<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Herramientas de monitoreo de servidores Web
NeoTeo
Edgardo Fernandez

Requieren de conocimiento avanzados

Herramientas de monitoreo de servidores Web

Herramientas de monitoreo de servidores Web

Si necesitas monitorear tus servidores en tiempo real, te vamos a presentar cuatro plataformas gratuitas de monitoreo de hardware de hosting. Los entornos te ofrecen una dirección URL, desde la cual podrás seguir el estado de los servidores, auditar el inventario de programas y realizar una istración remota, entre otras opciones. Las plataformas requieren de conocimientos avanzados, tendrás que ejecutar unos comandos en el servidor (VPS, DigitalOcean, etcétera), para que los programas envíen los informes de forma automática.

Pulseway

Pulseway es una herramienta de istración remota que puede utilizarse para monitorear el hardware del servidor. Luego de registrarte, obtendrás el agente (DEB para Linux) que tendrás que instalar en el servidor. Al iniciarlo con el comando “systemctl”, el programa comenzará a enviarte informes del estado del hardware en el de control de la página Web de Pulseway. La utilidad también te ofrece la posibilidad de istración remota, ejecución remota de comandos, apagado y reinicio remoto, entre otras opciones. La versión gratuita de Pulseway te ofrece la posibilidad de agregar dos servidores u ordenadores de escritorio para la istración remota.

  • Comandos
  • Instalación:

    sudo dpkg -i PathToDEBFile

    Registro:

    pulseway-registration

    Herramientas de monitoreo de servidores Web
    Una de las mejores opciones

    Linux Dash

    Continuamos con Linux Dash, un que tendrás que instalar en tu servidor para monitorear las estadísticas de hardware. Con la plataforma podrás observar las siguientes estadísticas de hardware: La utilización de la U, el uso de RAM, la velocidad de carga y descarga, la tabla de caché ARP, los procesos de RAM, las conexiones de red, la información básica sobre el servidor y algunos detalles más.

  • Comandos
  • Instalar en Python:

    git clone --depth 1 https://github.com/afaqurk/linux-dash.git

    cd linux-dash/app/server

    sudo python index.py

    Luego, tendrás que generar una URL en el Puerto 80 para ver los informes generados.

    Herramientas de monitoreo de servidores Web
    Muy buenos gráficos

    System-Dashboard

    System-Dashboard es un de control de servidor para mostrar el estado en vivo del hardware del servidor. Este programa Python (disponible en servidores Linux) te muestra los siguientes informes: El uso de la U, los bytes recibidos, los bytes enviados, la velocidad de lectura, escritura del disco, la hora actual, etcétera.

  • Comandos
  • Instalación:

    pip install psutil flask flask_cors

    Iniciar el programa:

    git clone https://github.com/minimaxir/system-dashboard

    cd system-dashboard

    python flask_system.py

    Ahora solo tendrás que abrir el archivo “system_dashboard.html” y seleccionar “Load Freeboard” y “system_dashboard_flask.json” para visualizar el .

    Herramientas de monitoreo de servidores Web
    Lo abres desde el navegador Web

    eZ Server Monitor-Web

    Terminaremos con eZ Server Monitor-Web,  un monitor de hardware de servidor (Apache o Nginx). Este programa PHP no requiere de la instalación de dependencias adicionales. Solo tendrás que cargar la carpeta del entorno en el Hosting y personalizar el archivo de configuración. Desde su informe generado puedes ver: El uso de RAM, el uso del disco, el uso de la red, el espacio libre, los pings, el estado del servicio, el intercambio, los detalles del sistema y el promedio de carga.

    Herramientas de monitoreo de servidores Web
    Muy buenos datos

    Con las plataformas mencionadas, podrás obtener un informe automático del estado de tu servidor de forma remota.

Etiquetas

#servidores
avatar

Además de Pulseway, existen otras herramientas similares para monitorear varios servidores simultaneamente, sin necesidad de abrir una interfaz web por cada servidor?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.