<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Intel enfrenta una multa millonaria
NeoTeo
Lisandro Pardo

Intel enfrenta una multa millonaria

Intel enfrenta una multa millonaria

Descubre cómo Intel podría enfrentar una multa histórica que reconfigura el mundo del hardware. ¡Adéntrate para conocer los detalles sorprendentes detrás de este caso!

Cuando el tema de las multas afectando a empresas informáticas aparece en los medios, en la gran mayoría de los casos vemos que Microsoft y Apple están en el banquillo de los acusados. Sin embargo, en esta ocasión se trata de nada menos que Intel. La situación no se ve nada bien, y el gigante del hardware podría enfrentar sanciones económicas que superarían los mil millones de euros, la multa más grande que jamás haya aplicado la Unión Europea. Claro que esta no es la primera vez que Intel se enfrenta a esta situación, pero la suma es tan grande, que todos los medios están pendientes del desenlace.

La Unión Europea investiga a Intel en relación con varios hechos considerados sospechosos por las autoridades. Entre las actividades cuestionadas se encuentran la aplicación de descuentos y ofertas especiales a los fabricantes para que escojan los productos de Intel (y por qué no, dependan de ellos), al mismo tiempo que se "les recomendaba" no recurrir al hardware de AMD para el ensamblado de ordenadores. Los análisis preliminares calculan que de comprobarse esta actividad, Intel podría recibir una multa que excede la suma de mil millones de euros. Hasta el momento, la Unión Europea no ha aplicado nunca una multa tan abultada, y el importe (si podemos llamarlo así) hace que la multa que Microsoft recibió en el año 2007 (€500 millones) y posteriormente en febrero de 2008 (€899 millones) queden en la sombra.

Intel enfrenta una multa millonaria
Intel ha estado en problemas similares antes, pero nunca con tanto dinero de por medio

Por supuesto, Intel ha declarado su inocencia en el caso y llevará la situación a las últimas instancias, pero lo cierto es que no es la primera vez que se encuentra en problemas de esta clase. En el año 2005 Intel tuvo inconvenientes en Japón por la misma razón, y esto se repitió tanto en Corea del Sur como en la Unión Europea durante el año 2007. De más está decirlo, esto tendría como único objetivo empujar fuera del mercado a AMD, único competidor de Intel en el mercado de los procesadores. La historia del enfrentamiento legal entre AMD e Intel viene de hace mucho tiempo. AMD ha declarado en varias ocasiones que su rival recurre a prácticas anti-competitivas para mantener un porcentaje de mercado que lo favorece de forma amplia. A pesar del aumento en la calidad de los productos de AMD y de sus precios más accesibles, los fabricantes de ordenadores siempre prefirieron a Intel por encima de AMD, de forma tal que el mercado ha pertenecido a Intel durante varios años.

Esto hace sospechar a más de uno sobre la existencia de "subsidios" por parte de Intel a sus clientes directos, pero también existen excepciones como Hewlett-Packard, que ha agregado más ordenadores con procesadores AMD a su línea de hardware. De todas formas, hay que relativizar el impacto económico sobre Intel, aún si se aplicara el límite de multa máxima que existe en la Unión Europea, o sea, el diez por ciento de la recaudación anual de Intel. Los números están a la vista: Intel recaudó poco más de €28 mil millones (cerrando un 2008 negro en lo económico), y si debiera pagar el diez por ciento de eso, aún seguiría siendo una suma accesible en comparación con lo que el gigante puede generar.

Lo vimos en:

TechConnect Magazine

Etiquetas

#Empresas
avatar

No saben poner multas, deberia ser de 200 mil millones y el 80% del beneficio durante 50 años XD

avatar
avatar

esto kedara en nada.
mucho dicen los de amd pero si tanto mercado quieren, ke hagan procesadores decentes y que de verdad hagan la competencia a los intel ke hoy por hoy van como 6 meses por detras, por no decir ke no llegan siquiera a oler algunas gamas de intel. (de donde no hay no se puede sacar)
Es como ati antes ke siempre iva por detras de nvidia(ahora sigue llendo por detras) pero estan muy parecidas ademas de no haber casi diferencia a la hora de sacar la gama de productos del mismo nivel.

avatar
avatar

"los fabricantes de ordenadores siempre prefirieron a Intel por encima de AMD"
En caso de que sea real la infracción, no seria la única razón por la que los fabricantes y s prefieren Intel, es por que tienen mejores productos.
Se que en estas paginas de informática esta repleta de adoradores de AMD/Linux/Firefox y todo lo que este en 2do puesto en popularidad, pero yo no me creo mas cool por usar AMD, solo me creo mas pobre.

avatar
avatar

Y que hace la union europea con esa cantidad de dinero de la demanda.

avatar
avatar

Es cierto ya quisiera AMD sacar los productos, tanto calidad, cantidad que tiene intel y si intel ah acaparado bastante mercado en cuanto a procesadores es por la facilidad y el buen desempeño que estos generan. Arriba Intel espero se la regresen a los de AMD.

