<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Las drogas de diseño
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Las drogas de diseño

Las drogas de diseño

Descubre cómo surgieron las drogas de diseño en la década de 1970 y la influencia de laboratorios clandestinos en un escenario de prohibición. ¡Sigue leyendo y entérate de la sorprendente historia!

Durante la década de 1970, y a raíz de la prohibición impuesta por los gobiernos de varias naciones sobre los alucinógenos, comenzaron a aparecer una serie de laboratorios clandestinos -sobre todo en los EE.UU.)- dedicados a la síntesis de compuestos químicos cuya estructura fuese lo más parecida posible a las drogas prohibidas. Conocidas como “drogas de diseño”, son sustancias que no tienen ningún parentesco con los alcaloides que se obtienen de plantas u hongos y su consumo tiende a crecer día con día. Esta es su breve historia.

A fines de los años 70, las leyes de los Estados Unidos comenzaron a penalizar fuertemente la venta y tenencia de las denominadas “drogas duras”. Si bien es cierto que las sustancias psicoactivas no son ni buenas ni malas de por sí, sino que los problemas derivados de su empleo dependen generalmente del (mal) uso que se les suele dar, el gobierno de ese y de otros países estaban decididos a terminar con este problema simplemente prohibiéndolas. Lo único que se logró fue que se montasen una serie de laboratorios, obviamente clandestinos, destinados a producir sustancias químicas cuya estructura fuese lo más parecida posible a la de las drogas prohibidas. Estas sustancias, denominadas generalmente “designer drugs” (drogas de diseño), eran capaces de provocar los mismos efectos que las obtenidas a partir de diferentes plantas, pero sus estructuras moleculares inéditas y artificiales no se encontraban -al menos en ese momento- registradas como “prohibidas” por la ley, por lo que podían comercializarse sin temor a terminar detenido por la policía.

Las drogas de diseño
El MDMA (metilendioximetanfetamina) fue sintetizado de forma accidental en 1912.

La denominación “drogas de diseño” comenzó a popularizarse allá por 1960, cuando Gary Henderson, un farmacéutico californiano, utilizó este término para referirse al conjunto de nuevas drogas sintéticas. Sin embargo, el concepto en sí mismo es mucho más antiguo. Por ejemplo, el MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina), generalmente conocido como “éxtasis”, fue sintetizado de forma accidental por G. Mannish y W. Jacobsohn de los laboratorios Merck en 1912. Si bien fue patentado, no fue hasta 1976 que comenzaron a estudiarse sus efectos en los seres humanos. El MDMA también es un buen ejemplo de lo que buscaban estos laboratorios clandestinos, ya que al no encontrarse dentro del grupo de drogas prohibidas, pudo fabricarse y venderse sin problemas hasta 1985, cuando fue prohibido en Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluyó la Lista I de psicotrópicos, fármacos sin utilidad terapéutica sólo utilizables en experimentos con animales. Esta clasificación hizo que se convirtiera en ilegal, aún cuando todavía no existían estudios definitivos sobre posibles efectos nocivos, grado de adicción o tolerancia que el cuerpo humano podría presentar a esta droga.

Las drogas de diseño
“Breaking Bad”, serie que muestra las "tripas" de un laboratorio clandestino.

La metadona, un opioide sintético, también fue desarrollada mucho antes de la década de 1970. Se sintetizó en Alemania, allá por 1937, tiene efectos similares a los de la morfina y se la suele utilizar como un fármaco para tratar las adicciones. La ketamina, una droga disociativa que posee efectos alucinógenos y derivada de la fenciclidina, fue sintetizada en 1962 y se comenzó a utilizar poco después en la medicina por sus propiedades analgésicas y anestésicas. En la actualidad se la emplea básicamente en el ámbito veterinario, pero en los últimos años se ha popularizado su istración con fines recreativos. La fenilciclohexilpiperidina, más conocida como P, Polvo de ángel, Hierba mala o Píldora de la paz se sintetizó en los años cincuenta como un anestésico, pero su uso se discontinuó rápidamente debido a sus efectos secundarios. Estas y muchas otras sustancias fueron fabricadas en enormes cantidades durante años en miles de pequeños laboratorios instalados en sótanos, casas de campo o -como puede verse en la serie “Breaking Bad” - casas rodantes.

