<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La historia de Ninja Gaiden
NeoTeo
martinbaraink

La historia de Ninja Gaiden

La historia de Ninja Gaiden

En Neoteo hablaremos de Ninja Gaiden, una saga especialmente dedicada a los amantes de esos agentes japoneses habilidosos que, en absoluto silencio, pueden partirte a la mitad con su espada sin que te des cuenta. Infiltración, espionaje y muerte pero, sobre todas las cosas, muchos litros de sangre en este artículo sobre la serie de Ryu Hayabusa, ese asesino oriental que será mejor que esté de tu lado cuando las cosas se pongan ásperas.

Ninja Gaiden nació allá, por el lejano año de 1988, arribando a los Estados Unidos un año después, cuando todavía la humanidad no conocía el fuego, apenas se había inventado la rueda y Maradona ya había convertido el mejor gol en la historia de los mundiales de fútbol. El título se centraba en un ninja llamado Ryu Hayabusa el cual formaba parte del Clan del Dragón, un grupo de hombres con los cuales no es conveniente tener deudas, ni discutir por un partido de fútbol (perdón por la insistencia en el tema pero es que estoy muy ansioso por que empiece Sudáfrica 2010). Para aquellos que gustan de los datos curiosos, vale destacar que el videojuego desarrollado por la empresa Tecmo (fundada en 1967, año en el que seguramente 18 personas habitaban el planeta) pasó por diferentes títulos: en Japón se lo conoció como "Ninja Ryukenden" o lo que es igual a "Leyenda del Ninja de la Espada del Dragón”, mientras que en Europa y Australia llevó el nombre de "Shadow Warriors".

La historia de Ninja Gaiden
El letal Ryu Hayabusa.

Ninja Gaiden puede ser catalogado dentro del género de plataformas para un solo jugador, en donde el protagonista del juego debe ir superando etapas, evitando o destruyendo barreras que le impidan alzarse con la gloria contando un número limitado de vidas. Obviamente, en esta clase de juegos, son cientos los enemigos que deberemos matar a sangre fría para alcanzar nuestro objetivo (¿Alguien va a visitar al cementerio a todos los honguitos pisoteados por Mario? ¡Son unos insensibles!). La etapa final de cada nivel o acto concluía con un enfrentamiento entre nuestro héroe y un Jefe Final.

La pantalla estaba dividida en una parte en la que veíamos la acción del ninja asesino y por otra más istrativa en donde podíamos divisar nuestros niveles de vida y la del enemigo final, los créditos que nos quedaban, los puntos de movimientos especiales o Arte Ninja que teníamos a nuestra disposición y otra parte con la cantidad de puntos obtenidos y el tiempo restante para concluir con el escenario. Ya con todas las cuestiones técnicas resumidas, es momento de meternos en la historia de Ninja Gaiden.

ninja gaiden nintendo nes introduction

Ryu Hayabusa recibe la terrible noticia de que su padre fue asesinado en un duelo contra una figura desconocida y rodeada de un halo de misterio. Es así como se hace con el poder de la “Espada del Dragón Shinobi" con la cual viaja a América del Norte para encontrarse con el Dr. Smith, un viejo colega de su papá Ken (¿Ryu? ¿Ken? ¿Casualidad o destino? ¡Tengo que dejar de ver Lost!). Pero una vez que llega al país de la comida rápida, es atacado por una serie de enemigos penumbrosos de los cuales escapa, como una niñita, corriendo por las calles de la ciudad.

De este modo comienza esta interminable seguidilla de kilómetros y kilómetros de enemigos que nos quieren liquidar. Ryu se encuentra con Irene Lau, una extraña dama que lo secuestra y lo mete en una jaula dándole instrucciones para proteger una estatuilla misteriosa que, junto con otra más, contiene el poder del Demonio. Obviamente esta estatuilla es robada y, luego de escaparse de su celda, a Ryu no le queda otra que dedicarse a recuperarla. Esta aventura se cobrará la vida del Dr. Smith, y le hará conocer a la bella Agente Foster de la CIA quien le da la misión de recuperar las estatuillas de las manos del malvado Jaquio quien quiere dominar el mundo con el poder del Demonio, la noche del Eclipse de los 700 años (fecha en la que, literalmente, “se pudriría todo”).

NES Ninja Gaiden ending

En este reguero de sangre, nuestro ninja emplea técnicas que va adquiriendo con el correr de los escenarios. Algunos de ellas, como el “Arte de Fuego Invencible” que envuelve al luchador en un aro de fuego que incinera todo lo que toca, el “Reloj de Arena” con el cual puede detener en el tiempo a los enemigos para hacerles todas las chanchadas que quiera sin que estos puedan defenderse (no piensen mal, por favor), dos tipos de estrellitas ninjas (conocidas como Shuriken) y una técnica aérea de sable cortador que partía al medio a cualquiera.

Como sucede en los últimos Prince of Persia o en Mirror’s Edge, Ryu utiliza las paredes para multiplicar el alcance de sus saltos. Con todas sus destrezas se enfrenta a 8 súper-malitos-jefes que quieren destrozar a nuestro salvador. Pero el amor es más fuerte (¿?) y Ryu logra vencer a Jaquio. Sin embargo, el dolor resulta aún mayor cuando un personaje invocado por la Espada de la Oscuridad llega a la Tierra para resucitar al Demonio. Así comienza la historia de Ninja Gaiden II “La Espada Oscura del Caos”.

