo a Dorothy Martin, que dijo que estirábamos la pata masivamente en 1954, y a Clare Prophet, que afirmó que el sistema solar nos extrañaría luego de 1990, entre otros casos que hicieron FAIL y le dieron el pésame a la humanidad para 1992, 1994, 1999 y 2011. El premio ig Nobel no fue por fracasar, sino por enseñarle al mundo la importancia de hacer bien las cuentas antes de declarar el Apocalipsis.
Ig Nobel de la Paz
En general, los ricos y famosos creen que pueden basar su existencia sobre los hombros de quienes les dan, de forma ingenua, el dinero para hacerlo. Y si hay algo que irrita a estos millonarios arrogantes y ha generado movimientos revolucionarios en todo el mundo es su escasa ética al… estacionar sus coches de lujo. Así lo demuestra el estudio de Arturas Zuokas, de Lituania, quien decidió encargarse del asunto de forma pacífica y sin dañar a quienes están detrás de los ricos, proponiendo un método para aplastar coches lujosos mal estacionados con un tanque de guerra. Por ello, si ves tanques de guerra de lujo mal estacionados, sabrás que los ricos también disfrutan del Ig Nobel Awards.
Ig Nobel de Seguridad Pública
En un futuro en el que transitaremos por autopistas repletas de conductores que suspiran y bostezan mientras reciben notificaciones de Twitter y Facebook, la seguridad se volverá un valor invaluable para los científicos canadienses. Para proteger a todos los potenciales accidentados, se realizaron una serie de experimentos en los que una persona conduce un automóvil en una autopista, mientras el copiloto le pasa una mano frente a su cara, dejándolo momentáneamente ciego. Lamentablemente, no podemos informar más, ya que los resultados se están analizando… en la oficina del forense.
Epílogo
Los Ig Nobel Awards no son para científicos malos, sino para estudios que provocan risa; aunque, claro, no es lo mismo. Un ejemplo es el de un investigador que, en el año 2000, ganó un Ig Nobel por hacer levitar una rana y, en 2010, se alzó con un Nobel de Física por estudiar las características del grafeno. Pero para entrar en los anales de la ciencia no basta con tener asombro, inteligencia y la perspicacia adecuada, sino también contar con humor; y los Ig Nobel Awards lo demuestran año tras año. Por lo pronto, como futuro científico social especializado en informática, iré preparando mi estudio “sobre por qué los s que se llaman Adadadasjdkasd tienden a dejar un spam más sofisticado que el de los s llamados Adsadsadsaddddd en sitios especializados en spam sofisticado”.
jajaajjajaja muy bueno no conocia acerca de lo premios
Sita o Cita? Maldicion... como ha bajado la calidad de los articulos...
Che qué carajo pasa que los lectores están criticando tanto las notas?
No han cambiado tanto... lo que si ha cambiado es la estación.... listo, tengo mi próxima hipótesis la imbecilidad aumenta en los cambios de estación. Espero ganar el premio...
porque neoteo no ha publicado sobre la velocidad de los neutrinos, descubierta recientemente , su capacidad de ir mas rapido que la luz??
Wait... what?
Mi no entender bien de que esto tratar mmm
The Ig Nobel Prizes are an American parody of the Nobel Prizes and are given each year in early October for ten unusual or trivial achievements in scientific research. The stated aim of the prizes is to "first make people laugh, and then make them think". Organized by the scientific humor magazine Annals of Improbable Research (AIR), they are presented by a group that includes Nobel Laureates at a ceremony at Harvard University's Sanders Theater, and they are followed by a set of public lectures by the winners at MIT.
(wiki)
jajajaj si, que imbecil tu comentario Roberto. La verdad yo tampoco conocia la palabra Sita, y no la uso, pero fui al link que dejó CazaIgnorantes, y estám uy bien usada acá. No conocer el usop de la palabra puede que sea ignorante, pero criticar al resto, si antes averiguar y tratar de que ha bajado el nivel, eso es pura y simple estupidez humana
Hay que revisar muy bien antes de críticar. Nunca conoceremos todas las palabras de nuestro hermoso idioma. Por eso felicito a los escritores de neoteo por enseñarnos palabras nuevas a diario.
Como crítica constructiva, les dejo un error que yo cometo muy a menudo y lo he encontrado en este artículo:
por la cantidad de novedades que hubieron
forma correcta:
por la cantidad de novedades que hubo.
Saludos
no me gusta que todos son viejitos, yo apenas empezando carrera, ya veo el largo camino que me falta :´(
buen articulo, si no es por neoteo, quien sabe de cuantas cosas no estaría enterado
creo que lo que quería decir era "situada"... a nadie le importa
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.