Descubre el secreto detrás del exoesqueleto HULC de Berkeley Bionics: un avance revolucionario que transforma la fuerza humana. ¡Atrévete a conocer todos los detalles!
Hemos publicado decenas de artículos referidos a los exoesqueletos, pero siempre nos hemos referido a ellos como proyectos que verían la luz dentro de algún tiempo. Finalmente, Berkeley Bionics ha llevado la idea al mercado, y ya está tomando pedidos de su modelo HULC.

HULC es uno de esos acrónimos que tanto le gustan a las industrias tecnológicas, y se refiere al Human Universal Load Carrier. Es una marca registrada de Berkeley Bionics, y se refiere a un dispositivo electromecánico capaz de aumentar la resistencia y fuerza física de quien lo porta. En general, nos referimos a estas máquinas como “exoesqueletos”.
A diferencia de los prototipos exhibidos por otros fabricantes, el HULC ya puede ser tuyo (o casi): Berkeley Bionics está tomando pedidos de su producto, y comenzará con las entregas este mismo año.
La empresa asegura que la persona que use su exoesqueleto será una especie de atleta, capaz de hazañas que sin él le resultarían imposibles. Entre los datos proporcionados por Berkeley Bionics puede leerse que, si caminas a una velocidad de 3 o 4 kilómetros por hora, utilizando el HULC consumirás entre un 5% y un 12% menos de oxígeno. Eso significa que la persona dentro del mecanismo está realizando un esfuerzo mucho menor que el habitual. Y la cosa mejora si estás transportando alguna carga extra.
Berkeley Bionics ha dotado a HULC con dos características llamadas ExoHiker y ExoClimber, destinadas a mejorar la experiencia del que camina o trepa con el exoesqueleto. Ambas características ya son marcas registradas por la empresa.
La empresa ha realizado más de 900 experimentos con este traje antes de ponerlo en el mercado.
amazing!
destinadas a mejorar la experiencia del que camina o trepa con el exoesqueleto. Ambas características ya son marcas registradas por la empresa.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.