Las drogas de diseño
Fenilciclohexilpiperidina, más conocida como P o "Polvo de ángel". (DEA)

Durante más de 15 años el truco de fabricar sustancias que imitasen el comportamiento de las drogas prohibidas funcionó sin problemas. Para cuando las autoridades descubrían, analizaban y completaban el trámite legal necesario para la prohibición de una sustancia sintética nueva, los diseñadores ya habían impuesto algún reemplazo ligeramente diferente en el “mercado”. El negocio era muy redituable -el precio de venta de las sustancias manufacturadas era miles de veces superior al de los insumos necesarios para elaborarlas- y mucha gente ganó montañas de dinero con esto. Sin embargo, todo cambió en octubre de 1987, cuando el gobierno de Estados Unidos emitió la “Controlled Substance Act”, una enmienda que establecía que cualquier nuevo químico que fuese similar a algunas de las drogas incluidas en las Listas I o II de la OMS y poseyera propiedades farmacológicas similares, sería automáticamente considerada como “sustancia controlada y pasaría de inmediato a la lista de drogas ilegales. Debido a que la Organización Mundial de la Salud adhirió también a esta enmienda, la resolución cobró vigencia internacional.

Las drogas de diseño
Las drogas de diseño suelen ser más baratas que las “naturales”.

¿Terminó esta resolución con la elaboración y venta de drogas de diseño? En absoluto. Dejando de lado las toneladas de papel que se ha utilizado intentando demonizar o promover el uso de estas drogas, lo cierto es que cada día aparece alguna nueva sustancia que promete a quien la consuma la “felicidad instantánea”. Las drogas de diseño suelen ser más baratas y con una mayor cantidad de efectos que las “naturales”, por lo que siempre existirán personas ansiosas por probarlas. La historia de las drogas sintéticas, seguramente, no ha hecho más que comenzar y en el futuro… ¿y en el futuro? Te lo preguntamos a ti.

Más sobre las drogas, en

Wikipedia

avatar

Mientras en todas partes pongan el consumo de drogas como algo divertido, no hay nada que hacer.
Si por mi fuera, los fabricantes y traficantes, a la carcel. Y si la posees para uso propio, a la cárcel también.
La juventud se va a la mierd* arrastrando a sus familias con ellos, y aun la gente aplaude con las orejas.

avatar
avatar

La gente debería ser lo suficientemente responsable para decidir si quiere o no tomar drogas.
Desgraciadamente no es así, pero no podemos esclavizar a las personas.

avatar
avatar

"Las drogas estan ahi y se pueden conseguir
y como las vas a usar
es un asunto tuyo y no le importa a nadie mas
no hay nada mas que contar, es tu vida y tu sabras
y lo que pueda pasar, te va a pasar a ti"

avatar
avatar

La lucha antidrogas es una batalla perdida, lo mejor es legalizar y tratar a los adictos como personas enfermas y no como delincuentes comunes (como sugirió el amigo mas arriba), el dinero de la recaudación se puede utilizar para financiar programas de asistencia a personas con problemas de adicción y para concientizar a la población.

avatar
avatar

La cosa es criminalizar al consumidor, y no al narco o al productor, o los gobiernos que bajo manga permiten que detras del narcotrafico este todo una red de prostitucion y mafiosismo.

Mientras no se eduque, vamos a arrastrar mucha mierda con este tema.
una cosa es el uso, y otra el abuso.

avatar
avatar

Hay investigaciones en las universidades tratando este tema, concluyendo que se trata de un problema social, es decir, de todos; ¿por qué el rico y el pobre consumen drogas? ¿falta de dinero, educación o ambas? ¿qué motiva a una persona consumir drogas y qué motiva a otra persona distribuirla?

avatar
avatar

pues tambien el alcohol y la cafeina son consideradas drogas legales asi como el redbull y demas productos al alcance, si las drogas naturales como son la marihuana hongos peyote.... etc se legalizaran, cantidad de industrias farmaceuticas vendrian a la quiebra, y calmantes, analgesicos, hasta las aspirinas se dejarian de consumir si se pusieren a explotar por el lado terapeutico, ahora cabe mencionar que la sociedad ve a los que gustamos de las recreaciones naturales como unos junkies sin oficio ni beneficio, mas bien el consumo es responsabilidad de persona a persona igual que el alcohol que mata a mas personas por accidentes viales, y el tabaco que no solo afecta a quienes lo consumen, se me hace una perspectiva hipocrita cuando mueren mas por el consumo de los ya antes mencionados que en las guerras contra el trafico de estas... mas bien los intereses son los que toman mas victimas

avatar
avatar

Uhm, creo que las drogas son como un cuchillo, lo puedes usar para facilitarte el trabajo en la cocina y preparar ricos platos de comida, o simplemente le das un uso erróneo y terminas matando a alguien ... de igual forma puedes usar droga para ayudar a epilépticos, a niños hiperactivos con déficit de atención etc, o simplemente la usas para creerte el más macho y terminas matando a alguien. La droga no es algo nuevo en la humanidad es algo muy viejo, sólo que ahora lamentablemente se propaga sin control ...

