<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> G-Dog: el Perro Robótico
NeoTeo
editorwp_constanza

G-Dog: el Perro Robótico

G-Dog: el Perro Robótico

Descubre cómo el G-Dog redefine la robótica. ¡Sumérgete en los detalles de su innovador diseño y déjate sorprender por sus funcionalidades!

Más orientado a aficionados a la robótica que a niños en busca de un juguete y un compañero, el G-Dog de HPI representa una nueva generación de animales robóticos que se relacionan con humanos (al menos para reconocer la presencia y voz de una persona y responder a un control remoto)

El G-Dog tiene un sensor de aceleración de tres ejes, servomotor y funciona con baterías de níquel e hidruro metálico de 7.2 voltios. No se venderá listo para usar, sino que vendrá en un kit de partes plásticas para que el se encargue del armado (que le llevará unas dos horas) y obtenga su perro mecánico de 7.5 pulgadas de altura. G-Dog se programa con el ordenador vía RS232 y es controlado por un control inalámbrico de 2.4GHz. HPI ha anunciado que G-Dog saldrá a la venta en Julio y aunque no se han comunicado precios oficiales, se cree que su valor estará alrededor de los U$S1.000. Una opción ideal para entusiastas de la robótica que no quieren enredarse en limpiar las necesidades de su mascota.

G-Dog: el Perro Robótico
El nuevo mejor amigo de los aficionados
G-Dog: el Perro Robótico
G-Dog, el robot para armar

Blog de

Robots de HPI

Etiquetas

#Robótica

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.