<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Galería: Arqueología informática
NeoTeo
Lisandro Pardo

Galería: Arqueología informática

Galería: Arqueología informática

El hardware se renueva constantemente, por lo que un componente que hoy consideramos actual, puede pasar a ser parte de la enorme legión de piezas de museo en apenas unos pocos meses. Más allá de la capacidad de reutilización que tiene el hardware, hay tecnologías que han sido dejadas de lado de forma natural, o por una acción despiadada del mercado. En esta ocasión les presentamos una galería con varios ejemplos de hardware antiguo y discontinuado, verdaderos elementos de arqueología informática que varios de nuestros lectores tal vez ni siquiera conozcan.

Muchos creen que para saber a dónde vamos, primero no debemos olvidar de dónde venimos. Algo así se puede aplicar a la informática de hoy. Rápidamente damos la bienvenida a los gigas de RAM y a los núcleos múltiples, pero no siempre hacemos una pausa para recordar a aquellos pioneros que cruzaron espadas con sistemas enormes, discos flexibles y 640 kilobytes de RAM o menos. He tenido el privilegio (sí, el privilegio) de ser testigo presencial de aquellas épocas. El camino evolutivo del hardware no ha sido sencillo, y tanto ideas como componentes han ido quedando en la historia. Ya hemos mencionado a algunos ejemplos que sin dudas volveremos a citar aquí, y también hemos observado de cerca la historia de algunos componentes específicos. Aunque su funcionamiento esencial se ha mantenido intacto durante estos últimos años, el hardware ha cambiado de forma significativa, dejando atrás buenas tecnologías, y desastres variados. Obviamente, esta galería no puede cubrir todos los ejemplos de hardware antiguo y discontinuado en existencia, pero hace un trabajo bastante cercano. Aquí la tienen.

avatar

La verdad te envidio el haber vivido el tiempo ese.
Yo tengo una XT lo único que no tengo es el monitor ambar, pero lo demás funciona..
Aunque soy joven (19) me acuerdo apenas cuando mi viejo habia prendido la XT a ver si funcionaba y me acuerdo que andaba, después mucho descuido. (si contara donde anduvo me pegarían un tiro)
En fin, una masa todo lo viejito jeje .
Un saludo.

avatar
avatar

La empresa donde trabajo (que tiene unos 35 años de historia dedicada a la informática) tiene aún reliquias almacenadas increiblemente maravillosas. A veces, cuando alguno de los "veteranos" me explica "qué es ese armatoste" que hay en la estantería del fondo, casi se le salta las lágrimas explicándome qué es. Qué entrañable. Es increíble el ingenio del ser humano. Un artículo muy emotivo.

avatar
avatar

Felicitaciones!! muy buen artículo, es mas se podría hacer una sección especializada que junte rarezas y antigüedades de la informática . Saludos.

avatar
avatar

Muy bueno el articulo. Creo k algunas cosas parecidas quedan en el trastero del laboratorio de mi escuela, por no hablar de un monto de FA y osciloscopios (que funcionan mejor que los digitales) muertos de asco cogiendo polvo

avatar
avatar

Yo use la mayoria de esas cosas, inclusive en mi trabajo todavia tengo un monitor ambar funcionando con una controladora Hercules y las maquinas estan todas conectadas con BNC.

avatar
avatar

Tengo una PC para probar algunos softwares y es Pentium III (Slot1) con un Quantum Bigfoot funcionando a la perfección con Win XP. :D

avatar
avatar

muf muf me traen tantos recuerdos de cuando era un niño le pude poner mis manos a todo lo que esta ahy.

gracias por los recuerdos y por la galeria =)

avatar
avatar

ya nos tocara a nosotros en unos 20 años explicar a las nuevas generaciones la tecnologia que utilizamos hoy.

avatar
avatar

Me hubiera gustado ver una foto de una commodore 64... con su joystick negro conectado, sus discos flexibles 5 1/4"... eso era espectacular....

avatar
avatar

HEREJIA!!!

No ver a la Commodore 64, herejía!!!

avatar
avatar

Telecom sigue utilizando placas muy parecidas a esa XT, y cuando se les rompe una no dudan en comprar una al exterior por unos 300 dls (precio para la placa de abonado) en vez de pagar desarrolladores argentinos por mucho menos.
E incluso también respaldan los datos en cintas magneticas jajajaja.
Me parece ridiculo que nos cobren por actualizar ese hardware.

Por otro lado, las benditas placas de red de 10 Mbps con conector coaxil suelen ser las unicas que traen unas cajitas cuadraditas metalicas con generadores de clock de 50 MHz y que todavia no se consiguen en argentina..

avatar
avatar

yo tengo una TNT2 de Nvidia una joya entre todo eso y un par de memorias ram para 486 (Y)!

avatar
avatar

buenas:

yo tengo en una estanteria algunas antigüedades que guardo con mucho aprecio.
un spectrum 48k de casette con un joystick,
discos de 5 1/4 y 3 1/2.
un disco de 8 Pulgadas
una caja con tarjetas perforadas de IBM (si si, originales)

es casi increible como avanza este mundo tecnologico... Se me ocurre que podiamos poner una galeria donde subir fotos de estas reliquias y montar un "museo virtual"... que te pareceria, Lisandro?