avatar
avatar

Y q hacen con la multa q le cobran a Intel. Hacia quien va o en que lo invierten.
Pd: A mi me gusta mas Intel q Amd, pero eso es solo cuestion de gusto.

avatar
avatar

Creo que tienen razon, AMD es "competitivo" solo por el bajo costo de sus productos, es decir, con lo que compras un procesador de nivel medio Intel pudes comprar uno de la gama elite de AMD, pero si quieres mayor rendimineto y calidad Intel va un paso adelante, y si, es mas caro, pero vale la pena.

avatar
avatar

Aqui hay mucha gente defendiendo a Intel a pesar de la evidencia de una accion monopolista por su parte y sospecho que es porque debe de quemar mucho el haberse gastado el doble de dinero en un procesador cuando con la mitad tenias exactamente lo mismito.

AMD no es ni mejor ni peor, tiene su publico, como Intel. El precio de AMD es bastante mas economico y no me creo ni mas cool ni mas pobre por tener AMD, solo menos gilipollas por invertir bien el poco dinero que (hoy por hoy todos) tenemos. AMD hoy por hoy y con lo "segunda" marca que es, necesita marcar sus procesadores de forma diferente pues un procesador de esta marca consigue el mismo rendimiento que un Intel de mayor velocidad con una velocidad de reloj mucho menor.

Y a todo esto (basicamente va todo dirigido a morcipan), si te refieres a segundas marcas en cuanto al porcentaje de ventas (ya sea conseguido de forma "honrada" o por monopolio, extorsion, acaparacion del mercado o cualquier tecnica de comercio actual)me parece muy bien, pero viendo el rendimiento de AMD y su relacion calidad/precio, viendo windows vista, que es lo mas parecido a un funcionario de prisiones en tu ordenador, comparado con el software linux, que tiene como unica desventaja la falta de material para este sistema operativo; y viendo la diferencia entre explorer que es un coladero de seguridad y firefox que es el navegador que mejor nota ha sacado de todos en cuanto a seguridad...pues sinceramente no veo adecuado que por calidad se les llame segundas marcas maxime cuando son mejores productos y mas reconocidos y te dire porque.

Cuando estas en lo alto, tu unica preocupacion es pisar a los de abajo para que no se te suban pero cuando eres el que sube, la unica forma de llegar arriba es con un buen producto, convenciendo con el buen hacer y no sobornando a empresas ni haciendo de lobby industrial...y los productos se diseñan para que los use la gente, no para que la gente sea usada.

avatar
avatar

bueno, las dos compañias estan divididas con parte del monopolio, y creo que AMD tiene la mayoria del mercado de servidores por sus maravillosos OPTERON e intel gran parte de el resto (lo mas importante) y eso de obligar a usar sus procesadores ya se habia escuchado, solo que paso tiempo para que llegara a esto de las demandas (ahora muy populares).

avatar
avatar

Intel te da mas por tu dinero si piensa hacer overclocking sino AMD pero en confiabilidad gana intel porque no tiene problemas de manufactura como el caso de las caches L3 de AMD, los ultimos procesadores llamados phenom2 si son mas confiables pero como yo hago overclock hasta ahora intel ... el mejor ratio precio/rendimiento es una p45 con un E5200 y mandarlo a 4.00Ghz pero sino overclockeas elige phenom2 ...yo uso intel ..saludos

avatar
avatar

Yo creo que la competencia de INTEL y AMD a traído beneficios para todos. Claro siempre INTEL va adelante sacando nuevas idea y amd luego con un equivalente a menor precio. No se si eso a perjudicado intel varios de los nuevo procesadores deja mucho que desear y de paso AMD tarda en responder y cuando lo hace iNTEL saca un nuevo procesador.
Hablando de procesadores nadie se recuerda de una serie llamada REBOOT, lastima quedo en la cuarta temporada en el 2001 y nunca termino T-T

avatar
avatar

recuerden que era AMD que le copiaba las U a Intel y no al reves, Intel esta a años luz de AMD, el Core i7 es la muestra..... yo uso el Intel Core2Duo E4500 2.2 Ghz que es una U de Gama Media y me traigo por las greñas a cualquier AMD de gama Media-Alta, no es lo mismo y nunca seran iguales, a simple vista Toyota y Mercedes-Benz son dos autos, ambos andan, cargan personas..... pero nunca seran iguales.... por que???, la calidad se Impone!!!!!!!!!!

avatar
avatar

si yo tengo una empresa y puedo ganar 28mil millones de euros sobornando o jugando sucio de cualquier otra forma y el unico castigo que tendre sera pagar multas del 10% pues claro que lo haria. me quedaria con 25mi millonsitos muy buenos.

