
¡Descubre el impactante hallazgo que revela la atmósfera misteriosa de un exoplaneta! ¿Qué secretos esconde GJ1214b y cómo cambiará nuestro entendimiento del universo? ¡Sigue leyendo y sorpréndete!
Un equipo de astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, utilizando el telescopio VLT, del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, ha determinado que el exoplaneta GJ1214b -descubierto el año pasado a 40 años luz de la Tierra en la constelación de Ofiuco- posee una atmósfera compuesta por vapor de agua o hidrógeno. El planeta, que orbita la estrella GJ1214, es tres veces más grande que el nuestro, y 6.5 veces más masivo.
Cuando la NASA anticipó que brindaría una conferencia de prensa para anunciar un descubrimiento relacionado con la vida extraterrestre -que finalmente resultó ser una bacteria muy extraña que vive en el Lago Mono, en California- muchos creyeron que se referirían a esta noticia: un equipo de astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian ha descubierto que un exoplaneta situado a unos 40 años luz de la Tierra posee atmósfera. Se trata de GJ1214b, un cuerpo celeste que posee un diámetro casi tres veces más grande al de la Tierra y unas 6.5 veces su masa, que gira alrededor de una estrella llamada GJ1214 en la constelación de Ofiuco. En realidad, el planeta había sido descubierto en diciembre del año pasado, pero recién ahora logró determinarse la existencia de una atmósfera compuesta -se cree- principalmente por vapor de agua o hidrógeno.

A pesar de no resultar tan espectacular como una bacteria capaz de vivir sin fósforo, la confirmación de que un exoplaneta de un tamaño similar al del nuestro posee una atmósfera es una noticia extraordinaria, que aumenta enormemente la probabilidad de que “algo” pueda vivir en su superficie. "Esta es la primera vez que se descubre la existencia de atmósfera en un exoplaneta de un tamaño similar al nuestro", dice el astrónomo y miembro del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica en Cambridge (Massachusetts) Jacob Bean. Los astrónomos aún no han logrado determinar exactamente la composición de esta capa gaseosa que rodea a GJ1214b, pero los primeros datos apoyan la teoría de que puede tratarse de vapor de agua o hidrógeno. Para llegar a esta conclusión, el equipo formado por Eliza Miller, Ricci Kempton y Derek Homeier utilizó las instalaciones del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile. Este súper planeta orbita a sólo 0.014 unidades astronómicas (UA, la distancia media entre la Tierra y el Sol -aproximadamente 150 millones de kilómetros) de su estrella, demasiado cerca como para ser habitable por cualquier forma de vida conocida, aunque el descubrimiento de las extrañas bacterias anunciado ayer convierte esta afirmación en algo -como mínimo- bastante dudoso.

Las mediciones sobre GJ1214b se realizaron observando la luz infrarroja que proviene de GJ1214 en el momento exacto en que el enorme planeta cruzaba por delante de la estrella. Parte de esa luz atraviesa los gases que rodean el planeta, modificando sus características. Analizando esas variaciones, los astrónomos determinaron la existencia de esta capa gaseosa y su composición aproximada. Se trata de una técnica muy utilizada, quese ha empleado en el pasado para estudiar la atmósferas de planetas similares a Júpiter, que poseen gases como el hidrógeno, el metano y de vapor de sodio. El equipo cree que “hay una buena posibilidad de que esta atmósfera contenga vapor de agua -sin nubes- o que se trate de un planeta rocoso con una atmósfera integrada básicamente por hidrógeno con nubes altas y opacas que oscurezcan las zonas de baja latitud.”
Bienvenido y maravilloso es todo descubrimiento.
No obstante la NASA me recuerda a un riquísimo banquero que convoca a la prensa para anunciar que ha descubierto "una moneda de un euro" en su bolsillo.
Una noticia de este tipo seria la que me hubiera impactado el dia de ayer, sin desmeritar el hecho de que hayan encontrado esa bacteria creo que para toda la bulla que hizo la nasa una noticia como la de este articulo hubiera causado un mayor impacto.
El hecho de que hayan encontrado un exoplaneta con este tipo de atmosfera, sigue confirmando la vida en otros planetas ya que las condiciones estan dadas, personalmente creo que ya el desafio no es encontrar bacterias o microorganismos, el desafio ya es encontrar vida inteligente capas de interactuar con el ser humano (si no es que ya la encontraron y como raro lo esten ocultando).
Pues a mi que encuentren un exoplaneta con atmósfera me parece igual o mas importante que un tipo de vida completamente distinto, lo otro es mas bien una forma de explicar que la vida no es solo a como estamos acostumbrados y esta noticia va mas allá dando en realidad una posibilidad de que realmente halla vida fuera de nuestro planeta.
Saludos.
Perdonad mi ignorancia pero si este planeta dista a 1UA de su estrella al igual que la Tierra más o menos, no entiendo porqué dice ahí "150 millones de kilómetros de su estrella, demasiado cerca como para ser habitable por cualquier forma de vida conocida" aquí podemos vivir perfectamente xD
Hola!
Dice exactamente "Este súper planeta orbita a sólo 0.014 unidades astronómicas (UA, la distancia media entre la Tierra y el Sol -aproximadamente 150 millones de kilómetros) de su estrella, demasiado cerca como para ser habitable por cualquier forma de vida conocida, ..."
O sea...la UA equivale a 150 millones de kilómetros, y si está a solo 0.014 UA, se encuentra a 0.014x 150 millones = 2.1 millones de kilómetros ;)
Saludos!
Tenemos los mejores "cielos" para la astronomía =D
Tengo una noticia mas importante para la humanidad, esta mañana cuando sali de mi casa andando por la calle y cuando estaba a punto de tomar mi autobus, me dieron ganas de cagar, me tube que devolver y por eso llegue terde al trabajo, eso si que es una noticia no esta. punto (sarcasmo)
Que idiotas los cientificos incredulos, no se dan cuenta que entre mas se aproxime al tamaño de la tierra y se encuentre en la zona habitable mas posibilidades de encontrar agua liquida y de encontrar vida existen, ESO ES OBVIOOOOOOO.
Soy solo yo o seré el único que se siente "decepcionado" por estos pseudo-descubrimientos???...
aaaahhhh bueno...ya es algo muy importante
Ok ahora solo falta saber como llegamos hasta allí...
Como saber si esas bacterias no son en realidad formas de vida arcaicas de nuestro planeta o solo una variante más de una posible forma de vida dentro de la evolución misma?
"Se trata de una técnica muy utilizada, QUE SE ha empleado en el pasado para estudiar LAS atmósferas de planetas similares a Júpiter, que poseen gases como el hidrógeno, el metano O EL vapor de sodio."
A ver si aprendemos a escribir =)
Despues de leer sus comentarios lo unico que se ocurre pensar de haber vida extraterrestre inteligente se tomen la molestia en hacer o con una raza como la nuestra que no somos capaz de entendernos todo lo contrario nos acemos la guerra por vanidad y poder seria una gran perdida de tiempo y energia enorme para que ar semejantes primitivos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.