
Los ordenadores de hoy han alcanzado una facilidad de conexión relativamente amplia, pero para llegar a este punto fueron necesarios varios estándares, interfaces, puertos y conectores. Muchos de ellos ya han caído en desuso, ya sea por una cuestión natural o por la adopción de otras tecnologías entre los fabricantes de hardware. Sin embargo, todavía existe una saludable cantidad que conviven y compiten entre sí dentro la informática dinámica que disfrutamos actualmente. En esta ocasión les ofrecemos una galería de los puertos y conectores más importantes asociados a un ordenador.
Jamás había tenido problema alguno con mi propia Commodore 64, pero siendo apenas un mocoso de poco más de una década de edad, tuve la rara oportunidad de ver a uno de estos sistemas sin su carcasa. Como era de esperarse, me sentí muy sorprendido al ver cómo era el interior de aquel ordenador, pero cuando vi a mi primer 286 me asombré todavía más. "¿Qué son esas...?", dije con incredulidad, apuntando a las cosas negras que sobresalían de la placa color verde. Había sido mi primera exposición a un puerto ISA.
Desde entonces se volvieron algo muy familiar para mí, y aunque en la actualidad son muy pocos los sistemas que los siguen utilizando, creo personalmente que jamás olvidaré a un puerto ISA. Esto es apenas un ejemplo de cómo ciertos aspectos de la informática nos han ido marcando a lo largo de nuestras vidas. Muchas cosas son rápidamente olvidadas, pero otras, por más simples que parezcan, se mantienen allí en un rincón.
Conectores, puertos y zócalos. Muchos de cada uno, despiadados a la hora de contribuir a la confusión del novato, poderosos y débiles por múltiples razones, olvidados, resistidos, y adoptados. Básicamente, un puerto simboliza la capacidad de expansión de un ordenador, su virtud de ir más allá del diseño original y superar sus propios límites. Es un concepto antiguo por donde se lo mire, pero a partir de la era de las PCs, alcanzó un nivel de miniaturización y flexibilidad nunca antes visto.
En la galería de hoy veremos a algunos de los exponentes más importantes de puertos y conectores. Algunos de ellos tuvieron una corta vida, mientras que otros perduran aún en estos días. La cantidad de variantes internas es más que significativa, por lo tanto suplicamos comprensión en caso de que alguna versión de los puertos no aparezca aquí. Dicho eso, comencemos.

























me encantan vuestras galerias. muy interesante; no sabia que el vga y el ps2 fueran puertos creados por ibm. estaria interesante un articulo acerca de la historia de las grandes empresas de hadware y software (ibm, mocosoft, apple entre otras que seguro que ustedes conoceran mejor que yo).
sigan asi!
Ya son otros que crean cosas, HDMI, etc. Encima he leído por ahí que se sustituirán al HDMI por otra tecnología. Lo mismo para el USB 3.0 dentro de dos años, esto es una pasada. Sacan algo y en poco tiempo hay que cambiar.
Siempre repiten como loros que displayport no es competencia de HDMI pero solo se tiene que mirar las características de cada uno. Son competencia y displayport llegó tarde.
Hay dos fallos en lo referente al puerto paralelo.
1) Solamente se le puede denominar LPT cuando está funcionando con una impresora (LPT = Line Print Terminal).
2) El Centronics es un conector de 36 pines parecido al que se muestra en la parte baja de la imagen de los conectores para SCSI, que es el que suele llevar la impresora, por lo que es incorrecto denominar al puerto paralelo "Centronics".
Buen articulo. Los puertos SATA son una porquería, se rompen con facilidad. Y el SCART si lo meneas un poco pierde señal brutalmente.
Lamentablemente no vienen notebook con puerto serie y paralelo como antes, encima en mi trabajo los necesito SI o SI por que la llave del software y el cable de programacion utilizan esos conectores, los adaptadores USB no me sirven por no se que cosa del DTR y solo me salvan las papas las tarjetas PCMCIA :(
(conectores no incluidos en esta galeria =P )
Faltó aclarar que en el post se muestra un puerto AGP del tipo universal.
Aqui una megafoto (24mb) como para tenerla de poster en tu pared.
http://neoteo.serieya.com//111402099/Computer_hardware_poster_1_7_by_Sonic840.jpg
De todos esos odio los dichosos molex, todo avanza pero esta lacra de conectores no los mejoran, siempre se atascan y los SATA estan muy bien pero son muy fragiles, ya me cargue unos cuantos xD
muy bueno! vale la pena recordar un poco.
ahora uno de graficas!!!
hola, pues viendo esta nota me recordo una vieja duda que he tenido y que don google no ha sabido resolverme, alguien aqui sabe cual es la diferencia entre un cable VGA de 15 pines y uno de 14? he usado ambos y no hay ninguna diferencia en cuanto a calidad visual, pero si un pin no es necesario entonces para que manejarlo en los cables de 15p jeje espero y me puedan iluminar con esto.
en el conector VLB entran los cartuchos del family.. :)
Estoy buscando ayuda para crear conectores en 3D para incorporarlos en EAGLE3D
http://www.matwei.de/doku.php?id=en:eagle3d:eagle3d
el que desee crear paquetes electrónicos en 3D con POVRAY puede leer la siguiente info
http://www.f-lohmueller.de/pov_tut/objects/obj_89001e.htm
SCART?? en mi vida lo habia visto que es?? para que lo usan en europa??
x cierto soy de usa
Antiguamente el SCART era un sistema para conectar una fuente como un video a la TV. Mejora notablemente la imagen y el sonido, pues la señal se salta el sintonizador y va directa a la pantalla. Casi todo tiene SCART, los VHS, DvD, consolas, sintonizadores TDT... Normalmente las TV tienen 2 entradas, seleccionables como Ext 1 y Ext 2.
MUY BUENO ME GUSTO MUCHO LA INFO
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.