avatar
avatar

Tanto le nos han dado las drogas a este miserable planeta... Lástima que a muchos seres humanos darles droga es como darle una navaja a un mono...

avatar
avatar

¿Educacion? ¿De verdad te lo crees?
¿Piensas que existe algun chaval que no SEPA que las drogas son malas?
Claro que lo sabes, pero LES DA IGUAL. Piensan: "Solo me afecta a mi" o "yo controlo y no me paso" o "es mi vida y hago lo que me de la gana".
Luego les entra en mono, y te atracan, como a mi madre o a mi abuela. O se ponen ciegos a algo, cogen el coche o la moto, y matan a alguien.
Educacion sexual hay a patadas, y facilidades para adquirir anticonceptivos cada vez mas, pero mira tu por donde, los embarazos no deseados aumentan cada año.

La educacion y la informacion es una PEQUEÑA PARTE del problema, no la solucion.

avatar
avatar

Perdon, queria decir: La educacion y la informacion es una PEQUEÑA PARTE de la solucion, no toda la solucion.

avatar
avatar

como le hubiera gustado a michael jackson pastillas masticables de propofol

avatar
avatar

Yo se que a nada se llegara con una discución aquí, solo vengo a agradecerles que me he entarado de la existencia de la serie Breaking Bad.
Peace and knowledge.

avatar
avatar

Gracias por este blog..

avatar
avatar

Comentar que la Educacion no empieza en ell colegio, algo que muchos padres creen, si no en casa propia. El problema de los menores es el mas complicado, pero como dicen arriba con una legalizacion y control, se evitaria en gran medida su a menores. Ahora, el dicho de abuela cansina" del porro a la jeringa" y todo la malinformacion que pretenden dar es una pura verguenza. Yo no obligo a nadie a fumar, pero que nadie pretenda obligarme a mi a NO fumar, y tacharme de delincuente ademas.

No creo que haya que meter tanto miedo en la gente, y mas sin saber. Sin la existencia y experimentacion d elas drogas naturales, creo que la humanidad habria sido aniquilada por un constipado. Monton de artistas y cientificos rendian mas con alguna ayuda, igual que alguna persona vergonzosa se anima con dos copas....

Lo que pasa esq nos venden anuncion muy bonitos de fármacos, y quieren que nos tomemeos una pastilla pa dormir, y no tener opcion de fumarte un porro.Eso si que es libertad de expresion. Todos los farmacos o la gran mayoria son descendientes de "drogas" naturales, pero si te lo venden en una cajita con colores ya no hay remordimietnos por drogarse..no?

avatar
avatar

No puedes o pueden hablar en serio en matarlos, ¿que les pasa?.
¿que se creen?.

avatar
avatar

En temas como estos deberias desabilitar los comentarios, aqui se nota la verdadera cultura y (perdon por el insulto) el profundo nivel de subnormailidad de los s de noteo, sry pero es lo que hay. EL PROBLEMA NO SON LAS DROGAS ILEGALES, sino la sociedad muchas culturas han demostrado que se puede convivir perfectamente tomando substancias que alteren tu organismo. gl

avatar
avatar

Bueno, como dice el artículo; los problemas derivados del empleo de drugs dependen generalmente del mal uso que se les suele dar. Las drogas no son para volar.

avatar
avatar

El problema de las drogas no son las drogas en si mismas sino el uso que se les da y la cuantificacion utilizada. Todos conocemos la historia del LSD y como se utilizo en canada (como no) para tratar la esquizofrenia y el alcoholismo, mejorando hasta en un 75% todas las terapias existidas anteriormente, hasta que estados unidos decidio demonizarla y prohibirla.


Las drogas utilizadas con fines para entrar en estados alterados de conciencia y en viajes introspectivos (Las puertas de la Percepcion) no es para nada algo "malo o del demonio" .

El problema como siempre es el uso que le da el y no la sustancia. Los cuchillos son malos? no, salvo que se usen para matar. Pues algo parecido pasa con las drogas. Los objetos no son ni malos ni buenos, es el uso que se les da por los s lo que puede ser dañino o beneficioso.

La perversion no esta en el objeto observado sino en los ojos del que mira, y como decia el señor Aristoteles, la Virtud esta en el termino medio.


-NTK-

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.