
Para muchos, la figura de Nikola Tesla ha sido injustamente maltratada y no ha recibido el reconocimiento que realmente merece. Este hombre, que en 1912 rechazó la nominación al Premio Nobel, hizo experimentos revolucionarios en el campo de la electricidad y la energía. Ahora, su antiguo laboratorio y la Torre Wardenclyffe (creada para generar energía inalámbrica), emplazados en Long Island (Nueva York), podrían ser demolidos.
Nikola Tesla nació en la ciudad de Smiljan (hoy parte de Croacia) el 10 de julio de 1856. Cursó estudios de Ingeniería en la Escuela Politécnica de Graz (Austria), que más tarde le permitirían trabajar junto a Thomas Alva Edison diseñando motores y generadores eléctricos. Mucho se ha escrito –a veces incluso exagerando sus logros y hasta ligándolo a eventos como el ocurrido en Tunguska - sobre el trabajo de este hombre. Lo cierto es que, en 1893, Tesla diseñó un sistema de comunicaciones sin cables, para el que construyó una antena de más de 30 metros de altura, que luego sería conocida como la Wardenclyffe Tower. Su objetivo, en realidad, no era enviar datos en forma inalámbrica, sino la transmisión de energía eléctrica gratuita, sin la necesidad de cables conductores.

Su casa natal en Smiljan (parte del antiguo Imperio Austrohúngaro que actualmente pertenece a Croacia) fue destruida por las tropas croatas durante la guerra civil en la ex Yugoslavia, perdiéndose un valioso patrimonio cultural. Y parece que su antiguo Laboratorio Wardenclyffe, el mismo sobre el cual montó su famosa antena y que es propiedad de la empresa AGFA, también corre peligro de ser demolido. Las finanzas de la empresa no van demasiado bien y es por eso que han decidido deshacerse de la propiedad.
Lo más preocupante es que, tal como revela el periódico New York Times, han prometido al hipotético comprador que, a cambio de 1,6 millones de dólares entregarán las tierras “limpias y niveladas”. Esto quiere decir, lisa y llanamente, que derrumbarán las ya bastante ruinosas instalaciones de ladrillo diseñadas por un arquitecto amigo de Tesla hace más de cien años. La foto que ves más abajo muestra a Tesla sentado dentro de su laboratorio mientras rayos de electricidad pasan a su alrededor (no temáis: solo es un truco fotográfico).

Es poco lo que queda en pie del Laboratorio. Solo los cimientos de la famosa torre y parte de sus talleres. Pero se trata de un patrimonio que –culturalmente hablando- seguramente vale mucho más de lo que AGFA pretende obtener por su venta. Esperemos que la subasta quede sin efecto y que el lugar de trabajo de este genio excéntrico siga en pie y se convierta en un museo, como intentan algunos manifestantes.
Hombre de gran inteligencia, pionero en domar a la vestia electrica, quiso compartir sus descubrimientos al mundo sin cobrarle nada aunque no se le de el conocimiento que se merece, muy adelantado a su tiempo incluso de los mas reconocidos dejando un legado y un laboratorio lleno de cosas espectaculares, este laboratorio no deve ser demolido ni reemplazado por nada deve ser defendido en el nombre de la ciencia. He dicho!!!!.
Solo diré que es triste cómo nuestro nombre se va borrando de la mente de futuras generaciones y, sin importar lo que hayamos hecho, dejamos de eXiStIr.
Un buen nombre, eso es lo que buscamos al morir, ¿será recordado?
Escuche de que además de poder transmitir electricidad de forma inalambrica pensaba en incluso enviar imagenes y audio, aprovechando la ionosfera como medio de transmicion e inclusive usando el campo magnetico de la tierra como fuente de poder.Realmente un vicionario, hasta invento el control remoto!
Es más la radio de Marconi fue echa usando patentes de Tesla, pero quien lo financiaba se dio cuanta de que le convenia un medio de algo menos libre, una lastima.
no tesla, tesla no, que demuelan el laboratorio de edison que es casi como bill gates, pero no tesla.
Una vez más, vemos como la cultura se devalúa frente a la poderosa maquinaria capitalista. La cultura no tiene valor económico y los terrenos sí. Que le vamos a hacer, pero es el mundo que hemos creado, y nos guste o no, es así, y cada día va a peor.
Es una verdadera lástima... ojalá que no consigan demolerlo...
Lástima que estas cosas pasen, inclusive su bombilla fue mucho mejor que la de Thomas Edison ya que no usaba filamento y no consume tanta electricidad y a estas alturas no se le ha dado el reconocimiento que se le merece.
Pero bueno, Edison tenía influencia política, nada que hacer... :S
Seeee!! que no demuelan su casita ni la torre. ¡Muerte a Edison!..jaojao.. ¿o ya fue?
los lectores de neoteo esperamos con ansias novedades continuas sobre la situacion de la noticia.
Es una lastima, que vayan hacer esto, Edison solo fue un ladron de inventos y no creia lo de Tesla sobre su idea, de la electricidad alterna sin cables.
Este hombre tuvo mala suerte en su vida y lo creian loco por lo que decia de sus inventos, un gran inventor de la electricidad del mañana, hasta en su muerte lo quieren olvidar, se pasarian de masiado si lo demolen.
una imageen de un billete de tesla en yugoslavia
http://.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0e/Tesla.jpg/160px-Tesla.jpg
wikipedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla#Tesla_en_billetes_yugoslavos
Dios este Hombre estan grande que en Red alert 2 sus inventos cobran forma o quien no recuerda los tesla trooper dandole carga a la torre eiffel
una pelicula muy buena en la que aparece Tesla es "The Prestige", la recomiendo
Me parece una verguenza porque ese hombre queria un futuro mucho mejor que lo que estamos. Invento cosas extraodinarias, colosales.Creo que en este presente y en el futuro serian muy necesarias para no acabar en la miseria. Yo creo que se tendria de hacer una torre como la que hizo Nikola tesla homenajeando a este gran cientifico. Y si ya a sido destruido volveria a crear.
Perdon por mi mala ortografia pero mi teclado e roto los botones de accentos :p
El problema fue que quería ofrecer algo gratuitamente a la gente, lo que significaba un obtáculo para algunos que lamentablemente solo piensan en dar siempre y cuando les genere ingresos.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.