avatar
avatar

viva AMD!!! el priomer ordenador que tuve era intel de 3.2 y comparandolo con mi otro pc qe era de 1.8 un 3000+ de amd de un nucleo los dos eee, procesaba mas rapido asta el AMD... y son muxo mas baratos... a un amigo ace poco le ice un pc intel porqe beuno el usaba INTEL y nose no mire muxo los precios pero luego dije jodr haber los precios de amd y abia un procesador que le sacaba un monton y valia igual en AMD.. el de mi amigo es un intel doble nucleo de 2.2GHz y el amd era el 6000+ X2 y valia igual... y el AMD era de 3.0GHz... sinceramente ami me da maas bena espina un AMD que un INTEL...

que vaya bien un saludo....

esta la mejor web

un abrazo

avatar
avatar

Pobres diablos!!!! Qué no ven que a Intel no le escala mas el proyecto???? Hace un tiempo que la ley de Moore no se cumple, o por qué creen que mataron el proyecto de PowerPC??? Porque los ingenieros se dieron cuenta que el proyecto no escala a mas de 10 años, cuantos años mas creen que Intel va a poder seguir con sus desarrollos en el mismo sentido???

Para los que hablan mal de AMD, les recuerdo que dicha empresa fue la primera en implementar la tencnología 64bit en procesadores de escritorio.

avatar
avatar

Sinceramente no cabe duda alguna, AMD hizo un buen trabajo hace 12 años años que estoy en el tema de la informatica y el ramo tecnico al principio no habia como una Plll era lo maximo hasta que salio la plV, pero desde que salieron las Semprom no cabe duda que amd hizo un gran trabajo
y mas cuando saca su tecnologia de 64bit en estos años de experiencia armando desarmando y probando los productos, AMD se ha superado bastante son buenos sus procesadores no voy a entrar en detalles tecnicos pero AMD es mejor que los procesadores de intel se los aseguro.

avatar
avatar

ya puse mi opinion en la #17..

solo decir que intel se merezca o no la multa solo decir qe cada uno elige el procesador qe qiere tener su pc y si no te gusta intel te lo aces por piezas o lo qe qieras pero solo ay qe decir qe las dos marcas son buenas aunque amd me guste mas que intel... intel tiene mas GHz y amd mas cache.. pero son gustos... ami ya lo dije antes me gustan mas los amd ya qe son mas baratos y para mi son mejores pero los dos son buenas marcas...

avatar
avatar

Sigo prefiriendo Intel.

avatar
avatar

Prefiero VIA.

avatar
avatar

mmmm por que este tipo de tema siempre es un punto de reunion de geeks a todo loq eu da que si se van por un lad que si del otro que si intel vs amd nvidia vs ati que de hecho prefiero ati aunque digan que nvidia es mejor megusta mas el rendimiento de ati pero ese es otro asunto como una vez estaba hablando con un camarada sobre el mismo asunto y me dijo pues solo es una cuestion de que como ensamblador sepas sacar lo mejor de lo que utilices tanto intel como tiene lo suyo quiero recordar la palabra pero no me viene a la mente esa palabra que resumiria todo el asunto pero en mi caso soy intel 4ever siempre he estado con ellos aunque tambien como vendedor de equipo de computo veo las bondades de poder ofrecer equipos bien equipados a mis clientes y baratos con las opciones de amd auqnue siempre que tenga el cleinte dinero les suguiero intel pero ambos dan casi el mimos performance Bueno saludos de aqui de mexico Camaradas de Neoteo

avatar
avatar

Solo los s descuidados con sus equipos son los que se les presentan estos problemas (queman) estos si no le hacen un mantenimiento periodico o preventivo de vez en cuando previamente programado. Para ambientes de trabajo pesado siempre es adecuado tener ciertos cuidados extra como cuando alguien vaya a hacer overclocking como tener buenas fuentes de poder (instalaciones electricas) asi como una muy buena refrigeracion para estos se puede abusar de ellos hasta cierto punto sin estos sin distingo de marca hay que pasa con el cuerpo de una persona (si esta no se cuida ahi vienen las consecuencias).
Tal como no ajustar bien el disipador, dejar que se dañe la pasta de disipacion termica o afines (no haberla renovado) de vez en cuando segun sea la que se este empleando en este.
Hace mucho tiempo que los Us AMD ya no presentan problemas de recalentamiento como lo era en los Athlon K7, Duron del 2000 los cuales a pesar de esto superaban en rendimento a los ofrecidos por Intel desde aquel entonces fue superada corregidos estos en los K8 Athlon64 y subsiguientes. El problema anteriormente descrito no era exclusivo de AMD sino que tambien se presentaba en Us Intel que aun su maximo desempeño no superan a los de AMD en prestaciones y factibilidad, calidad. Busquen videos de laboratorios independientes y resultados de prubeas de ligas de defensa del consumidor donde veran que incluso los Us Intel no son infalibles (inmortales) como les quieren hacer creer.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.