
Descubre el intrigante fracaso del Microsoft Kin: ventas espantosas, estrategias cuestionables y un futuro incierto en el mercado móvil. ¡Tu clic revelará detalles inesperados que no querrás perderte!
Una vez más, fin del juego. Otro producto que muerde el polvo. Otra cancelación que decepciona. Si no fuera por el extraordinario momento de Windows 7 y el sólido rendimiento tanto de la Xbox 360 como de sus juegos, este ya sería un año en el cual Microsoft se hubiese visto obligado a meter la cabeza bajo tierra y no quitarla de allí hasta 2011. Apenas 48 días después de su disponibilidad en las tiendas estadounidenses, el Microsoft Kin ha sido cancelado. ¿La razón? Podemos pensar en varias, pero la principal es aquella que todos imaginan: Sus ventas fueron espantosas.
Definitivamente este no es el año de Microsoft para presentar dispositivos. La muy esperada tablet conocida como Courier jamás se materializó. Después, todo parecía indicar que veríamos en el mercado a la famosa “Slate” presentada por nada menos que Steve Ballmer, pero HP cortó la cuerda, bajando el pulgar a Windows 7 como sistema operativo para tablets. Y ahora... ahora le llegó el turno al Kin. Ya saben, los móviles de Microsoft. Móviles que intentarían atrapar el interés de un vertiginoso grupo de consumidores juveniles, hiperactivos y conectados a través de las principales redes sociales. Había razones para creer que el concepto del Kin tendría éxito, pero también había muchas razones para pensar lo contrario. Y estas últimas fueron las de mayor peso. Microsoft ha logrado una posición de privilegio en varios mercados, pero a la hora de convencer a la gente de que lleven un poco de Redmond en su bolsillo, ya sea como móvil o como reproductor de mp3, todo ha resultado en fracaso.

No hay lugar para excusas aquí, y las cosas deben ser llamadas por su nombre. El Microsoft Kin fracasó porque su nivel de ventas en los Estados Unidos fue desastroso. Los dos modelos estuvieron disponibles en línea desde el 6 de mayo pasado, mientras que aparecieron en las tiendas una semana después, con contrato de Verizon. En comparación con las capacidades reales de ambos móviles, sus precios iniciales resultaron ridículos: 50 y 100 dólares respectivamente, sin sumar el contrato de dos años, que demandaba una cuota mensual equivalente a la de otros móviles más completos. El resto fue un paso malo tras otro. La campaña de publicidad para el Kin fue penosa, e incluso hubo un gran escándalo por una escena que hacía apología del sexting. La prensa especializada fue devastadora con ambos móviles. Parece que el hecho de concentrarse tanto en la interacción social dejó fuera a funciones elementales, como por ejemplo un simple calendario. Nada de Flash, cero aplicaciones, poca capacidad de almacenamiento... y la lista sigue. Aún no hay reportes sobre un volumen oficial de ventas, pero varias fuentes mencionan que el número estaría por encima de las mil unidades, pero muy por debajo de las diez mil. Aún con ese margen de error, el fracaso es absoluto.

El camino a seguir es evidente: Microsoft trabajará con Verizon para “rematar” cualquier excedente de stock disponible de los móviles Kin, y redirigirá los esfuerzos del departamento de desarrollo del Kin hacia Windows Phone 7, algo que muchos consideran la última gran carta de Microsoft por jugar en el mercado móvil. La posición tanto del iPhone 4, aún con detalles técnicos por resolver, vendió más de un millón de unidades en pocos días, mientras que cada vez se escuchan cosas más interesantes sobre Android Froyo. Para Microsoft, el Kin fue un bote que se hundió en el puerto. La única opción disponible es que Windows Phone 7 se presente como alternativa viable para los fabricantes de móviles. De lo contrario, Microsoft deberá seguir quemando puentes, tal y como lo ha hecho ahora con el Kin, concentrándose en sus cuatro negocios principales: Sistemas operativos (Windows), paquetes de oficina (Office), entretenimiento (Xbox 360 y Live) y búsquedas en línea (Bing). El Kin ha muerto, larga vida al Kin.
