<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Hubo agua en varias zonas de Marte
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Hubo agua en varias zonas de Marte

Hubo agua en varias zonas de Marte

Descubre cómo los sorprendentes hallazgos de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter revelan la abundancia de agua en Marte y lo que esto implica para el pasado del planeta rojo…

Finalmente, se supo: gracias a los datos obtenidos por la sonda “Mars Reconnaissance Orbiter”, que detectó silicatos hidratados, un tipo de minerales asociados a la presencia de gran cantidad de agua, se ha determinado que este líquido fue muy abundante en el pasado.

Hubo agua en varias zonas de Marte
Reconstrucción 3D de la zona.

La “Mars Reconnaissance Orbiter” (o MRO), en órbita alrededor del planeta rojo, ha recogido datos que han permitido a los científicos a cargo de la misión determinar que hace unos pocos millones de años existió agua en abundancia en Marte. Los datos, obtenidos por un instrumento denominado “Espectrómetro de Imagimática de Reconocimiento Compacto de Marte” (o CRISM), revela la existencia de mucha más variedad de minerales de lo que hasta ahora se creía.

En particular, se han detectado un tipo de mineral conocido como “silicato hidratado”, o “filosilicatos”, cuya mayor virtud es que permiten conservar un registro de la forma en que el agua ha interactuado con las rocas en el pasado.

Hubo agua en varias zonas de Marte
Marte no siempre fue rojo.

John Mustard, de la Universidad de Brown, es quien ha estado a cargo del análisis y de la interpretación de los datos, y ha publicado sus resultados en la revista “Nature”. Básicamente, el comunicado puede resumirse en que se han hallado elementos que permiten suponer, con escaso margen de error, la existencia de procesos hidrológicos activos en épocas tempranas del planeta.

Estos procesos han tenido lugar a través de toda la corteza y la superficie de Marte. Mustard y su equipo aseguran que grandes zonas altas, ubicadas al sur del planeta, han estado cubiertas de agua en el pasado. Hablamos de una era geológica temprana, con una antigüedad de entre 4.600 y 3.800 millones de años. Los científicos han denominado esta era como “Noachian”.

Hubo agua en varias zonas de Marte
Así era Marte hace millones de años.

El tema es que, a pesar de que la Phoenix Mars Lander había acaparado toda la atención de la prensa, desde su llegada a Marte hasta el descubrimiento de pequeñas partículas de hielo, pasando por los problemas a bordo, fue la MRO quien proporcionó, hasta ahora, los datos de mayor interés.

Las regiones que se ha comprobado que fueron ricas en agua incluyen al cráter “Jezero”, que en realidad pudo haber sido un lago. “De haber existido algún tipo de microorganismo en Marte, este tipo de ambiente hubiese sido ideal para su supervivencia”, aseguran los científicos.

Via

elmundo.es

avatar

Buenas, quisiera saber si alguien sabe o tiene algun diseño para hacer un distorsionador de voz, gracias desde ya por su ayuda, su amigo:

Terco

avatar
avatar

hola hey visto una publicacion suya sobre hot line incluso sobre skype prime,me gostaria saber si usted tienne informacion de como hacer una activacion fuera de skype, que pueda recibir llamadas fuera de skype. Perdona mi castellano pero no soy nativo

avatar
avatar

Las cosas que se puede llegar a imaginar despues de esta noticia son extraordinarias imaginen por ejemplo si hubo civilizacion mucho antes que nosotros es posible no queda aun la duda y quizas los cientificos descubran aun mas

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.