<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> GestIC: Reconocimiento de gestos en 3D
NeoTeo
Lisandro Pardo

GestIC: Reconocimiento de gestos en 3D

GestIC: Reconocimiento de gestos en 3D

Utilizar movimientos para indicar comandos en un dispositivo no es nada extraño en estos días. Se ha convertido en una forma muy popular de jugar entre las consolas disponibles en el mercado, mientras que la ciencia ficción tiene ejemplos muy bien documentados que no es necesario reproducir aquí. Con la precisión suficiente, un sistema basado en el reconocimiento de gestos podría reemplazar incluso a las pantallas táctiles, y eso es algo que la gente de Microchip Inc. está explorando con su controlador GestIC, que depende de campos eléctricos para detectar gestos en tres dimensiones.

¿Qué tan “humano” puede ser el control sobre un dispositivo? El dominio de las pantallas táctiles es innegable. Ratón y teclado están siendo desafiados como nunca antes. Incluso el soporte de voz ha alcanzado un nivel de calidad impresionante. Pero también hay que mencionar a los gestos, y al movimiento en general. Hoy tenemos jugadores saltando o arrojando puñetazos frente a la pantalla. La tela para cortar que entrega aquella escena de Tom Cruise en “Minority Report” parece inagotable. Ya hemos visto algunos ejemplos muy avanzados de control por gestos para ordenadores, como el dispositivo Leap. Entonces, ¿qué sería necesario para llevar ese control por gestos a dispositivos más pequeños como un smartphone o una tablet?

Microchip MGC3130 Demonstration using GestIC Technology

Aparentemente, la gente de Microchip Inc. tiene la clave: GestIC. Se trata de un controlador con dimensiones muy reducidas, un diseño relativamente simple, y la impresionante capacidad de detectar gestos en 3D utilizando campos eléctricos. La plataforma de prueba nos muestra un total de cinco electrodos sobre los que el mueve su mano. El GestIC cuenta con un total de diez gestos predefinidos, pero también tiene la capacidad de ser programado con gestos más personalizados. Pasar la mano por sobre los electrodos para indicar un barrido es una de las cosas más sencillas, pero el GestIC es capaz de detectar otros gestos, como por ejemplo “elevar” o incluso hacer círculos con un dedo en ambas direcciones.

Otro punto a favor muy importante que posee el GestIC es que consume un 90 por ciento menos de energía en comparación con otros sistemas de reconocimiento de gestos basados en cámaras, que lo convierte en el candidato ideal para encontrar un lugar dentro de dispositivos móviles. La limitación más grande del GestIC está en el rango de operación: Apenas quince centímetros. Eso impide que el GestIC pueda ser utilizado en circunstancias que requieran una cierta distancia, pero en lo personal creo que quince centímetros son suficientes para operar un smartphone con gestos. Se espera que el GestIC tenga presencia entre productos disponibles comercialmente durante el año próximo.

Anuncio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Cuando esto lo implementen sobre la pantalla de una tablet, si que seria un exito!!!.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.