<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Las ilustraciones de M. C. Escher: Matemática y arte, en una unión como pocas veces se ha visto (Galería)
NeoTeo
Lisandro Pardo

Patrones complejos y perspectivas imposibles que desafían la mente

Las ilustraciones de M. C. Escher: Matemática y arte, en una unión como pocas veces se ha visto (Galería)

Las ilustraciones de M. C. Escher: Matemática y arte, en una unión como pocas veces se ha visto (Galería)

La idea de tomar a la matemática como fuente de inspiración para crear arte no tiene nada de nueva. Por ejemplo, el llamado número áureo ha sido utilizado en toda clase de obras y proyectos de arquitectura, pero eso no quiere decir que esta curiosa relación entre matemática y arte sea exclusiva del mundo antiguo. Uno de sus mejores exploradores modernos fue el artista gráfico M. C. Escher, quien a pesar de no recibir el favor de los críticos tradicionales, siempre logró fascinar al público con sus impresionantes dibujos.

La historia de Escher nos dice que sus viajes por Italia y España fueron esenciales en el desarrollo de su estilo, con un especial énfasis en el paso por la Alhambra, cuyos diseños decorativos despertaron su interés por el teselado, al que el propio artista llegó a describir como una adicción.

Gracias al trabajo de digitalización hecho por la Biblioteca Pública de Boston, hoy podemos disfrutar de las imágenes de Escher directamente en nuestros navegadores, y por supuesto, recomendamos visitar la fuente para ver más.

Etiquetas

#matemática

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.