
Descubre cómo el LHC podría revolucionar el futuro de los viajes espaciales y la tecnología cuántica…
El LHC no deja de sorprendernos. Desde que comenzó a ser construido ha generado cientos de noticias, generalmente relacionadas con su costo, tamaño o capacidad para hacernos desaparecer en una milmillonésima de segundo. Como sea, lo ha vuelto a hacer: parece que esta enorme máquina, una vez que pueda ser puesta en marcha, podría confirmar una teoría enunciada en 1924 por David Hilbert. Si lo hace, es posible que podamos desarrollar un motor cuántico capaz de impulsar una nave a velocidades relativistas hasta la estrella que queramos. ¿No es asombroso?
A pesar de que ni siquiera ha funcionado, el LHC se ha convertido en una máquina de generar noticias. Primero fue la máquina más grande jamás construida, luego un artefacto endemoniado que podía convertir la Tierra en un agujero negro, y ahora parece que puede aportar las pruebas necesarias para confirmar (o refutar) una vieja teoría enunciada nada más ni nada menos por el genial matemático alemán David Hilbert. En 1924 Hilbert publicó un documento llamado “The Foundations of Physics” en el que -entre otras cosas- explicaba cómo las matemáticas preveían un sorprendente efecto colateral derivado de la Teoría de la Relatividad de Einstein. Las fórmulas matemáticas de Hilbert dicen que una partícula relativista, que se mueva a una velocidad superior a la mitad de la de la luz -esto es, que viaje a más de 150 mil kilómetros por segundo-, debería ser repelida por una masa que se encuentre en reposo. O lo que es más o menos lo mismo (con la física cuántica todo es bastante complicado de visualizar) parecería ser repelida desde el punto de vista de un observador inercial que mira desde lejos.

Esto, que a los comunes de los mortales no nos dice absolutamente nada, ha sido tomado muy en serio por los físicos. Ocurre que gran parte de las partículas o efectos producidos por la interacción entre ellas ha sido predicho varios años -a menudo décadas- antes que hayan podido ser corroboradas o “redescubiertas” en la práctica. Hay toda una discusión filosófica al respecto de por qué las matemáticas modelan tan bien nuestro universo, pero lo cierto es que si una ecuación -correctamente desarrollada, por supuesto- predice la existencia de alguna partícula o efecto extraño, tarde o temprano la ciencia puede probar que estaba en lo cierto. Esto explica, por ejemplo, porque se gastan 6 mil millones de dólares en construir algo como el LHC, una máquina cuya función es -entre otras- confirmar la existencia del bosón de Higgs, una partícula subatómica predicha hace años y que sería la responsable de la gravedad.

Franklin Felber ha analizado detenidamente el problema y cree que realmente es posible construir un motor basado en el principio de Hilbert. Como sea, antes de empezar a poner tornillos hace falta acelerar partículas a la velocidad necesaria, y enviarlas contra una masa estacionaria. Si el LHC es capaz de verificar las predicciones de Hilbert, la exploración del Sistema Solar profundo, la nube de Oort o estrellas cercanas podría comenzar mucho antes de lo previsto.
Vaya, ahora es cuando le encuentro un poco mas de justificacion a este proyecto. De ser cierto lo que dice este fisico estariamos a unos pocos años de poder explorar los demas planetas de nuestro sistema. Claro, siempre y cuando no se cumplan las otras teorias y nos cargue el payaso cuando echen a andar esta impresionante maquina.
nuevamente este aparatejo.. vuelve a hacer noticia ...ahora propulsor de una nave interestelar .......elemental capitán spock jejejeje.......(Ò_Ó)
por favor q lo prendan de una buena vez!!!
Pero si cuando enviaron la sonda a Marte para explorar desde la orbita de este planeta el nivel de radiacion en el sistema solar fuera del cinturon van allen, creo se escribe asi, fue tan alto el indice que ni siquiera lograron a empezar a medirlo ya que al despregarse para hacerlo en chip del microprocesador fue frito instaneamente...por eso dicen que ir a Marte es casi suicidio ya que no hay tecnologia actual eficaz que pueda proteger a los astronautas adecuadamente de la radiacion solo dentro de nuestro sistema solar ... ahora imaginen fuera de la nube de orb que la radiacion es inmensamente mayor...hasta que no haya un traje adecuado estaremos condenados a quedarnos en casa...
Alguien considera rara la segunda foto? al fin del tubo en el agujero aparece un hombre sosteniendo algo con sus manos.
Parece que la exploración del espacio esta destinada a ser hecha por sondas robots.
Cuando desarrollemos la tecnologia warp apareceran los vulcanos (quienes nos observan) para emprender el viaje a las estrellas. Larga vida y prosperidad... a menos que el aparatito nos transporte a la dimensión desconocida (como en la pelicula Event Horizon). salu2.
entonces necesitarían una nave del tamaño de un país y que al despegar a semejante velocidad seria capaz de hacer un agujero en la tierra, ya que como lo indica la teoría matemática las partículas a semejante velocidad se rechazan
y si funciona por no lo instalan en la tierra y que lo saque de orbita y nos vamos con todo planeta Tierra... y tenemos proteccion del ozono . ajajjajaj
Ojala , ojala y ojala que el LHC no se joda mas, esto me intriga mucho xd
Yo digo que al prender el LHC nos va a tronar el cohete en la mano a todos! o_O!
mm pues que hagan lo que quieran con esa cosa, si nos va a cargar el payaso..ni lo vamos a sentir y si tiene éxito pues que bueno....pero dejen de boludeces ya!!
"una partícula subatómica predicha hace años y que sería la responsable de la gravedad."
noooooo jaja, sería bárbaro pero es responsable de la masa no de la gravedad, jaja !!!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.