Muy buen articulo.

avatar
avatar

woww, bonitos recuerdos!!!

una buena parte de esas maquinas logre utilizar y eso q tengo 23 años... cuando las PC por lo menos costaban 3000$us desde q tan solo se usaba MS-DOS para entrar a los jueguitos jajajajaja
cd..
cd juegos
cd battlechess
dir/p
chess.exe
"lo q un niño aprende, solo por jugar..." xD

avatar
avatar

Simplemente nostalgico, aun tengo la XT de una antigua Printaform, en la cual ni siquiera tenia disco duro y cargaba el SO por disco de 5 1/4, hasta recuerdo el anuncio de la marca

avatar
avatar

jaja que nostalgia XD

avatar
avatar

yo tengo 24 años y estoy desde las 486 me acuerdo la primera pc que toque en su epoca era toda una nave pemtium I 86Hz disco de 10 GB y 16 de ram eso era para millonarios

avatar
avatar

Y no nos podemos olvidar de la unidad en la que se ponia un cassete, si un cassete, para cargar algun programa o un juego...que epocas tan "misteriosas"...jajajaja

avatar
avatar

Hombre!! y el LASERDISC??

No lo conocen? bien, imagínense un disco de vinilo o acetato de hace tiempo...... ok? ahora imagínense un CD de ese mismo tamaño.


En mi escuela hay una IBM IBM PS/2 model 25 funcionando y aunque apenas le se unas cuantas cosas, el maestro de informática lo tiene en su estante cristalizado y toda la onda por que no quiere que la toque ni es aire.

http://es.wikipedia.org/wiki/IBM_Personal_System/2

Saludos.

avatar
avatar

wow Hal, no sabia sobre este tipo de disco pero buscando en youtube me encontré este vídeo

http://www.youtube.com/watch?v=ZOJ5h0EC9Nc

y de la IBM esto http://www.youtube.com/watch?v=ux-sejTA3qE

avatar
avatar

Algo que no tuvo éxito fue el DCC (Digital Compact Cassette) de 1992. Tenia un cabezal fijo como los cassette comunes, no como el DAT que era con un cabezal rotativo. Supongo que lo frenaron para impedir la piratería.
http://en.wikipedia.org/wiki/Digital_Compact_Cassette

avatar
avatar

Que genial es todo eso.. justamente ahora mismo tengo un par de disqueteras para cacharrear... jejej

avatar
avatar

ewaste.. por monton, aun conservo tarjetas de video placas isa , memorias de video de 256kb ram zips, hasta 2 disqueteras de 5,25.

avatar
avatar

Yo todavia tengo mi disco rigido de 80 megas :P era de mi 386 , una belleza.

avatar
avatar

dios no pase por 95% de lo que mostraron, las tarjetas de video creo haber visto alguna en cajas en alguna bodega olvidada por dios.

avatar
avatar

bueno yo no soy tan viejo soy de la epoca del pentium 2 -3 pero la oportunidad de tocar una pentium 133 mhz 48 mb de ram disco de 4 gb y una poderosa tarjeta de sonido isa yamaha opl3-sax que fue la 2da pc de la casa mi viejo pago la increible suma de 1500 $ por esa pc todavia esta en la casa y aun funciona todavia me acuerdo de ese slot que tiene parecido a un agp color marron que servia para colocar la poderosa y maravillosa memoria cache l2 para el pentium jaja

ya para ese entonces mi viejo habia vendido la 386 30 mhz 8mb de ram y 500mb de disco porque en ese entonces tenia ganas de tocar una y aun me he quedado con las ganas de manipular una

avatar
avatar

por cierto cosas que tengo tiradas por ahi ahora que hablamos de esto:

2 tarjetas de videos trident de 1mb
procesadores pentiums 1 con su placa madre
fax/modems isa de 33.6 kpbs
disqueteras de 3/12
disquetes de 5/1/4
1 modem usrobotics externos de puerto serie de 14400!!!!!
teclado acer AT cuando acer la misma que fabrica la aspire one y la aspire hacia teclados
y memorias EDO SIMM DE 16 MB

bonitos recuerdos
sobre todos cuando los puertos ISA no eran plug and play y en windows 95 habia conflictos de irq XD muchas veces me rompi gracias a esto configurando las irq de los slot isa por jumpers

avatar
avatar

ya me veo explicando a nuevas generaciones: ese es un modem inalambrico, se usaba para para conectar a red las computadoras sin usar cables, algo parecido a la telepatia que usamos hoy en dia las personas para comunicarnos....

avatar
avatar

Bonitos recuerdos, soy de la commodore 128 para aca, todos los cacharros los conoci, algunos como s y otros por medio de las revistas especializadas de la epoca, no soy de guardar cacharros, ya que ocupan mucho espacios, aun así tengo un cementerio de discos de 5 1/4 y 3 1/2, algunas que otras cosillas, como una tarjeta de expansión para dos puertos de joystick de las pc 286 ;=)

avatar
avatar

Trabajo en informática desde hace unos 15 años. En todo este tiempo me he cruzado con máquinas maravillosas que la gente descartaba o simplemente tiraba a la basura. Yo me las traigo a casa, las reparo y las vuelvo a la vida. Tengo una colección maravillosa de reliquias informáticas. Desde computadoras hogareñas hasta PC's AT y XT, laptops y notebooks. Todas rescatadas de la chatarra o compradas por muy poco dinero. Hace unos instantes acabo de restaurar una PC XT marca AISCO. Supongo que sería alguna empresa armadora Argentina que hacía clones. Tiene un mega de RAM, drive 5,25 de 360k, HD de 20 megas, video Hercules, modem de 2400 y una placa de red. Una verdadera joya que en sus años habrá valido unos U$S 2000 y hoy la gente la tira por la ventana. ¡Tírenlas para el lado de mi casa, por favorrrrr....!!!!

avatar
avatar

no entiendo nananananan

avatar
avatar

no entiendo naaaaaaa

avatar
avatar

necesito una imagen de una motherboard xt de 9 zocalos qe sea clara

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.