<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Intel Haswell y las fuentes ATX
NeoTeo
Lisandro Pardo

Intel Haswell y las fuentes ATX

Intel Haswell y las fuentes ATX

Los nuevos procesadores Intel basados en la arquitectura Haswell harán acto de presencia el próximo 3 de junio. La información oficial que Intel entregó en el último IDF no ha tardado en mezclarse con los siempre presentes rumores, y entre toda esa tormenta ha surgido un detalle bastante curioso. Sabemos bien que Haswell será muy eficiente a la hora de consumir energía, pero esto podría causar problemas entre algunas fuentes de alimentación ATX que ya están disponibles en el mercado. La razón se reduce a que los chips Haswell estarían haciendo demasiado bien su trabajo, y aunque la solución parece ser sencilla, lo último que se esperaba era un problema de compatibilidad asociado a una mayor eficiencia.

Los chips Haswell representan un avance extraordinario en materia de consumo de energía. Intel tiene algunas manchas en su expediente debido a procesadores que eran verdaderos reactores nucleares dentro de una carcasa, pero las necesidades actuales son muy diferentes. Haswell no sólo tendrá representantes sobre el escritorio: Sus procesadores también estarán destinados a formatos muy compactos y portátiles, en los que la duración de la batería y la disipación de calor son puntos críticos. Ahora, si regresamos al escritorio, no sólo encontramos que Haswell es eficiente, sino que probablemente sea demasiado eficiente, a un punto tal que genere un problema de compatibilidad.

Es necesario ensuciarse un poco para explicar esto: Haswell tiene dos estados de bajo consumo, denominados C6 y C7. Documentos oficiales de Intel indican que para alcanzar estos estados C6/C7, la línea 12V2 en una fuente ATX debe ser compatible con una carga mínima de 0.05A. El problema es que la gran mayoría de las fuentes ATX tienen una carga mínima diez veces superior (0.5A) en la línea 12V2. Semejante diferencia, además de provocar inconvenientes de estabilidad, puede activar los circuitos de protección en la fuente ATX, apagando el ordenador por completo. Si exploramos la página de selección de fuentes ATX en el portal de revendedores de Intel, la lista de fuentes compatibles se reduce a 23. Imagino que debe haber otras fuentes que sean compatibles con una carga tan baja (después de todo, la lista se ve desactualizada), pero todo parece indicar que no son muchas.

Por suerte, la solución no requerirá de ningún cambio drástico. Un portavoz de Corsair ha dicho que se espera una opción para desactivar desde el BIOS los modos C6/C7 en todas las placas base compatibles con Haswell. En resumen: Si decides que es un buen momento para cambiar hardware, adoptas la plataforma Haswell y descubres que tu ordenador se apaga misteriosamente o experimentas problemas de estabilidad, puede que tu fuente ATX no se esté llevando bien con los modos C6/C7, por lo que será necesaria una breve visita al BIOS.

Fuente:

The Tech Report

Etiquetas

#haswell
avatar

Un portavoz de Corsair ha dicho que se espera una opción para desactivar desde el BIOS los modos C6/C7 en todas las placas base compatibles con Haswell...


A ver a ver a ver,¿Desactivar los modos C6/C7? jajajajajajajaja

JAJAJAJAJAJAJAJAJA me daría verguenza dar semejante "Solución"

avatar
avatar

lei todo pero me queda la duda, no se si sale en el articulo o no, pero si se desactiva el c6/c7 eso provoca que no se "active" el ahorro de energia del procesador? porque si es asi no veo la necesidad de actualizar el hardware la verdad no entendi esa solucion que dieron es lo mas ilogico, lo hicieron como para salir del paso...

avatar
avatar

Pero lo "preocupante" del tema es que realmente son pocas las PSUs que tienen el circuito de protección y apagan el sistema en caso de no detectar carga (o una tan pequeña que el el circuito de protección no la detecta y cree que no hay carga). Y basta con hacer una sencilla prueba: apagar el sistema, abrir la tapa, desconectar el conector 12V2 y tratar de arrancar de nuevo el sistema. Si no arranca, tienes una fuente de alimentación con protección. Si arranca pero la pantalla se queda en negro (obvio, porque el procesador no está recibiendo toda la energía que necesita), tu fuente no tiene protección (en ese momento, la línea 12V2 tendrá una carga de 0,000A, por debajo de la carga mínima que pide intel).

avatar
avatar

Estos de Intel complicándolo todo como siempre. Ahora hasta las fuentes tendrán que ser especiales para los productos de esta empresa de mierda. Pero yo no me quejo, estoy supercontento con mi AMD y en estos días de frío me calienta la habitación :)

avatar
avatar

Solucion es desactivar las opciones C6 y C7???
Osea Comprar un procesador que ahorra pero hacer que no ahorre?

Es algo asi como comprame un ferrari para solo correrlo a 20 Km/h

avatar
avatar

vaa, se podra añadir algun resistor para pasar esos 0.05 en 0.5 en el cable, no?

avatar
avatar

Nah lo que quieren es que compre Placa Base Nueva + Power Supley lol.

Que Timo.

avatar
avatar

pues la verdad se las trae... la solucion creo vino algo asi como parche temporal...para q ademas de cambiar tu MB no tengas q cambiar INMEDIATAMENTE la PSU ....pero por supuesto ..si tu PSU no soporta el bajo consumo del micro que quieres ..pues o la cambias o no aprovechas el ahorro de energia o no lo compres y ya!! Por cierto el bajo consumo no es la unica ventaja del Haswell, supuestamente debe rendir desde un 20% mas.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.