<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Holometer: ¿Vivimos en la Matrix? (Fermilab)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Holometer: ¿Vivimos en la Matrix? (Fermilab)

Holometer: ¿Vivimos en la Matrix? (Fermilab)

¡Descubre el asombroso misterio del holómetro y cómo podría cambiar nuestra percepción de la realidad... Atrévete a saber más!

Los especialistas del Fermilab -uno de los laboratorios científicos más avanzados y afanados del mundo- están construyendo un aparato denominado “Holometer” (u “holómetro”), cuya función será determinar si el universo tridimensional que perciben nuestros sentidos es “de verdad” o solo se trata de un holograma. El artefacto busca responder la vieja cuestión de si el espacio-tiempo es uniforme o discreto. Neo, donde quiera que esté, ya conoce la respuesta.

¿Como es realmente el universo que percibimos? Esta pregunta aparentemente inocente ha mantenido a ejércitos de físicos discutiendo durante mucho más tiempo del que hubiesen preferido. Cuando descubrieron que la energía en realidad no podía tomar “cualquier” valor, sino que estaba “dosificada” en pequeñísimos paquetes (llamados cuantos) resultó inevitable preguntarse si las dimensiones espaciales son realmente tan continuas como nos parecen o si, por el contrario, también están “pixeladas”. ¿Que significa esto? Imaginemos que tomamos una cámara fotográfica que posea una resolución de “infinitos megapíxeles”, y comenzamos a tomar fotografías de un objeto cualquiera. A “1x” el objeto aparece tal como lo vemos con nuestros ojos. A “10x” comenzamos a percibir detalles que difícilmente veríamos a simple vista. A “100x” comienzan a aparecer detalles imperceptibles de otra manera, que revelan las microrayaduras y granos de polvo depositados sobre su superficie. Si seguimos aumentando el detalle de las imágenes, llegará un momento en que podremos “ver” las moléculas que lo conforman. Y si seguimos aumentando la resolución de nuestra cámara imaginaria, veremos sus átomos, y luego sus partículas. Lo que intentan averiguar los científicos es si esta “realidad”, en alguna escala que somos incapaces de percibir, comienza a “cuantificarse” tal como se “pixela” una fotografía al aplicarle un valor de zoom demasiado alto.

Holometer: ¿Vivimos en la Matrix? (Fermilab)
La tercera dimensión podría ser una ilusión (S.Waldman, MIT/C.Hogan, Fermilab PAC)

Determinar semejante cosa no es, por supuesto, una tarea sencilla. Los encargados de tomar el toro por las astas han sido los científicos del Fermilab, el laboratorio físico nacional estadounidense que posee el segundo acelerador de partículas más potente del mundo. Una de las teorías que manejan los especialistas -y que a los profanos nos suenan a chino básico- es que la realidad consiste solamente en dos dimensiones, y lo que percibimos como una “tercera dimensión” no es otra cosa que una “ilusión” -sumamente realista, por supuesto- que surge de la interacción de estas dos con el tiempo. Si esto es cierto, la realidad sería algo así como un holograma, una especie de truco de mago de feria en el que se nos “vende” una dimensión que realmente no está allí. Algunos físicos creen que no podemos darnos cuenta del engaño “culpa” de algunas limitaciones impuestas por las leyes de la física, como que “nada puede viajar más rápido que la luz” y naderías por el estilo. No sabemos como se podría conciliar todo esto con las 10 dimensiones contempladas por la Teoría de Cuerdas y los universos paralelos que buscan con el LHC, pero seguramente ambas hipótesis no puedan ser válidas a la vez.

Holometer: ¿Vivimos en la Matrix? (Fermilab)
Han comenzado la construcción de un holómetro. (S.Waldman, MIT/C.Hogan, Fermilab PAC)

En el Fermilab han comenzado la construcción de un holómetro (“holometer”), un cacharro de altísima tecnología que podría atisbar por los “espacios” existentes entre uno y otro “píxel” de la realidad. Explicar como funciona una máquina como esa es sumamente complicado, pero en un comunicado del laboratorio han dejado entrever que hará su magia gracias a un reloj extremadamente preciso y un láser. Los primeros datos serán proporcionados por el holómetro en algún momento del año próximo. Esto significa que tienes entre 3 y 12 meses para decidir si tomas la pastilla roja o la pastilla azul. ¿Qué harás tú?

