<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> FootLoose: La primer bicicleta eléctrica, plegable y sin cadenas
NeoTeo
Nico Varonas

FootLoose: La primer bicicleta eléctrica, plegable y sin cadenas

FootLoose: La primer bicicleta eléctrica, plegable y sin cadenas

Hace una decena de años que las bicicletas dejaron de ser un medio de transporte que de tecnología tenía sólo el walkman de quien las montaba. Si bien antes la tecnología se aplicaba más a la estructura y a la mecánica, las bicicletas eléctricas y sin cadenas instrumentaron otra idea. Si no conoces mucho de ellas, en esta ocasión hablamos de las bicicletas eléctricas, y dentro de ellas, de las que no tienen cadena. Y dentro de las que no tienen cadena, de las plegables ¿Usé plural? Mal por mí, pues Footloose es la primera bicicleta eléctrica plegable y sin cadenas.

Pasan los días y los años y los medios de transporte reflejan en su composición los adelantos de la tecnología. Coches inteligentes, seguros y ecológicos aparecen todas las semanas para mostrarnos que el capitalismo hace bien su trabajo sucio y crea soluciones a los problemas que él mismo crea. De menor potencia y de menor valor simbólico para el mercado, las bicicletas también reflejan el paso del tiempo y se les hacen mejoras. Ya son ecológicas de por sí, pero si les ponemos electricidad y les sacamos la cadena, la tecnología se hace más presente aún. Y si buscamos comodidad, que se pliegue es todo un logro. Pero esto no existe, ¿cierto? Ahora sí, de la mano de Footloose, la primera bicicleta eléctrica plegable y sin cadenas.

Mando Footloose Review - $4k

Híbrido absoluto entre una bicicleta convencional, una motocicleta eléctrica y una silla de playa, la Footloose muestra una modernidad impresionante desde la primera hasta la segunda rueda. La pedalera sin cadenas es una gloria de la mecánica actual y, además de darle un toque estético sin igual, evita cualquier tipo de inconveniente grasoso. El peso de la bicicleta que se maneja como cualquier otra es de 21 kilogramos y tiene una autonomía de 30 kilómetros usando la batería de ion de litio con la que hace funcionar las bobinas que le dan potencia. Si esto no es suficiente tecnología para el hombre y la mujer urbanos, los sensores de terreno hacen que las marchas se cambien automáticamente. Como es de esperar, todo el sistema electrónico aparece sobre el manillar o manubrio, como para que controles sin problemas.

FootLoose: La primer bicicleta eléctrica, plegable y sin cadenas

La Footloose llegará al mercado europeo a mediados del 2013 y, si bien todavía no se habló de precios, no habrá que esperarla por menos de un millar de euros. Sobre el plegado no hay mucho para decir. Está a la vista que cuando se dobla, la bicicleta queda bastante reducida y es súper transportable, lo que es otro punto a favor. A nivel autores, hay que dar los créditos de forma conjunta, ya que fue desarrollada por el fabricante coreano de rios para automóviles Mando, la compañía Meister, el experto y reconocido diseñador Mark Sanders y el experto en bicicletas eléctricas Han Goes. Un dream team dispuesto a construir lo que para nosotros debe ser la bicicleta con más tecnología enfocada en el aspecto urbano que hemos visto.

Fuente:

Mandofootloose

Etiquetas

#bicicleta
avatar

me parece una babosada... pienso que en un futuro seremos como las personas que salen en la pelicula de pixar "wall-e" todos obesos sin esforzarnos en hacer ejersicio...xd

avatar
avatar

Para mí una idea brillante, el sólo echo de inovar en una bicicleta marcó ingenio, espero conseguir una. ^^

avatar
avatar

Genial, en el futuro tal ves inventen una bici que no necesite electricidad... esperen!... nah, olvidenlo, mejor no digo nada.

avatar
avatar

no vi que pedalearan una sola vez estando en las calle, entonces solo sirven los pedales para cargar la bateria como pareciera verse en el segundo 41 ?? me gusta el diseño pero pierde la cualidad de una bicicleta, y se convierte en mera moto electrica, al final le pondran un cargador de bateria y posiblemente una bateria de mas autonomia.

avatar
avatar

Muy buena, solo hay que pedalear de vez en cuando y cargar la bateria, y luego se convierte de bicicleta a moto electrica, genial.

Pero el problema es que a estas alturas seria una verguenza andar para el trabajo o la universidad en una bicicleta, se burlarian de ti ahahahha.

Y ademas no es buena para los niños, porque no harian suficiente ejercicio en una bicicleta de este tipo. Por otro lado visto desde otro angulo, lo que hcieron fue convertir la bicicleta 90% ecologica y convertirla en otro foco de contaminacion mas, añadiendo la bateria, aunque eso es algo poco considerable. etc etc etc etc......

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.