tan penoso que es la primera vez que escucho hablar de él
ha ha!
no habia oido de su existencia mas que en una noticia (creo que aqui en neoteo) de que existia... luego silencio
descance en paz...
jajaj yo tampoco sabia que existía esa cosa jajaja XD
Un minuto de silencio. RIP
A lo mejor no se sabia que existia porque esa era la idea, para evitar una verguenza mayor a sabiendas que era algo que no competiria ni con una calculadora.
Lo que tiene que hacer micro... es ponerle una fruta maricona a sus productos como logo, hacer publicidad que parezca mas para ropa que para electronica, y ponerle nombre estupido pero pegajoso a lo que lanza y listo EXITO!!, a que suena ese ejemplo? jajaja..
Que metan los que quedaron en cajas de cereal y los regalen, que mas les queda jejeje
Pués el nombre no ayuda en nada, Kin, haciendo referencia a King o en que estaban pensando los de mercadotecnia hee? Aparte tiene una pareciencia como si de un producto para guardar cosméticos se tratase. Y como que le faltan esos botoncitos raros, ya saben, esos que parecen adornos pero que con el tiempo sabes que tenían una funcion útil, XD.
Desconosco las caraterísticas generales del equipo (salvo las que mencina el artículo aquí), pero yo supongo que el hecho de querer parecerse a la competencia pero incluir un teclado fue lo que no ayudó en nada. Me imagino algo así: - bueno, si aquel gadget ya no usa teclado y este aún lo necesita, me vería muy atrasado y fuera de moda comprando eso- definitivamente me quedo con la otra version (apple)-
Mi humilde opinión.
Osea...... si todo el imperio no podía construir una estrella de la muerte sin "esa" falla que podemos esperar de un "imperio oscuro" como microsoft. Cuando lanzan un producto yo primero espero meeeeeeeeeeses para leeer de todos sus fallos (camino que está siguiendo apple con sus iphones)
Al kin le paso lo que le tendria que haber pasado al iPad... La unica diferencia es que el primero es de Microsoft y no tuvo toda una legion de "fans?" corriendo el primer dia a comprarlo, aun sabiendo lo malo que era. En fin, si le hubiesen puesto una "i" adelante de "Kin" con una manzana como logo seguro que era un exito de ventas... (aun no entiendo como hay gente que puede ser tan fanatica)
Es la primera vez que escucho de el y tambien la ultima XD
Con razon no vendieron nada, creo que los van a empezar a vender con las hamburguesas de McDonalds XD
Ni modo, tener una marca no te garantiza que la gente consumista sin ningun tipo de pensamiento compre tu producto.
....... ahora sigue Project Natal (Kinect)
yo pienso que el Kinect va a ser un exito, no soy fan de ninguna empresa y menos de microsoft sencillamente mi capacidad monetaria no me lo permite, no he tenido ninguna queja con mi xbox 360.
ME ALEGRO!!
Pero la verdad que con mi Ipod Touch yo soy feliz como una lombriz!
tengo un computador en mi bolsillo, el único problema es que hay que hacerle un jailbreack , instalarle un flash optativo, aplicaciones, juegos y todo lo que uno pueda pillar queda impecable =D
les recomiendo un Ipod touch pero NO un Iphone ;)
al menos en mi país (Chile), un aparato móvil (de calidad) con Wifi (razón principal por lo que me lo compre) no baja de los $600.00 .... yo me compre un Ipod touch de 32 gb nuevo en $300.00 ...y el de 8gb esta a $200.00 ...creo que viéndolo de ese punto de vista; vale la pena comprarse un ipod....
saludos!
La unica diferencia es que el primero es de Microsoft y no tuvo toda una legion de "fans?" corriendo el primer dia a comprarlo, aun sabiendo lo malo que era. En fin,
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.