<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Instalan Windows 7 y Windows 8 en un Asus ZenFone 2
NeoTeo
Lisandro Pardo

Instalan Windows 7 y Windows 8 en un Asus ZenFone 2

Instalan Windows 7 y Windows 8 en un Asus ZenFone 2

Anunciado durante el CES 2015 y con un debut formal en marzo pasado, el Asus ZenFone 2 se diferencia de sus rivales al utilizar un SoC Intel Atom, con dos o cuatro núcleos dependiendo del modelo. Esto convierte al smartphone en una especie de Mini-PC x86, y con eso en mente, el ycavan de XDA Developers desarrolló un método para ejecutar Windows 7 y Windows 8 a velocidad casi nativa en el ZenFone 2, sobre una máquina virtual.

Estas son las cosas que nos sorprenden, y que al mismo tiempo nos recuerdan la actitud de algunos fabricantes hacia los consumidores. Las grandes marcas crean smartphones con especificaciones que los convierten en ordenadores de bolsillo, pero sólo quieren que los utilicemos como smartphones, colocando candados de todo tipo. Por suerte, algunos entusiastas allá afuera tienen una determinación escalofriante, y ven en cada barrera digital un desafío a superar. El Asus ZenFone 2 es distinto a la mayoría de los smartphones debido a que el gigante taiwanés decidió adoptar a un SoC Intel Atom (dos o cuatro núcleos, de 1.6 a 2.3 GHz). Si a eso le sumamos una cantidad saludable de memoria RAM (2 o 4 GB), todo lo que necesita el ZenFone 2 es un proceso viable para instalar otro sistema operativo además de Android.

Zenfone 2 Qemu-KVM kernel running Windows, rendered with aSpice

La primera elección del ycavan de XDA Developers fue nada menos que Windows 7. Se trata de una imagen completa, sin recortes de ningún tipo. ycavan debió liberar el bootloader, reemplazar el kernel original con otro que posea soporte KVM, particionar una tarjeta microSD, y hacer un poco de magia vudú en la terminal para que Windows 7 se instale correctamente «y» sea ejecutado en una máquina virtual. La arquitectura x86 del Intel Atom en el Asus ZenFone 2 hace que la velocidad de Windows 7 sea casi nativa, pero la mejor parte es que el procedimiento no está limitado a Windows 7. Como prueba adicional, ycavan también llevó a cabo una instalación de Windows 8, sin errores.

ZF2 QEMU-KVM installing Windoze 8 rendered with aSPICE

Con un adaptador virtual de red y una instalación de Chrome, ycavan logró navegar desde el interior de Windows 7, y además visitar la página de XDA. Este hack probablemente no sea práctico para algunos, pero lo importante aquí es que se puede hacer, y envía un mensaje muy interesante: Hay s que desean utilizar a sus smartphones como ordenadores completos, con de bajo nivel y el reemplazo de sistemas operativos.

Fuente:

XDA Developers

Etiquetas

#asus
avatar

Yo sigo soñando con ese día en que al llegar a casa podamos colocar el móvil sobre una base inalámbrica, que nos lo conecte a ratón, teclado y monitor, mientras su interfaz se adapta al nuevo entorno para ofrecer las mismas prestaciones que un S.O. tradicional de escritorio. Efectivamente, por falta de potencia no es.

avatar
avatar

guuuuuaaaaaa fantastico lo ultimo de la tecnologia

avatar
avatar

No se puede porque lo bloquean desde el arranque le meten una cosa que se llama UEFI y SECURE BOOT si o si activado y ya solo puedes instalar de windows 8 en adelante ni linux ni nada, aparte de eso esta el tema de los drivers, que seguramente no existan, por eso usa una maquina virtual con hadware virtual y no el real del telefono. Si pruebas virtual box lo entenderas mejor.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.