
Mientras que rusos y estadounidenses juegan a la Guerra Fría arriesgando años enteros de investigación, la Estación Espacial Internacional sigue compartiendo material con el público. En esta oportunidad, se trata de un streaming en vivo creado como parte del experimento ISS HD Earth Viewing, con cuatro cámaras HD apuntando directamente hacia la superficie de la Tierra.
Cada vez que escucho sobre posibles efectos negativos en el mantenimiento de la Estación Espacial Internacional debido al conflicto que involucra a Rusia, Ucrania y Estados Unidos, pienso que la política tal vez sea el verdadero enemigo natural de la ciencia. Aún así, en la estación continúan los experimentos. Uno de ellos es el ISS HD Earth Viewing, o HDEV, activado el miércoles pasado. Su objetivo es evaluar el rendimiento, la resistencia y la calidad general de cuatro cámaras de alta definición disponibles actualmente en el mercado, para su uso en misiones espaciales futuras.

Las especificaciones de las cámaras, sumadas a varias pruebas en tierra sugieren que todas poseen la capacidad de funcionar en el espacio, pero llevarlas a la órbita baja y exponerlas a la radiación sirve como un proceso de validación definitivo. Otro efecto de este experimento es que todo aquel con a Internet puede recibir el streaming de las cámaras en vivo, directamente de la estación espacial, sin costos adicionales ni procesos de registro. USTREAM fue la plataforma escogida por la NASA para publicar el material, y hasta ahora, acumula más de 83 mil reproducciones. El factor educativo del experimento HDEV es muy importante. Varios equipos formados por estudiantes de secundario ayudaron a diseñar algunos de los componentes, y también asisten en la operación general del experimento.

Me hubiera gustado compartir más imágenes del streaming, pero al momento de escribir estas líneas, la estación se encontraba sobre el Pacífico, atravesando la noche. La Estación Espacial Internacional tiene un período orbital de 92 minutos, por lo que si encuentras una pantalla negra, deberás esperar un rato. De todas maneras, las imágenes que está enviando la Estación Espacial bien valen tu paciencia. El vídeo no está siendo grabado en la estación, sino que se envía sin escalas a la Tierra. El streaming tiende a sufrir algún que otro salto, sin embargo, no debería tomar más de unos pocos segundos para que se recupere.
no se ven ovnis
Hola, una opción para saber por donde esta pasando la estación: http://www.isstracker.com/
saludos
Según la foto de la cabecera, el Sol estaría situado detrás y a la izquierda de la cámara (basándonos en las sombras del bastidor del solar de abajo). Todos los es solares aparecen orientados al revés, con lo cual no estarían recogiendo energía. Tambien aparece una sombra muy extraña a la izquierda del pequeño módulo de la parte superior. Es una sombra más difusa que el resto y en una posición un tanto extraña.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.