<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Kojiro: Robot músculo-esquelético
NeoTeo
Lisandro Pardo

Kojiro: Robot músculo-esquelético

Kojiro: Robot músculo-esquelético

¡Descubre el asombroso avance del robot Kojiro, que busca replicar los movimientos humanos a la perfección! Sumérgete en el fascinante mundo de la robótica japonesa.

Si bien la robótica ha dado pasos notables en los últimos años, y muchos de esos avances provienen de tierras niponas, hay un hecho de fondo que permanece inalterable: Los robots humanoides aún están lejos de imitar nuestra capacidad de movimiento. Aunque se encuentra en una etapa bastante temprana de desarrollo, el robot Kojiro busca lograr exactamente eso: Realizar movimientos e interactuar con el mundo real de la misma forma que lo hacemos nosotros.

Cada vez que alguien menciona la frase "robot humanoide", me viene a la mente el NS-5 de "I, Robot". Hay muchos otros androides en la ciencia ficción, como por ejemplo Data de Star Trek, pero lo que siempre me llamó la atención del NS-5 fue el detalle aplicado sobre su fisonomía, más específicamente, su sistema muscular artificial. Por supuesto, existe la posibilidad de que algo como el NS-5 no salga jamás del universo de la ciencia ficción, pero de todas formas, los científicos de hoy lo siguen intentando. Ya no sorprende el hecho de que las novedades robóticas estén mayormente concentradas en Japón. La probabilidad de encontrar a un japonés o japonesa en algunos de los equipos que alrededor del mundo se dedican a desarrollar avances en robótica es muy alta. En esta ocasión, el robot Kojiro tiene como objetivo emular de forma eficiente los movimientos del cuerpo humano a través de su propio sistema muscular y esquelético.

El hecho de "moverse como un robot" no es un detalle menor para estos desarrolladores. En realidad, es la gran barrera a vencer por la robótica, porque hasta ahora, cada vez que un robot se mueve, parece inevitablemente torpe. Actualmente, los movimientos de Kojiro son bastante limitados. A decir verdad, si observamos con detalle el vídeo parece incapaz de mantenerse en pie por sus propios medios, aunque no debemos olvidar que la mayoría de los diseños recurren a ruedas para darle al robot movilidad y estabilidad, cuando en realidad se espera que Kojiro pueda usar sus piernas tal y como lo hace una persona.

Kojiro: Robot músculo-esquelético
Kojiro recurre a cables y motores ultra-livianos para sus movimientos

Otro detalle importante que revela su temprana etapa de desarrollo es la interfaz utilizada para sus movimientos. Si prestan atención, uno de los desarrolladores utiliza un viejo pad de PlayStation para hacer que Kojiro mueva la cintura. Y básicamente, eso parece lo único que puede hacer hasta ahora. El sistema de cables en reemplazo de músculos reales se ve bastante interesante, pero al aplicar tantos factores posibles de movimiento, controlar por completo a Kojiro será una tarea más que interesante. Mover una parte del cuerpo única es parte de la ecuación, pero el truco estará en que Kojiro pueda mover las piernas, los brazos, el torso y la cabeza de forma sincronizada y eficiente, igual que un ser humano.

Fuente:

IEEE Spectrum

Etiquetas

#Robótica
avatar

Dentro de un poco terminators

avatar
avatar

chukilsdasdf deja de decir babosadas este tipo de robot puede abrile el camino a los futuros androides que nos podrian ayudar en tareas tan peligrosas como la exploracion espacial y el tratamiento de sustancias peligrosas ademas de poderle servir de ayuda a los futuros rescatistas PIENSA ANTES DE ESCRIBIR DISPARATES. terminator prruifdsudfg

avatar
avatar

Cuando deje de estar cogido con cuerdas y deje de hacer el ruido de los coches electricos de los niños que avisen

avatar
avatar

Ya quisiera uno para que juego con mis molestos hermanos cuando vienen de visita, ya me imagino......

Kojiro -Si señor?
Shanty -Juega con mis hermanos.
Kojiro - "INICIANDO FACE DE AUTODESTRUCCIÓN EN 5.... 4..... 3..........."

Ademas si se dan cuenta los ordenadores que usan tienen istaaldo linux XD
Viva linux.

avatar
avatar

Me encantaria una opcion para bloquear a s en NeoTeo de forma que no se vean sus comentarios...

La verdad que no le veo el sentido a hacer robots que se muevan como humanos... para que? mejor hacer que se muevan como arañas o de alguna otra forma mas eficiente y util.

avatar
avatar

Cosa mas fea en mi vida ví...

avatar
avatar

terminator junior XD pronto sera adulto y se revelara el chaval..jajaja

avatar
avatar

Pues la verdad me parece muy interesante este proyecto, aunque ese ruido que hace parece se que ciertas partes de su cuerpo están hechas de unicel, vean el video bien también hay partes de plástico, ojala y logre perfecionarlo.

Por cierto, genial la interfaz del programa con que controlan al robot, parece de película.

avatar
avatar

Esta bueno el robot pero siguen si utilizar un mecanismo dinámico que equilibre más rápidamente al robot, como un liquido en movimiento que le otorgue la estabilidad como ocurre cuando la bicicleta adquiere velocidad, y que sirva como una primera opción ante la detección e un cambió pequeño en el centro de gravedad; así los programas destinados a la estabilidad del mismo se volverían menos complicados y así podrían sentarse a pensar como darle una dinámica mas asequible a un humano que a una marioneta...
Lindo el pequeño de "Yo Robot" pero primero se aprende a gatear y luego a caminar... jajaja jajaja

avatar
avatar

sea como sea, esta muy interesante esto y me recordo a evangelion la interfaz que muestra el estado de los motores en el robot

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.