A la venta en 1990, con el reciclado de las viejas artes y la aparición de nuevas habilidades como escalar muros, la pelea a través de hologramas invencibles que atacan copiando nuestros movimientos, y la unificación de los ítems que nos otorgan las nuevas técnicas de combate, Ryu vuelve a escapar de una emboscada para encontrarse con un militar llamado Robert en una estación de tren. Este hombre, vestido de verde oliva, le informa que su amiga secuestradora Irene Lau ha sido capturada por Ashtar, un individuo conocido como “El Señor de la Oscuridad” (y donde la soberbia no es rara).

Pero alguien se encarga de despertar al villano Doku, quien devasta la aldea en la que vive nuestro héroe Ryu, el cual le jura venganza (y esta venganza debe ser satisfecha hasta con la última gota de su sangre).

La CIA persigue a nuestro personaje, quien decide volver al laboratorio en busca de respuestas, pero se encuentra de nuevo con la Agente Foster, quien lo conduce hasta un tal Clancy que lo envía al primer escenario en donde se enfrentó con el Demonio. Allí encuentra un mellizo suyo malévolo con el que, obviamente, no puede discutir como personas civilizadas: es hora de volver a pelear.

Ninja Gaiden Trilogy (SNES) - Longplay

Estos tres juegos vieron la luz para la plataforma Nintendo Entertainment System (hay una versión del primer juego para Master System de SEGA), con algunas versiones para otras consolas como Gameboy (Ninja Gaiden Shadow) y Super Nintendo (Ninja Gaiden Trilogy), pero vale decir que, luego de muchísimo tiempo, el título hizo su aparición en Microsoft Xbox renovando la franquicia de la mano de las nueva generación de consolas. Lanzado en 2004 y bajo el mismo título “Ninja Gaiden”, el videojuego relata la historia de 2 espadas, “La Espada del Dragón” y “La Espada del Dragón Oscuro”, forjadas para controlar la bondad y la maldad del mundo.

Pero alguien se encarga de despertar al villano Doku, quien devasta la aldea en la que vive nuestro héroe Ryu, el cual le jura venganza (y esta venganza debe ser satisfecha hasta con la última gota de su sangre). Tan sólo un año más tarde, sale a la venta el título Ninja Gaiden Black, el cual es similar a su antecesor, pero cuenta con mejoras técnicas y narrativas: nuevo motor gráfico, mayor cantidad de ítems y armas, más secuencias de video, numerosos personajes, nuevos niveles de dificultad y modos de juego que extienden las horas de diversión. Del mismo modo, se lanza para Playstation 3 una remake de Ninja Gaiden original, que incorpora además la novedad de un nuevo personaje femenino llamado Rachel.

En junio de 2008, junto con una versión para Nintendo DS titulada “Ninja Gaiden Dragon Sword”, apareció Ninja Gaiden II, juego que inundó Xbox 360 (y que posteriormente se lanzó en Playstation 3 como Ninja Gaiden Sigma 2) con litros de sangre siendo mucho más violento y explícito que su antecesor. En esta oportunidad, los ninjas del Clan Araña Negra capturan a Sonia, una agente de la CIA, a quien buscan para contarle que Genshi, líder de la organización criminal, junto con una mujer llamada Elizebet, pretenden hacerse con un artefacto escondido en la aldea Hayabusa que puede volver a la vida a… ¿A quién? ¡Al Demonio!

Ninja Gaiden II Xbox 360 Trailer - Launch Trailer

Así concluye nuestro recorrido por una franquicia que explota el mundo de los ninjas, tema inacabable que siempre apasiona a los amantes de la acción. Ninja Gaiden planteó una dinámica de juego repleta de lucha, armas y poderes que condimentan una historia sólida, con un enemigo infalible y un desarrollo narrativo plagado de jefes que ponen a prueba al final de cada acto. Además, nos introdujo un personaje que no solo fue protagonista de la saga, sino que hizo apariciones en el torneo Dead or Alive tanto en su versión de videojuego como en su película. ¡Por eso, y por mucho más, desde aquí levanto mi espada y te saludo, mercenario japonés!

avatar

yo todavia tengo mi ninja gaiden lll para NES

avatar
avatar

Cabe mencionar que los juegos de NES eran super dificiles de roer, y no se diga el ninja gaiden 2 para xbox 360 que es un verdadero destroza pulgares pero muy divertido

avatar
avatar

Este juego no viene para Wii?

avatar
avatar

Los mejores...los tres primeros...

avatar
avatar

Soy Fan de esta saga... y espero un nuevo juego, ya que tengo todoooos..(menos ps3 buaaa)
pero pronto..jijijiji. el bolsillo anda un poco mas bien un mucho vacio..

Gracia neoteo por esta reseña de este fantástico juego...

avatar
avatar

hace poco me volví a terminar los tres primeros, agregar que las OST de la primera y la tercera son muy buenas

avatar
avatar

sabian que habra un tercer ninja gaiden

avatar
avatar

mejor que nada verdad

avatar
avatar

Disculpen la ignrancia, el ninja gaiden sigma 1 y 2 son remakes de los ninja gaiden de snes, o son continuaciones, por que me gustaria jugar la saga de forma cronologica, y si no es mucho pedir, denmen la crnologia, porque ahy juegos donde la parte 3 es antes de la parte 1, y asi sucecivamente
gracias (y que manera mas efectiva de narrar una historia)

avatar
avatar

de lujo; buscaba mas la historia y detalles del "ninja gaiden sigma" como el camino secreto a "ZArkham" y eso, el ritual a la cual es sometida rachel.... pero me encontre con tu fabulosa reseña en hora buena esta muy chida soy seguidor Ninja

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.