Visto en

POP Sci

avatar

A mi lo que me gustaria saber es como llegan a estas conclusiones

avatar
avatar

pues al parecer ellos buscan un vacio en el tiempo que recorre mediante el espacio. por ejemplo en el peru, hubo un discurso presidencial de la cual transmitian todos los canales peruanos, en tiempo real, pero existia un canal que se demoraba 3.5 seg de transmitirlo, pese a que cuenta con los mismos equipos de transmision de los demas canales. por lo que se concluye el vacio en el tiempo, esta maquina busca encontrar este vacio de seguro para cuestiones fisicas y cientificas.

avatar
avatar

Que tiene que ver el amor con el ojo del hacha??? Nada que ver lo que se plantea en Matrix con lo que están investigando estos cientificos. Fuera de eso interesante articulo.

avatar
avatar

Esto me recuerda al giro copernicano de Kant. La realidad que percibimos no existe, sino que es una representación imperfecta de nuestro cerebro. Como somos imperfectos, necesariamente, la interpretación de la realidad de nuestro cerebro es también imperfecta y lo que existe, tal vez, no tenga nada que ver con lo que nosotros percibimos. Si todos los humanos aplicamos una categoría a la realidad (por ejemplo, el tiempo), esto quiere decir que todos los humanos creemos que existe el tiempo, pero no que realmente exista. Quizás el tiempo sólo sea una creación de nuestra mente humana. Como la imagen que el lector está viendo en su monitor; ¿acaso no sabemos que lo que vemos a través del pc es irreal? pues claro, ¡son unos y ceros!.

avatar
avatar

seguire al conejo blanco jajaja

avatar
avatar

Ariel no olvides que existen 5 sabores de la teoria de cuerdas, eso fue un desastre por que no pueden existir 5 teorias del todo, pero eso se soluciona sabiendo que las 10 dimensiones basicas de la teoria de cuerdas hacen parte de una que es la 11 ava dimencion que las engloba a todas, de ahi viene el consepto de membrana y de las multiples dimensiones

avatar
avatar

El holoroscopio es un invento del doctor hibert en futurama, sirve para saber a que huele en el espacio, tal ves es el mismo que van a usar aca

avatar
avatar

Si esto fuera Matrix esta noticia nunca se hubiera publicado, sencillamente porqué no lo hubiera permitido la máquina jejeje...

avatar
avatar

pero no tiene nada que ver con matrix, es mas bien de la teoria de la relatividad general de albert einstein, donde se hablaba de contruir una grilla con barillas de metal sobre una superficie de temperatura variable, la conclusion de einstein era que no se podia medir el espacio, que el sistema euclidiano no servia para medir nuestro universo, luego gauss intento crear otro sistema. El caso es que si se logra comprobar un tamaño minimo de las particulas se podra concluir que el espacio es euclidiano y medible.

avatar
avatar

Pero ya se había llegado a la conclusión de que era una simulación no ? con el experimento cuántico disparando protones a una tabla con dos rendijas, donde el resultado variaba dependiendo si tenías intenciones de echar un vistazo al proceso o de si no. Si había un observador viendo el proceso ya tomaba otro curso el experimento, si no pues no, como que los protones sabían que no valia la pena porque nadie lo estaba viendo.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=elQYG5brROY

avatar
avatar

El holómetro es el montaje del año de mario XD solo q lo haremos cn un puntero laser...

avatar
avatar

a ver si entendi...por ejemplo,nosotros estamos viendo con un microscopio un globulo rojo/atomo o que mierda sea,quiere decir que si le metemos mas zoom podemos ver los atomos del atomo? y asi sucesivamente?pero entonces cual es el principio de todo esto?o sea,nada es infinito,todo tiene un principio y un fin,cuando mama y papa no tuvieron sexo para engendrarte no existia ninguna celula infinita,y saliste un hijo.

avatar
avatar

Parece el viejo interferómetro de Michelson - Morley version 2.0....

avatar
avatar

a lo mejor en esta dimension neo se llama chuck norris

avatar
avatar

El que se fije en mi nick sabra si me gusta o no este tema Neo.. Spa (IN), me apasiona este tema y que se pueda resolver al menos en principio es abrumador, como la caverna de Platón.

Saludos.

avatar
avatar

Que vaina con que si vivimos en una matrix!!!, la verdad no importa, lo que importa es vivir bien, que hacemos si vivimos en una matrix o en otra cosa, solo pensamos en la guerra el dinero, y no nos importa nuestro mundo, el planeta es nuestro unico hogar y poco a poco lo vamos acabando.

avatar
avatar

a ver si entendi.

¿quieren ver si el universo se comporta de forma alaloga o escalonada?

Ya veremos las pruebas y a ver si pueden comprobarlo.

avatar
avatar

el objetivo del ser humano en la vida... descubrirlo todo, creo que despues nos aburriremos mucho, si conseguimos descubrir todo.

avatar
avatar

Ultimamente veo mucho interes en encontrar esa otra dimension...

avatar
avatar

si YO fuera NEO preferiria quedarme en matrix.
para que me voy ir al mundo real? no quiero terminar comiendo pure de arroz todos los dias y con ropa sucia, prefiero quedarme dormidito y feliz en las granjas de las maquinas

avatar
avatar

me gustò la idea...complicada pero bienvenida..al menos eso me dará la noción de realidad que necesito confirmar para mí mismo...así sabré qué relación tengo exáctamente en el juego universal...qué pieza del rompecabezas me corresponde ser...casi casi saber mi destino...que buena iniciativa.

avatar
avatar

Desde pequeño me he preguntado si la realidad que percibimos sólo es una ilusión de los ojos, es decir, si nos cerraramos a los sentidos tal como lo conocemos ¿cómo sería cada cosa que existe alrededor? bueno, algo marcioano ¿no?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.